VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC

Preview:

Citation preview

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ALUMNA:NELLY SUSANA CRUZ SANTOS

MATERIA:DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA,

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TRABAJO:VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PROFESOR:QUIM. EUGENIO LÓPEZ GASPAR

PERIODO:OTOÑO 2013

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

LA COMUNICACIÓN(TIC)

PERO…

¿QUÉ SON LAS TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como las TIC, son herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.

Las TIC forman parte de la Cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.Su gran impacto en todos los ámbitos como laboral, educativo, en la salud, etc. de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.

VENTAJAS DE LAS TIC

El beneficio de las TIC dependerá, en gran medida, de cómo las use la sociedad y cuánta importancia les otorgue en su desarrollo. De todos modos, parece claro que vivimos en tiempos en los que la máxima creatividad del hombre puede marcar la diferencia. Las ventajas podrían ser los siguientes:

Fácil acceso a todo tipo de información

Facilitan la comunicación sin importa tiempo y distancia.

Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de

fácil transporte.

Interactividad

Potencia las capacidades mentales

Permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar

Reduce impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la necesidad del transporte

Comercio electrónico

Aprendizaje interactivo y a distancia

Ofrece nuevas formas de trabajo

DESVENTAJAS DE LAS TIC.

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.

Falta de privacidad

Aislamiento

Fraude

Merma los puestos de trabajo

Se pierde la comunicación intrapersonal

Las comunicaciones intrapersonales se vuelven

rígidas

Se puede crear una adicción a ellas.

Una sociedad innovadora no solamente se relaciona con desarrollo tecnológico y capacidad de investigación, también tiene un aspecto fundamental los aspectos sociales y culturales ya que éstos permiten impulsar las condiciones adecuadas para que interactúen todos los agentes que comparten una diversidad de conocimientos como la academia, los gobiernos, las empresas, los centros de tecnología y la población en general.

A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet».

Dependiendo de la edad, estatus social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.

No nos hacemos mejor persona por usar las TIC.

Cuestión de actitud

Cuestión de profesionalidad

Usar las TIC es fácil

Innovar es lo difícil

¡