uso de internet

Preview:

Citation preview

USO DEL INTERNET

(NETIQUETA)

USOS EN EL CORREO ELECTRONICO

*A través del correo electrónico, está naciendo todo un mundo de relaciones entre las personas de muchos lugares

*Los clubes de debates, conocidos como chat están permitiendo verdaderos intercambios virtuales en los que se hacen trabajos conjuntos

* En el correo electrónico puedes enviar y recibir mensajes electrónicos de cualquier persona y de cualquier lugar del mundo

ALGUNAS REGLAS DEL CORREO ELECTRONICO

• Es aconsejable que la longitud de sus líneas no sobrepase los 70 caracteres. Muchos procesadores de corre, cortan las líneas a los 70 caracteres y el texto resultante es muy difícil de seguir

• Rellene siempre el “Subjet” o Asunto del mensaje. Ponga de dos a cuatro palabras que indiquen claramente el contenido del texto

• Si estas escribiendo a una persona desconocida que vive en un país de lengua diferente al español, utiliza en lo posible escribir en otro idioma que no sea el que hablas

USO DEL CHAT• El chat extiende un

conjunto usos acerca del contenido de los mensajes y de malos usos del servicio . Es importante tener en cuente que está en contacto con personas, y que por ello debe respetar a los usuarios del chat

ALGUNAS REGLAS DEL CHAT

• La primera regla: absolutamente básica es : NO HAGAS NADA QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN

• Está prohibido molestar al resto de los usuarios, o comprometer y degradar el funcionamiento de la red

• Piensa antes de escribir: Evita las palabras o expresiones que puedan resultar ofensivas.

• No copies conversaciones: Para mostrárselas a otros usuarios, y no divulgues datos personales por el chat.

• No ataques a los usuarios que cometan errores: Debes ser paciente con los usuarios nuevos, comentarle sus errores amablemente y en privado, y disculpar faltas de ortografía que se pueden producir por la velocidad de tecleo.

• Si deseas iniciar una conversación nueva, no la inicies con un ¿Alguien quiere hablar?. Es preferible proponer un tema de discusión concreto y esperar la reacción del canal.

• Procura no repetir varias veces seguidas una misma línea. Aunque ello puede favorecer tu “Visibilidad”, sólo contribuyes a aumentar el nivel de “Ruido en el ambiente” y estamos propiciando a que el resto haga lo mismo

• Por muy interesante que sea el chat, no es un sustituto para la vida real, debemos aprovecha lo mejor de ambos mundos del real y del virtual

REDES SOCIALES• son páginas que

permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales.

VENTAJAS A PERFIL PERSONAL

• Reencuentro con conocidos.

• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves en línea con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas).

• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

DESVANTAJAS A PERFIL PERSONAL

• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

• Falta en el control de datos.

• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.

• La información que aparece en los perfiles no siempre es verdadera.

RECOMENDACION

• CUANDO ESTES CHATEANDO EN ALGUNA DE LAS REDES SOCIALES NO DES INFORMACION TUYA O DE TU FAMILIA A PERSONAS QUE NO CONOSCAS

PAGINAS MAS VISITAS EN INTERNET

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE INTERNET

• No descargue programas ejecutables de Internet. Estos pueden contener códigos maliciosos que atentan contra la Seguridad Informática de la Entidad.

• No descargue archivos de lugares no confiables pues estos son una fuente importante de virus.

• No divulgue su dirección de correo electrónico de la Entidad en Internet. Esta puede ser usada para envió de correos basura (SPAM).

• Cambie su contraseña de Internet regularmente para evitar ser suplantado.

• No le preste su contraseña de Internet a nadie. Recuerde que todo lo que se haga con su usuario y su clave es su responsabilidad.

• No ponga a prueba los controles establecidos en la Entidad. Por ejemplo, si trata de entrar a una página de contenido explícitamente prohibido, su acceso a Internet será suspendido.

• En caso de abrir una página de contenido restringido de forma accidental o no solicitada, ciérrela inmediatamente.