UNIVERSIDAD DE LA SABANA Facultad de Comunicación · Slide 1 Author: Geetesh Bajaj Created Date:...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA SABANAFacultad de

Comunicación

Concepto y Teorías de Comunicación Global

CONCEPTO COMUNICACIÓN

GLOBAL

La información es un elemento influyente en:

• Construcción de los flujos e interacciones.

• Configuración de estructura de la sociedad internacional.

EXISTE:

Facilidad de transmisión y de acceso.

Mundial e inmediatez.

Diversidad de medios y fuentes.

La agenda de los medios nos cuenta lo que subjetivamente importa conocer:

• Tiempo específico.• Temas determinados.• Visión recortada de la

realidad.

Los medios no solamente nos dicen que pensar, sino también sobre qué marco hacerlo.

CONCEPTO COMUNICACIÓN

GLOBAL

La Comunicación GLOBAL se centra en el análisis de:

• Aspectos globales de los medios

• Sistemas de comunicación

Comunicación Política Internacional.

Comunicación Estratégica Internacional.

Comunicación Económica Internacional.

Comunicación intercultural y conflicto.

Thomas McPahil : es el análisis político, social y técnico de las estructuras de comunicación y de sus efectos en las naciones-estado.

CONCEPTO COMUNICACIÓN

GLOBAL

• La estructura de las instituciones promotoras de mensajes entre las distintas naciones y culturas.

• El examen de los significados compartidos.

¿Qué estudia?

CONCEPTO COMUNICACIÓN

GLOBAL

• El estudio de la transferencia de valores, actitudes, opiniones e información a través de individuos, grupos, gobiernos y tecnologías.

• Utilización de propaganda y situación de guerra

• Desarrollo de las organizaciones internacionales

• Expansión de las ideologías • El desarrollo de las nuevas

tecnologías de la comunicación..

CONCEPTO COMUNICACIÓN

GLOBAL

Los principales elementos que propiciaron el desarrollo de la comunicación internacional durante el siglo XX pueden ser resumidos en cuatro:

• Acceso remoto de la información

• Impacto en culturas locales

• Eventos de unidad mundial

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

• Compresión del concepto de Espacio/Tiempo

• Cambio de hábitos de trabajo

Desbalance

del flujo

informativo

• Agencias de noticias mundiales

• Control del flujo de la información desde las naciones ricas

North North

South South

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Distinción

entre

Comunicación

e Información

Comunicación es el proceso de intercambio de información, hechos, opiniones y mensajes entre los individuos y los pueblos.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Información se entiende como un producto, independientemente de que se trate.

Distinción

entre

Comunicación

e Información

Estamos viviendo en una sociedad que no puede sobrevivir, no se puede desarrollar, no puede hacer crecer su cultura y progreso si no está correctamente informada.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

La evolución de la comunicación internacional, y por lo tanto de su teoría, viene construyéndose desde el siglo XV y culminando a finales del siglo XIX con el establecimiento de un sistema capitalista occidental.

Se ha construido una estructura completamente mundial.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Las teorías de la comunicación internacional no se separan mucho de las teorías de la comunicación general y con ellas se han desarrollado en lo que va del siglo XX.

Reflejan en cada momento inquietudes diferentes, los cambios políticos, económicos y tecnológicos, haciendo muy notable su impacto sobre la sociedad y la cultura.

Existen dos tradiciones principales en estos estudios:

CríticaCuantitativa.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría del Libre Flujo Informativo

La comunicación internacional promueve la democracia, la libertad de expresión y de mercado.

La doctrina de LFI reflejará el rechazo de Occidente al control estatal y a la censura.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría del Libre Flujo Informativo

Los norteamericanos se apoyarían en sus empresas de entretenimiento y de información para garantizar el cumplimiento de los postulados defendidos desde el Departamento de Estado.

Plan Marshall Alianza para el Progreso

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de la Modernización

La noción de desarrollo pasa a tener una connotación económica, impulsada por un vasto programa de movilización de esfuerzos y de la opinión pública y oponerse al comunismo internacional.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de la Dependencia

La Teoría de la Dependencia surge a fines de los años 60 y durante la década de los 70, y sus raíces intelectuales se encuentran en el análisis marxista del desarrollo capitalista y del imperialismo.

El término dependencia se ha utilizado para definir una situación en la cual la economía de determinados países está condicionada por el desarrollo y la expansión de otra economía

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de la Dependencia

En su tesis central, la Dependencia defiende que las corporaciones transnacionales, apoyadas por su propios gobiernos, ejercen un control y dominio sobre el comercio mundial y las fuentes de producción.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de la Dependencia

• Imperialismo cultural de los medios de comunicación.

• Imperialismo Estructural.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de los Estudios Culturales

Los objetos culturales son caracterizados como textos cuyos significados son completados por la lectura que realiza la audiencia.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de los Estudios Culturales

¿Cómo las élites en la sociedad capitalista logra mantener el poder sin coerciones directas?

¿Cómo en sociedades libres, los medios sin restricciones deciden acercarse a medios de poder?

¿En que medida las prácticas de significación cultural, contradicen las ideologías dominantes e introducen una justicia cultural?

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de los Estudios Culturales

Lectura opuesta

Lectura dominante

Lectura negociada

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de los Estudios Culturales

En Latinoamérica ésta problemática tiene una visión más amplia partiendo del interés de las culturas populares de lidiar con el paradigma informacional dominante.

PARADIGMAS TEÓRICOS

COMUNICACIÓN GLOBAL

Teoría de la política económica

La economía política de comunicación propone el estudio de los medios de comunicación desde su estructura económica y no desde su contenido ideológico.