X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Módulo Uso del Tiempo-EPHPM Mayo...

Preview:

DESCRIPTION

X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Módulo Uso del Tiempo-EPHPM Mayo 2009,Honduras Resultados Preliminares 28, 29, 30 de octubre, 2009 Aguas Calientes, México. Antecedentes. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Módulo Uso del Tiempo-EPHPMMayo 2009,HondurasResultados Preliminares

28, 29, 30 de octubre, 2009Aguas Calientes, México

AntecedentesEn Honduras no se había realizado ninguna investigación estadística que permitiera conocer sobre el uso del tiempo de los hondureños y las hondureñas en actividades remuneradas, no remuneradas y otras actividades realizadas por los miembros (as) que componen un hogar.

Desde el año 2006 se ha venido programando la realización de esta investigación que permita construir indicadores que le dan seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales como los consignados en la CEDAW, la Plataforma de Beijín y el Consenso de Quito.

AntecedentesEl diseño del modulo surge como una propuesta de proyecto estudiantil desarrollado en el marco del Diplomado de Gestión de Políticas Públicas con Enfoque de Género.

• Esta iniciativa fue asumida por el INAM, el Programa de la Agenda Económica de las Mujeres, y por el INE, para ello se contó con el apoyo financiero de UNIFEM-México.

• Se consensuo la incorporación del modulo en la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo del 2009

La Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples EPHPM, es básicamente la encuesta de empleo Que tiene como propósito “Producir un flujo de información estadística integrada, oportuna y confiable para la elaboración de políticas, formulación de planes y la ejecución de proyectos para el desarrollo económico y social de Honduras”

La muestra para la XXXVIII EPHPM fue de 21,330 viviendas, sin tomar en cuenta los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.

Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples

Objetivos del ModuloCon la información a recolectar se pretende hacer un

proxis que permita dar a conocer lo siguiente:

• Cuantificar la carga total de trabajo (remunerado y no remunerado) de los hondureños y hondureñas;

• Hacer visible la división de esa carga de trabajo entre mujeres y hombres;

• Conocer como se reparte, entre los integrantes del hogar, el trabajo domestico y los cuidados brindados a niñas(os) ancianas(os), según sexo, grupos de edad, estado civil, tipos de hogares y nivel de ingreso de los mismos y analizar las interrelaciones entre el trabajo remunerado y no remunerado.

Periodo de referencia. Día anterior a la entrevista (ayer)(semana

de domingo a sábado)

Informante. Persona de 10 años o mas

Población Objetivo personas residentes en los hogar de 10 años y más.

MODULO SOBRE USO DEL TIEMPO

Hacer solamente a las personas de 10 años y más

1. Ayer ¿Cuánto tiempo le dedicó a: limpieza de casa, aseo y arreglo de ropa, preparar y cocinar alimentos, compras en mercados, supermercados, pulperías, tiendas?

2. Ayer ¿Cuánto tiempo le dedicó al cuidado de niños (as) / enfermos (as) y adultos (as) mayores?

3. Ayer ¿Cuánto tiempo dedicó a estudiar ó asistir a clases, hacer tareas en el centro de enseñanza, la casa u otra parte ó ayudó a hacer tareas a otros miembros de su hogar?

4. Ayer ¿Cuánto tiempo le dedicó a las actividades de tipo comunitario sin recibir pago como: asistir a la iglesia, patronatos ó juntas de agua?

5. Ayer ¿Cuánto tiempo dedicó al cuidado personal como: bañarse, comer, vestirse?

Día 1. Domingo 2. Lunes3. Martes 4. Miércoles 5. Jueves 6. Viernes 7. Sábado

Si no realizó la actividad, anote 0 en horas y 0 en minutos  

Horas Minutos HorasMinut

os HorasMinutos Horas

Minutos Horas

Minutos

Código del día de ayer

                     

El periodo de levantamiento de la encuesta fue del 13 de mayo al 13 de julio del presente año, iniciando las operaciones en el Distrito Central y posteriormente de manera simultanea el resto del país, tanto área urbana como área rural.

Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples

Levantamiento de información

Resultados Preliminares

Participación de Hombres y Mujeres en actividades domesticas

COBERTURA DE LA MUESTRA No Respuesta

Dominios Viviendas

Viviendas realizadas

% % NR

Total21,330 20,716 97.1 2.9

Distrito Central3,510 3348 95.4 4.6

San Pedro Sula2,345 2123 90.5 9.5

Resto Urbano5,905 5753 97.4 2.6

Rural9,570 9492 99.2 0.8

Población Total por Sexo

Participación de Hombres y Mujeres en el Aseo y Arreglo de la Casa, Ropa y Cocina por Dominio

Participación de Hombres y Mujeres en Cuidado de Niños, enfermos y Ancianos por

dominio

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades de Tipo Comunitario por Dominio

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades Educativas por Dominio

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades Cuidado Personal por Dominio

Participación de Hombres y Mujeres en el Mercado Laboral por Dominio

Participación de Hombres y Mujeres en el Aseo y Arreglo de la Casa, Ropa y Cocina por Relación de

Parentesco con el Jefe del Hogar

Participación de Hombres y Mujeres en Cuidado de Niños, enfermos y Ancianos por Relación de

Parentesco con el Jefe del Hogar

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades Educativas por Relación de Parentesco con el Jefe del

Hogar

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades de Tipo Comunitario por Relación de Parentesco con el

Jefe del Hogar

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades Cuidado Personal por Relación con el Parentesco con

el Jefe del Hogar

Participación de Hombres y Mujeres en el Aseo y Arreglo de la Casa, Ropa y Cocina por Rangos de Edad

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades Educativas por Rangos de Edad

Participación de Hombres y Mujeres en Actividades de Tipo Comunitario por Rangos de Edad

Promedio de Horas en Aseo y Arreglo de la Casa, Ropa y Cocina

Promedio de Horas en el Cuidado de Niños, Enfermeros y Ancianos

Promedio de Horas en Actividades Educativas

Promedio de Horas en Actividades de Tipo Comunitario

Promedio de Horas en Cuidado Personal

Promedio de horas en actividades domésticas

En Proceso• Concluir la Limpieza de Base.

• Analizar de manera conjunta con el INAM los resultados del modulo y calcular la carga total de trabajo.

• Obtener asistencia técnica internacional para el análisis de los resultados

• Realizar presentación de resultados e iniciar la incidencia para la realización de un modulo mas completo o una encuesta independiente.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Recommended