capellania11home.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 14. · estrellas y cuya lanza la...

Preview:

Citation preview

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

1. Observa el dibujo del Sistema Solar y contesta:

a) Enumera los planetas del Sistema Solar empezando por el más cercano al Sol:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la Estrella del Sistema Solar? _________________________________

c) ¿Todos los astros representados en el dibujo son planetas del Sistema Solar?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

d) ¿Qué movimientos realizan los planetas?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

1DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

________________________________________________________________

________________________________________________________________

2. Explica la diferencia entre asteroide y cometa:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. Observa el dibujo y responde:

- ¿Qué movimiento de la Tierra representa?

________________________________________________________________

- ¿Cuánto tiempo tarda en realizarlo?

____________________________________

- ¿A qué da lugar este movimiento?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

- ¿Qué otro movimiento realiza la Tierra? ________________________________

- ¿Cuánto tarda en realizarlo? _________________________________________

- ¿A qué da lugar este movimiento?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

2DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

4. Investiga: marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Después

escribe correctamente las afirmaciones erróneas.

a) ______ En verano los rayos del Sol llegan a la Tierra más inclinados que en

invierno y por eso hace más calor.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ______ Cuando en el Hemisferio Norte es invierno, en el Hemisferio Sur es

verano.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

5. Lee el siguiente texto: “Un cielo lleno de estrellas” y contesta a las

preguntas:

Si observas el cielo de noche, verás que está lleno de estrellas. Hay tantas que,

desde la Antigüedad, los seres humanos las han agrupado en constelaciones.

Los nombres y las formas de las constelaciones hacen referencia a animales

como el león, el toro, la osa o el escorpión; a seres mitológicos como el héroe Hércules,

la doncella Andrómeda o el gigante Orión; a criaturas fantásticas como el centauro, el

3DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

dragón o la hidra; incluso a armas como la flecha; o a diversos instrumentos como la

balanza, la brújula o el sextante.

Una de las constelaciones más fáciles de localizar y reconocer en el cielo es la

Osa Mayor. Está hacia el norte y tiene aspecto de un carro cuya caja la forman cuatro

estrellas y cuya lanza la constituyen otras tres que trazan un arco hacia la izquierda. Si

unimos con una línea las últimas dos estrellas del carro y la prolongamos cinco veces,

podemos localizar la estrella polar que forma la punta de lanza de otra constelación más

pequeña llamada Osa Menor.

La Estrella Polar marca la dirección del norte y puede servir para orientarnos

de noche.

PREGUNTAS:

- ¿Qué es una constelación?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

- ¿A qué hacen referencia los nombres de las constelaciones? Pon ejemplos:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

- Explica la diferencia entre estrella, constelación y galaxia:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

4DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

________________________________________________________________

________________________________________________________________

6. Si la Luna no emite luz ¿Por qué desde la Tierra la vemos brillante?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

____________________

7. Investiga y pon nombre a las

siguientes constelaciones:

a) Constelación: b) Constelación:

5DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

c) Constelación:

6. Define:

a) ¿Cómo se llama nuestra galaxia? ______________________________________

b) ¿Qué es el Universo? _______________________________________________

7. Lee las definiciones y completa el crucigrama:

A) Cuerpos rocosos o gaseosos de forma esférica. No emiten luz propia y giran

alrededor de una estrella.

B) Cuerpos de diverso tamaño que giran alrededor de un planeta.

C) Grandes esferas de gases muy calientes que emiten luz y energía térmica.

D) Enormes nubes de gas y polvo; a partir de ellas se forman las estrellas.

E) Grandes agrupaciones de millones de estrellas y nebulosas.

F) Cuerpos rocosos que pueden girar alrededor de una estrella, de un planeta o

viajar por el espacio.

6DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

G) Bolas de polvo y hielo cuyas colas de vapor de agua brillan al pasar por las

proximidades de las estrellas.

8. ¿Qué sabes sobre la Luna?

a) ¿Qué forma tiene?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

b) ¿Por qué tiene cráteres?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

c) ¿Qué movimientos realiza? ¿Cuánto duran?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

d) ¿Por qué se originan las mareas?

_______________________________________________________________

7DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

e) ¿Cuándo se produce un eclipse de Sol?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

9. Observa las imágenes y escribe los nombres de las fases lunares:

a) b) c) d)

10. Indica el nombre del astro del Sistema Solar al que corresponde cada

afirmación.

a) Es el planeta más grande

_____________________________________________

b) Tiene 13 satélites __________________________________________________

8DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

c) Es un planeta enano ________________________________________________

d) Gira alrededor del centro de la Vía Láctea

_______________________________

e) Contiene una gran cantidad de agua

____________________________________

f) En el pasado tuvo mucha agua

________________________________________

g) Es el más brillante por la noche

________________________________________

h) Se le llama planeta rojo

______________________________________________

i) Es el planeta más cercano al Sol

_______________________________________

11. Si en la mitad norte de la Tierra es verano, ¿qué estación es en la mitad

sur? ¿A qué es debida esta diferencia?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

12. Explica qué es un eclipse. Dibuja el esquema de un eclipse de Sol.

________________________________________________________________

9DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

13. Completa el siguiente cuadro:

Hemisferio Norte ¿Qué estación es en cada hemisferio? Hemisferio Sur

Entre el 21 de junio y el 23 de

septiembre

Entre el 23 de septiembre y el 21 de

diciembre

Entre el 21 de diciembre y el 20 de

marzo

Entre el 20 de marzo y el 21 de junio

10DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS