VIDEO MOTIVACIONAL ( INTRANET LCH) GLADIADOR 1.- ¿Cómo se deben enfrentar los miedos y fracasos en...

Preview:

Citation preview

VIDEO MOTIVACIONAL

( INTRANET LCH)

GLADIADORGLADIADOR

1.- ¿Cómo se deben enfrentar los miedos y fracasos en la vida?

2.- ¿Cuáles son los valores que se deben cultivar a diario para enfrentar y lograr los nuevos desafíos ?

3.- Asocia a cada uno de los valores señalados, una acción que tu te comprometas a desarrollar como Camiliano.

RECORDANDO…RECORDANDO…HÁBITOS Y TÉCNICAS DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE

ESTUDIO ESTUDIO

"SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO "SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO“DESTINO“

Albert EinsteinAlbert Einstein

1º SESIÓN1º SESIÓN

RECORDEMOS…RECORDEMOS…HÁBITOS DE ESTUDIOHÁBITOS DE ESTUDIO

1. ¿Dónde normalmente se deben hacer las tareas?

2. ¿Dónde te GUSTARÍA hacer tus tareas?

3. ¿Cuál de estas posiciones asumes cuando estudias o respondes tus tareas?

4. ¿Cuál crees que es la POSICIÓN CORRECTA para estudiar o contestar las tareas?

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIOESTUDIO

En la medida que repitas una misma acción, bajo condiciones ambientales

de espacio y tiempo, con características iguales, adquirirás

nuevos conocimientos y perfeccionarás tus habilidades.

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPOORGANIZACIÓN DEL TIEMPODormir LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Comer

Movilizarse

Asistir a clases.

Estudiar

Ver TV, escuchar música.

Navegar Internet, Chat, Facebook.

Deportes u otros.

¿Por dónde ¿Por dónde empiezo?empiezo?

CÓMO ORGANIZARSE MEJORCÓMO ORGANIZARSE MEJOR

¡Haz inmediatamente lo que tienes que hacer!

Ordena tu lugar de estudio. Crea una rutina de trabajo. Organiza tu entorno físico y tiempo.

“Tiempo que se pierde no se recupera”

¿QUÉ ASPECTOS ¿QUÉ ASPECTOS INTERVIENEN EN TU INTERVIENEN EN TU APRENDIZAJE?APRENDIZAJE?

PercibirPercibir

Otros …Otros …

ClasificaClasificarr

EvaluarEvaluar

GeneralizarGeneralizar

DeducirDeducirSintetizarSintetizar

RetenerRetener

Expresión Expresión verbalverbal

CompararComparar

AsociarAsociar

AnalizarAnalizar

InterpretarInterpretarObservarObservar

COGNITIVOCOGNITIVO

¿CÓMO INFLUYEN LOS ¿CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES EXTERNOS EN TU FACTORES EXTERNOS EN TU APRENDIZAJE?APRENDIZAJE?

Inciden directamente sobre tu rendimiento,

por lo tanto te sugerimos contar con:

Iluminación en lo posible natural. Temperatura entre 18 y 22 º. Ventilación aireada. Silencio, en lo posible sin distractores. Mobiliario confortable y postura recta .

"Su rincón de trabajo", siempre "Su rincón de trabajo", siempre debe ser debe ser el mismo.el mismo. * * Tranquilo y Tranquilo y silencioso silencioso (NO tv ni Internet)(NO tv ni Internet)

** Mesa amplia y asiento adecuado.Mesa amplia y asiento adecuado.

** Iluminación, temperatura, ventilaciónIluminación, temperatura, ventilación

RESUMAMOS:RESUMAMOS:OTROS ASPECTOS QUE INTERVIENEN EN TU APRENDIZAJEOTROS ASPECTOS QUE INTERVIENEN EN TU APRENDIZAJE

La capacidad de pensar. La actitud de querer aprender La voluntad de superar

dificultades. La motivación por adquirir nuevos

conocimientos. Una elección apropiada del lugar

de estudio. Tomar en cuenta el tiempo

invertido en aprender.

"SOMOS ARQUITECTOS DE "SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO“NUESTRO PROPIO DESTINO“

1.- Para finalizar analiza este pensamiento…

Como Camiliano ¿Qué acciones realizas a diario que te permitan concluir que estas construyendo tu aprendizaje? Escribe tu respuesta en un cuaderno.

2º SESIÓN2º SESIÓN

CONTINUEMOS CONTINUEMOS RECORDANDO….RECORDANDO….

LA ACTITUD Y VOLUNTADLA ACTITUD Y VOLUNTAD

MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN

Proviene del latín motivus- movere que significa “mover”.

Núcleo central un propósito; para mantenerlo es necesario la ejercitación de la voluntad.

El alcance de nuestras metas implicará, la El alcance de nuestras metas implicará, la capacidad de postergar gratificaciones capacidad de postergar gratificaciones

inmediatas; por otras a más largo plazo …inmediatas; por otras a más largo plazo …

INTERNAMENTE ¿CÓMO NOS INTERNAMENTE ¿CÓMO NOS PREPARAMOS MEJOR PARA PREPARAMOS MEJOR PARA ESTUDIAR?ESTUDIAR?

Con una actitud positiva y de apertura, considerando:

Relajación, al tener tranquilidad de ánimo. Atención, centrando nuestros sentidos en lo que

más nos interesa. Concentración, atendiendo en su grado

máximo. Motivación, impulsándonos en alcanzar metas

propuestas. Memoria, evocando formas de estudio exitosas.

NUESTRAS HABILIDADES NUESTRAS HABILIDADES FRENTE AL APRENDIZAJEFRENTE AL APRENDIZAJE

""EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR INVERSIÓN EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR INVERSIÓN QUE SE PUEDE HACER" QUE SE PUEDE HACER" Abraham LincolnAbraham Lincoln

VOCALIZACIÓN DE VOCALIZACIÓN DE TRABALALENGUAS TRABALALENGUAS ( EJERCITANDO)( EJERCITANDO)

El que poco coco come, poco coco compra;el que poca capa se tapa, poca capa se compra.Como yo poco coco como, poco coco compro,y como poca capa me tapo, poca capa me compro.

Me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he dicho.Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho,estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho que tú has dicho que yo he dicho.

Por desenredar el enredo que ayer enredé. Hoy enredo el desenredo que desenredé ayer.

Si Pancha plancha con cuatro planchas ¿con cuantas planchas Pancha plancha?

El Profesor/a guiará la actividad de vocalización…El Profesor/a guiará la actividad de vocalización…

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE?

Destrezas, innatas o desarrolladas, para ejecutar una actividad,

obteniendo logros. Las que se optimizan mediante la

práctica.

Adquisición de conocimientos, a partir de una determinada información

percibida.

¿CÓMO PUEDES LOGRAR ¿CÓMO PUEDES LOGRAR OPTIMIZAR TUS HABILIDADES?OPTIMIZAR TUS HABILIDADES?

Tomando conciencia de las propias fortalezas.

Recordando metodologías de aprendizaje anteriores exitosas.

Buscando información y puntos de interés, con la temática por abordar.

Ejercitando la concentración y memoria. Adoptando técnicas de estudio.

QUÉ VIENE A TU MENTE CUANDO QUÉ VIENE A TU MENTE CUANDO ESCUCHAS LA PALABRA …ESCUCHAS LA PALABRA …

““PERRO”PERRO”

Algunas personas ven la figura del animal, escuchan un ladrido, mientras que otros visualizan al perro. Aquellos

que ven la figura de un perro en su mente o ven la palabra,

probablemente son personas visuales. Mientras que los que escuchan un

ladrido, aprenden en forma auditiva. Y aquellos que sienten lo suave del pelo de los perros, probablemente

aprenden tocando las cosas.

RECUERDA : …RECUERDA : …

QUÉ ESTILOS DE APRENDIZAJE QUÉ ESTILOS DE APRENDIZAJE RECONOCES EN TI RECONOCES EN TI

FORMA COMOFORMA COMO LA MENTE LA MENTE

PROCESA Y PERCIBE PROCESA Y PERCIBE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

RECUERDA QUE LOS SON …RECUERDA QUE LOS SON …

ESTILOSESTILOS DEDE

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

VISUALVISUAL AUDITIVOAUDITIVO KINESTÉSICOKINESTÉSICO

Considera que las actividades que mejor realizan las Considera que las actividades que mejor realizan las personas que presentan cada uno de estos estilos de personas que presentan cada uno de estos estilos de aprendizaje son:aprendizaje son:

VISUAL AUDITIVO KINESTESICO

Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios, bocetos.

Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas, hablar en público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas.

Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas, mostrar, reparar cosas.

Te recuerdas del video “ EL GLADIADOR” con el que iniciamosTe recuerdas del video “ EL GLADIADOR” con el que iniciamoseste recordatorio?este recordatorio?

BIEN… BIEN…

Según tu estilo de aprendizaje expresa lo recuerdes de ese video.Según tu estilo de aprendizaje expresa lo recuerdes de ese video.

Visuales: dibujanVisuales: dibujanAuditivo: relatan las historiaAuditivo: relatan las historiaKinestésico: relatan las emociones que el video les produjoKinestésico: relatan las emociones que el video les produjo

El profesor/a una vez finalizada la actividad seleccionará a lo El profesor/a una vez finalizada la actividad seleccionará a lo Menos dos estudiantes por cada estilo para que comparta lo que Menos dos estudiantes por cada estilo para que comparta lo que realizo.realizo.

LA CAPACIDAD DE ATENDER Y DE LA CAPACIDAD DE ATENDER Y DE MEMORIZARMEMORIZAR

3º SESIÓN3º SESIÓN

CUANDO ESTUDIAS ¿LOGRAS CONCENTRARTE CUANDO ESTUDIAS ¿LOGRAS CONCENTRARTE … ?… ?

Atención en su grado máximo al centrarnos en una tarea, donde el resto de las circunstancias quedan ignoradas

e incluso anuladas.

Posee funciones Posee funciones selectivas selectivas al grabar,al grabar,archivar y archivar y clasificar clasificar

Se estimula y es Se estimula y es reforzada por reforzada por

las asociacioneslas asociaciones

CapacidadCapacidad de retener de retener

cosas del presente cosas del presente para utilizarlas para utilizarlas

en el futuroen el futuro

FALTA UNAFALTA UNA

Ejercicios de atención Ejercicios de atención y memoria.y memoria.

Mira con atención los Mira con atención los dibujos que van a dibujos que van a

aparecer …aparecer …

¿Qué ha desaparecido?¿Qué ha desaparecido?

anilloanillo bolabola ruedarueda

monedamoneda tomatetomate coronacorona

cerezacereza manzanamanzana perapera

patinespatines bicicletabicicleta cochecoche

escorpiónescorpión escarabajoescarabajo cangrejocangrejo

pájaropájaro gallinagallina ranarana

trompetatrompeta plátanoplátano limónlimón

HAY UNO SIN PAREJA - 1HAY UNO SIN PAREJA - 1

Ejercicios de atención.Ejercicios de atención.

Mira con Mira con atenciónatención las las imágenesimágenes que van a aparecerque van a aparecer

hay una que no tiene pareja, hay una que no tiene pareja, encuéntralaencuéntrala

Son mecanismos del pensar lógico racional, que favorecen la fijación del

conocimiento, fortalecidos con el “aprender haciendo”.

SI TUS ESTRATEGIAS SI TUS ESTRATEGIAS SON VISUALES, TRATA:SON VISUALES, TRATA:

Mantener contacto visualMantener contacto visual con tu profesor de asignatura.

Escribir “notas aclaratorias”Escribir “notas aclaratorias” al margen.

Elaborar resúmenesElaborar resúmenes y cuestionarios.

Emplear destacadores de coloresdestacadores de colores llamativos.

Pensar en imágenesPensar en imágenes relacionadas con los conceptos abordados.

SI TIENES ESTRATEGIAS SI TIENES ESTRATEGIAS AUDITIVAS, TE SUGERIMOS:AUDITIVAS, TE SUGERIMOS:

Elegir, en lo posible, una ubicación ubicación cercanacercana al profesor (a), evitando distractores.

Atender Atender intentando involucrar todos tus sentidos.

Estudiar en voz altaEstudiar en voz alta, repitiendo a otras personas, para reforzar lo aprendido.

Grabar Grabar en tu MP3 contenidos que quieras repasar.

ConsultarConsultar dudas en forma inmediata al profesor (a) de asignatura.

SI TIENES ESTRATEGIAS SI TIENES ESTRATEGIAS KINESTÉSICAS, DEBES: KINESTÉSICAS, DEBES:

Centrar tu atención en el lenguajeatención en el lenguaje no verbal de los profesores (as) que imparten las clases.

Utilizar el computadorcomputador, al elaborar mapas conceptuales, recopilar material de apoyo.

Integrarte activamente en equipos de trabajoequipos de trabajo. Participar voluntariamente en actividades actividades

ilustrativasilustrativas (En pizarra, Role Playing u otras.) Formularte posibles preguntaspreguntas y desarrollar

sus respuestasrespuestas.

Evita estudiar después de ingerir alimentos contundentes.

Al aparecer los síntomas de cansancio o fastidio, descansa por espacio de 5 ó 10 minutos.

Planifica tanto los tiempos de estudio como los de descanso. Recuerda que tu mente funciona como una pila: se carga o descarga en función de la fatiga.

Estudia primero las materias (o temas) fáciles y luego las difíciles.

Varía los contenidos de estudio para no perder interés.(Por ejemplo, si estudiaste 50 minutos matemáticas, estudia lenguaje y regresa luego a matemáticas).

Resuelve crucigramas y juegos de palabras.

SUGERENCIAS DE SUGERENCIAS DE CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

Practica ejercicios de concentración voluntaria, escuchando con mucha atención, sonidos aislados a distancia.

Estudia las materias en varios días (No todos los contenidos a la vez). Repasa nuevamente al otro día las materias que desees recordar; repasa después de una semana y hazlo cuando haya pasado un mes.

Si tienes que memorizar muchos datos, inventa una clasificación de ellos, para que te sea mucho más fácil su evocación y escríbelos.

SUGERENCIAS DE SUGERENCIAS DE CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

Escribe resúmenes de todo lo que leas; lo escrito se retiene mejor; incorpora el “memorizar” dentro de tus hábitos.

Después de un tiempo con el mismo estímulo nos distraemos y cansamos. Para recuperar la atención debemos cambiar el canal receptor, esto es el centro de interés.

Descubre el origen de tu falta de atención y trabaja en su autocontrol.

Controla el ambiente de estudio, para centrar tu atención en su grado máximo.

¿CÓMO PREPARAR TUS MATERIAS ¿CÓMO PREPARAR TUS MATERIAS DE ESTUDIO?DE ESTUDIO?

Aprende de tus propios errores.

Participa activamente en la revisión de pruebas y controles.

No abuses de abreviaturas, te puedes confundir.

Utiliza sólo resúmenes personales.

Desarrolla guías de trabajos.

Busca en libros temas que complementen tus apuntes.

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICASUBDIRECCIÓN ACADÉMICADEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓNDEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN