· Web viewJosé Antonio de la Peña director de CIMAT, agradeció el apoyo a este proyecto, tanto...

Preview:

Citation preview

Comunicado de prensa

Autoridades del gobierno del estado de Aguascalientes y el CONACyT, dan arranque de obra al “Laboratorio de alta especialidad en ingeniería estadística”.

Guanajuato Gto., 16 de febrero de 2016.- El Centro de Investigación en Matemáticas CIMAT, continúa con el crecimiento de su infraestructura en el país, muestra de ello es la obra del “Laboratorio de alta especialidad en ingeniería y estadística para el desarrollo e innovación de la industria automotriz y de autopartes” en Aguascalientes.

Con la presencia de Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) Carlos Lozano De la Torre Gobernador del estado de Aguascalientes, y José Antonio de la Peña director del CIMAT, Ma. Antonieta Zuloaga directora de la unidad Aguascalientes, dio a conocer que en esta obra se invertirán 15 millones de pesos, provenientes del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACyT, y el gobierno del estado de Aguascalientes.

José Antonio de la Peña director de CIMAT, agradeció el apoyo a este proyecto, tanto a Enrique Cabrero Mendoza director del CONACYT, como a Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado de Aguascalientes, a quienes invitó a la próxima inauguración de esta obra que se espera sea en menos de un año.

Al referirse a la trascendencia de esta inversión, José Antonio de la Peña destacó que “la importancia de esta obra radica en el fortalecimiento de la infraestructura científica, tecnológica y de servicios que le representa al CIMAT, y sobre todo el beneficio que trae la participación conjunta con las autoridades, hacia los sectores productivos de la sociedad”.

La construcción del laboratorio de alta especialidad, tendrá una superficie de 644 mts2, y albergará una sala de videoconferencia, una sala de cómputo, dos salones de usos múltiples y cinco cubículos además de servicios sanitarios.

Recommended