UNIDAD 3 CUADERNILLO 1 · 2020. 5. 15. · Nombra los animales. Con ayuda de un adulto identifica...

Preview:

Citation preview

UNIDAD 3

CUADERNILLO 1

NIVEL PRE-KINDER A y B

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________

ESCUELA DE LENGUAJE PRINCIPADO INFANCIA FELIZ

ANIMALES EN MI ENTORNO

ANIMALES DOMÉSTICOS: Son todos aquellos animales que han

atravesado un proceso de domesticación, es decir, que han aprendido a

convivir con el ser humano a un punto tal que en muchos casos les costaría

llevar una existencia alejada de las personas. Como lo son: los perros y los

gatos.

ANIMALES DEL CAMPO: Son animales domésticos utilizados por el

ser humano para ayudarse de su fuerza de trabajo o para obtener

alimentos de su carne, leche o huevos. Por ejemplo: La vaca y la

Gallina

ANIMALES SALVAJES: Son animales que viven en total y absoluta

libertad en su hábitat y que no han sido objeto de la domesticación

por parte de los humanos. Tampoco las personas pueden integrarlos

a su vida, ya que son animales que tienen una forma de vivir muy

natural y libre. Entre ellos: el tigre, león, elefante, etc .

ANIMALES EN MI ENTORNO

COMUNICACIÓN INTEGRAL: LENGUAJE VERBAL

Reconoce las imágenes, nombra a cada animal. Encierra en un círculo las vocales A que aparecen en el nombre de cada

animalito.

,

VACA PERRO PATO CHANCHO

GATO TIGRE GALLO GALLINA

COMUNICACIÓN INTEGRAL: LENGUAJE VERBAL

Nombra los animales. Con ayuda de un adulto identifica que vocales faltan en cada palabra para poder completar el nombre. Luego escríbelas:

__BEJ__ R__ N__

__R__Ñ__ G__LLIN__

Reconoce la vocal, nómbrala. Recorta y pega animales cuyo nombre inicie con esa vocal.

Ayuda al perrito a llegar al hueso. Sigue el camino con tu dedito y luego repite con el color que más te guste.

Ayuda al perrito a llegar a su casa. Sigue el camino con tu dedito y luego con un plumón:

Marca tus manitos, de color rojo la derecha y de color azul la izquierda. Luego colócalas en esta hoja para que queden

marcadas.

Luego con ayuda de un adulto colócate una lana o cinta de dos colores distintos. Memoriza cuál es tu mano derecha y tu

mano izquierda.

PENSAMIENTO MATEMATICO:

Colorea al Animal que es más grande:

Encierra en un círculo al patito que está más cerca de su mamá y marca con una x al que está más lejos:

Recorta la imagen de un gatito y pégalo arriba de la mesa:

Recorta una gallina y pégala cerca de la casa. Luego dibuja un chanchito lejos de la casa.

COMPRENSION DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL:

Dibújate con tu mamá y decora a tu gusto:

Decora esta linda tarjeta para mamá:

MAMITA

MAMITA

EXPLORACION DEL ENTORNO NATURAL:

Pinta los animales que viven en la granja:

Recorta y pega en la casita 3 animales domésticos:

Marca con un X los animales que son del campo:

Identifica al animal. Reconoce si es doméstico, salvaje o de campo. Une los puntos y colorea.

Identifica los animales, están de frente y acostados.

Con una línea une a cada animal con su imágen vista desde abajo. Colorea solo aquellos que son del campo.

¡Recuerda llevarme de vuelta a la escuela, para que las tías vean como trabajaste!!!