WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase...

Preview:

Citation preview

WEB 2.0.Una visión reflexiva

ALEJANDRA BOSCO

WEB 1.0 y WEB 2.0.

WEB 1.0 WEB 2.0

1º fase 2º fase Se convierte en una plataforma de:

• Distribución de servicios

• Construcción de información

• Separación entre contenido y presentación

• Colaboración

• Sindicación

Web informativa:

• Noticias

•Información específica

Aparición de servicios interactivos:

• Foros

• Serv.de mensajería

• e-banking

Multimedia Educativo

• La web como plataforma

• Aprovechamiento de la inteligencia colectiva

• La gestión de la base de datos como competencia básica

• El fin de las actualizaciones de software

• Modelo de programación ligera. Búsqueda simplicidad

• Software no limitado a un solo dispositivo

PRINCIPIOS

PRINCIPALES APLICACIONES

Multimedia Educativo

PRINCIPALES APLICACIONES

Búsqueda información tareas escolares

Bajarse música, juegos, películas

Búsqueda información intereses personales

Participar en chats

Comunicación amistades/familiares

Comunicación por temas escolares

Participar en foros/discusiones

Crear/modificar web personal

Comprar libros/música/otros

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Usos educativos de Internet en los hogares de Cataluña

¿COLABORACIÓN Y/O INTELIGENCIA COLECTIVA?

•Colaboración

Qué implica colaborarQué es una comunidad virtual

•Inteligencia colectiva

Cómo se construye en conocimientoConocimiento experto vs Inteligencia colectiva-sabiduría

multitudes (Surowiecki, 2004)

Estudios realizados

• Tipo y extensión del diálogo electrónico • Los patrones de apoyo de los profesores y las interacciones

entre pares (instrucción, pregunta, estructuración de la tarea, estructuración cognitiva, etc.)

• El grado de relaciones participativas entre los participantes• Interactividad y tipos de interacción• Otros procesos de discurso (roles, poder, autoridad, etc.)

Dimensiones de análisis

DIMENSION DEFINICION EJEMPLO

Participativa Número de mensaje/declaracionesTransmitidas por una persona o grupo

Nº de mensajesNº de declaraciones

Social Declaración no directamente relacionada con el contenido del curso

Presentación

Interactiva Cadena de mensajes interconectados “Respondiendo a Juan”“Como he dicho antes”

Cognitiva Declaración que se refiere a conocimientos y habilidades relacionadas con el proceso de A

Formular preguntasRealizar inferenciasFormular hipótesis

Meta-cognitiva Declaraciones relacionadas con el conocimiento y habilidades que muestran autocontrol, consciencia y auto-regulación del aprendizaje

Comentarios sobre la forma en que uno hace una tareaSer consciente de lo que se aprende

SABIDURÍA DE MULTITUDES

• Diversidad de opiniones entre los grupos que conforman el grupo;

• Independencia de criterio• Cierto grado de descentralización que permita la existencia de

subgrupos dentro del colectivo • Existencia de algún mecanismo de inclusión de los juicios

individuales en una decisión colectiva

CONOCIMIENTO ABIERTO

• Intercreatividad (Berners-Lee, 1996)• Inteligencia colectiva (Lévy, 2004)• Multitudes Inteligentes (Rheingold, 2002)• Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki, 2004) • Arquitectura de la Participación (O’Reilly, 2005).

Multimedia Educativo

BLOGS-WIKIS: USOS EDUCATIVOS

BLOG WIKI

Forma rápida de publicar información en la web

Herramienta para la producción en línea de hipertextos en colaboración / sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios que pueden así escribir colaborativamente

1.Lista de entradas a diversos textos

2.Comentarios a los textos publicados

3.Calendario/ archivos de los textos

4.Categorías: clasificación temática

5.Enlaces a otros blogs

1. Páginas alojadas en un servidor público2. Acceso a través del navegador3. Notación sencilla para dar formato y

crear enlaces4. Conserva el historial de cambios

Multimedia Educativo

BLOGS-WIKIS: USOS EDUCATIVOS

Blog o wiki docenteBlog o wiki del estudianteBlog o wiki de la claseBlog o wiki como portafolioBlog de centroTrabajo colaborativo con wiki

Interacción entre tecnologías, enfoque pedagógico y tareas de aprendizaje (Mcloughlin y Oliver, 2000)

Tecnologías de la educación

Enfoque Pedagógico

Comprensión

Memorización

Construcción

Centrado en el profesorado Centrado en el alumnado Centrado en el grupo

T. una sola dirección T. Interactivas T. colaborativas

Otros elementos de evaluación

• Calidad de los procesos comunicativos, de colaboración, de participación

• Simplicidad de facilidad de uso• Calidad del entorno audiovisual e intencionalidad. • Calidad de los contenidos• Sistema de navegación e interacción• Multidireccionalidad de la comunicación• Potencialidad comunicativa• Originalidad• Capacidad de motivación• Potencialidad de los recursos didácticos• Fomento de la iniciativa y el auto-aprendizaje

Recommended