USAC-Ejercicios de Clase de Negocio en Marcha 110 Y 204

Preview:

DESCRIPTION

USAC-Ejercicios de Clase de Negocio en Marcha 110 Y 204

Citation preview

Ejercicio de negocio en marcha y estimacin

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE AUDITORIA

CURSO: AUDITORIA II Salones S6 110 y S3 204Ejercicio No. 1 de: Negocio en MarchaUsted est concluyendo la auditora a los estados financieros al 31 de diciembre de 2006 de La Compaa Ejemplo Uno, S. A. y al documentar el memorndum del final de auditora, usted estableci que del exterior le fue suspendida la representacin y distribucin de los productos de marca, que son los que prcticamente mantienen a la compaa.Descripcin del problema:

Del caso de la suspensin de la representacin y distribucin de los productos de marca (electrodomsticos), usted estableci que son productos que representan las ventas ms importantes de la compaa. Sobre este caso la gerencia le indica que fue notificado de este asunto el pasado 14 de septiembre de 2007 y que nunca espero esa suspensin y de acuerdo con la informacin la suspensin se debe al incumplimiento de impuestos de importacin. La gerencia y su asesor legal no procedern judicialmente en contra de la empresa en el exterior y en consecuencia no tienen claro si la suspensin quedar definitiva; sin embargo, no se tienen planes de gerencia, que garanticen seguir con la representacin y distribucin de estos productos o de otro producto similar en los prximos doce meses de operaciones.Se le pide:

a) Que indique que procedimientos de auditora completara al respecto.

b) Que evale la suspencin de la representacin

c) El efecto en los estados financieros

d) El efecto en el informe del auditor

Ejericicio 2 de: Negocio en marcha:En su revisin de auditora, usted estableci que la empresa Ejemplo Dos, S. A. tiene problemas importantes de negocio en marcha, ya que sus flujos de efectivo son negativos y tiene una carga financiera por prstamos bancarios excesivamente alta. Al consultar con el Gerente General al respecto, este indic que efectivamente tiene problemas de liquidez y de carga financiera alta, pero que para el ao siguiente la deuda fue reestructurada con un perodo de gracia de 5 aos y rebaja de 5 puntos porcentuales en la tasa de inters, adicionalmente a ello los accionistas aportarn capital por Q5 millones. Estas situaciones no pudieron ser confirmadas por usted y por lo mismo, no son validas para efecto de la revisin de auditora que se realiza por el perodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2006. El trabajo de campo de la auditora est concluyendo el da de hoy.

Se le pide:

1. Que evalu el problema de negocio en marcha

2. Que s al determinar s existen dudas sustanciales de negocio en marcha, presente la divulgacin obligatoria.

3. Que presente el dictamen que emitira de acuerdo con las NIAS o NAGAS.

Ejercicio 1 de: Estimaciones Contables

Descripcin del problema:

La compaa Ejemplo dos, S. A., de la que usted est concluyendo la auditora el da de hoy, sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2006, fue comunicada por parte del asesor legal de su cliente "A", el ms importante de la cartera de la empresa (saldo al 31 de diciembre de 2006 de Q1.2 millones y al 14 de septiembre del 2007 de Q1.5 millones), que el cliente "A" sufri un siniestro en sus instalaciones el 14 de septiembre de 2007 y ha completado la reclamacin del cobro a la aseguradora, sobre los daos sufridos; sin embargo, la aseguradora con documentacin soporta que no pagar el siniestro, debido a que la pliza de seguro se venci el da 10 de agosto del 2007 y que no tuvo comunicacin para la renovacin de dicha pliza.

La Compaa tiene una estimacin de cuentas incobrables al 31 de diciembre de 2006 de Q1.2 millones, que no incluye la evaluacin del problema del cliente "A".

Se requiere:

a) Que cuantifique el problema y determine si la estimacin de cuentas incobrables es suficiente.

b) Que considere el problema como un evento subsecuente y presente el ajuste contable que considere adecuado.

c) Que efecto tiene en el informe del auditor si no aceptan el ajuste que sugiere.

Ejercicio 2 de: Estimaciones contablesLa empresa Ejemplo Tres, S. A desarrolla sus actividades comerciales generalmente al crdito; derivado de ello usted es el auditor a cargo de evaluar dicha rea, el da de hoy ha establecido que de acuerdo a su criterio y conocimiento del medio en que opera el cliente, el saldo que presenta la cuenta estimacin de cuentas incobrables al 31 de diciembre de 2006 es insuficiente, los datos presentados son los siguientes:

Ventas realizadas durante el perodo sujeto de revisin Q 1,580,000

Importe total de cuentas por cobrar comerciales Q 525,000.

Saldo de la cuenta estimacin cuentas incobrables Q15,750

Porcentaje que usted ha establecido de dudosa recuperacin: 8% sobre el total de cuentas por cobrar comerciales.

Nmero promedio de clientes 100.

El resultado del ejercicio sujeto a examen asciende a una utilidad de Q25,000

SE SOLICITA:

Proceda a evaluar la estimacin contable

Proceda al efecto del ajuste contable

Proceda a indicar las bases del criterio aplicado

Proceda a indicar el efecto que tiene el ajuste sobre el dictamen de auditoria.

*******PAGE 1