Unidad 6b. los recursos hídricos

Preview:

Citation preview

Los recursos hídricos

C.E. Luis Vives

Usos del agua: consuntivos Urbano: doméstico, limpieza de calles, parques y jardines…

Industrial: producción de compuestos, limpieza, tratamiento

de residuos, refrigeración

Agropecuario: principalmente regadío

Urbano

Industrial

Agropecuario

Usos del agua: no consuntivo

Transporte: circulación de barcos con

pasajeros y mercancías

Obtención de energía hidroeléctrica

Usos recreativos: navegación y baño. Mínimo

de calidad exigida

El ahorro del agua

Reducción de pérdidas mediante la mejora

de redes y canales de distribución

Reforestación en las cabeceras de los ríos

Penalizar el derroche y primar el ahorro

(industria)

Sistemas eficaces de riego

Reutilización del agua que no exija calidad

Instalaciones domésticas de bajo consumo

Educación ambiental

Ley de aguas en España (1985) Refundida y ampliada varias veces: Decreto

1/2001 e incorporación en 2003 de la

Directiva MARCO del Agua (DMA)

Planes Nacionales

Plan Hidrológico Nacional: elaborado por el

Consejo Nacional del Agua para el MMA

Plan Hidrológico de Cuenca: elaborado por el

Consejo del Agua en cada Confederación

Hidrográfica

Regulación de los recursos hídricos

Las presas: generar

energía, suministrar

agua y controlar

inundaciones

Riesgos asociados:

colmatación y

eutrofización

Regulación de los recursos hídricos

Canales y trasvases: el trasvase del Ebro

Rectificado de ríos y manipulación de

cauces

Guadalquivir y Turia

Disponibilidad de recursos en Europa

Para el próximo día… La contaminación del agua: unidad 6c

Recommended