Xxx avistamientos paginas 21x21 issuu

Preview:

DESCRIPTION

versión final fotografías de aves chilenas Ximena Barraza Ortiz Pablo Cid Soto diseño Antonio Wilson

Citation preview

avistamientos

Hace un par de años empezamos a observar estos seres sorprendentes: las aves.

Ha sido un tiempo muy rico en sensaciones y aprendizaje que ahora nos permite conocer sus cantos y reconocerlos por su vuelo.

También hemos intentado, conservar esos momentos de sorpresa y encanto ante tanta belleza.

En esta instancia los compartimos con Uds.

Están tan cerca y son un poco estridentes, a veces no los vemos. Al mirarlos nos encontramos con extraordinarias criaturas.

vecinos

vecinos

BANDURRIA

Esta bandurria se paseaba por el jardín, cuando se dió cuenta que la mirábamos, no arrancó, lo que nos permitió fotografiarla y poder más tarde ver los detalles de su belleza.

QUELTEHUE

El queltehue casi siempre aparece en tríos. Hemos podido ver sus crías, lanzan unos graznidos estridentes para mantenernos alejados.

TIUQUE

El tiuque es de gran tamaño. A veces, está demasiado presente, siendo víctima de la subestimación de su belleza.

Cada uno con su peculiaridad, son todos inquietos, difíciles de capturar en la foto, pero, curiosos, lo que nos ha permitido acercarnos.

y el vecindariovistos en el patio

CHINCOL

El chincol tiene un canto tan particular, siempre lo asocio a mi infancia y una poesía que aprendí en el colegio.

CACHUDITO

El cachudito es muy inquieto y curioso, no puede de-jar de acercarse con su vuelo nervioso. La fotografía nos ha permitido apreciar su increíble belleza.

CHERCAN

Impresiona escuchar su potente canto y luego ver este pequeño pájaro, que parece de juguete por su estructura simple. Tenemos muchas fotos, fue difícil escoger, acá lo vemos en la playa del Canelo.

GORRIÓN

Los gorriones son muy ruidosos, se han tomado casi todos los árboles de nuestro patio.

JILGUERO

El jilguero es hermoso y alegra los árboles con su color y canto.

RARA

La rara, nos intrigó cuando la vimos por primera vez en el Canelo. Luego aprendimos a conocerla y distinguir su porte siempre al tope de los árboles.

DIUCA

A la diuca, al principio no la veíamos, seguramente la confundíamos con otras aves. Luego comenzamos a encontrarla en pares o grupos.

TIJERAL

Al tijeral, lo buscamos hasta que finalmente lo vimos en el Canelo. Aprendimos a reconocerlo, recientemente hemos visto tijerales también en Valdivia.

COMETOCINO

El cometocino es uno de los primeros que aprendimos a distinguir, su colorido plumaje nos ayudó. Los hemos visto en muchas lugares. Este nos visitó en nuestro patio.

FÍO -FÍO

El fío-fío tiene un canto tan particular que nos llama a buscarlo. Viene con la primavera y se queda hasta el fin del verano.

DIUCÓN

El diucón es un pájaro lleno de detalles. Tiene un vuelo particular y un porte que hace fácil distinguirlo a lo lejos. Además emite un canto suave y delicado.

TENCA

La tenca también fue una de las primeras aves que reconocimos en el Canelo por su porte y larga cola, además de su canto particular y variado. La hemos visto en pelea con pájaros mucho más grandes.

LOICA

La loica es un pájaro muy hermoso, no es difícil de ver, siempre asombra por su colorido.

ZORZAL

El zorzal, a pesar de ser un ave común, siempre se destaca por la prestancia de su postura y movimientos.

Hemos visto una gran variedad de aves que están a la orilla del mar. Algunas son grandiosas en tamaño, otras son misteriosas en sus afanes.

vistos en la playa

vistos en la playa

GARZA

Hemos visto diferentes tipos de garzas en lugares variados. Siempre impresionan con su hermosura y plumaje blanco.

HUAIRAVO

El huairavo lo empezamos a ver en la laguna que está cerca de nuestra casa. Se encuentra frecuentemente en los roqueríos costeros al atardecer. Es hermoso, con su pluma blanca en la nuca. Siempre tiene una actitud misteriosa…

PLAYERO

Los playeros siempre se ven en bandadas. Hay de distintos tipos. A veces se les encuentra junto a chorlos, queltehues y zarapitos.

CHORLO CHILENO

Al chorlo lo hemos visto solo o en grupos en las playas de El Canelo y Algarrobo.

CHURRETE

Nuestros paseos en la playa siempre conllevan el avistamiento de un churrete. A pesar de parecer desosegado por lo inquieto, a veces se deja fotografiar. Este es de la playa de Niebla, donde estuvo largo rato posando para nosotros.

PERRITO

El primer perrito que vimos lo encontramos herido en el humedal de Yali. Después volvimos a ver un grupo de perritos en la Serena. Estos fueron fotografiados en Algarrobo.

ZARAPITO

En las playas de Mehuin, el zarapito fue el primer pájaro que nos llamó la atención. Corría por la arena, alejándose de nosotros como si lo estuviéramos persiguiendo, hasta que finalmente se echó a volar emitiendo su característico graznido.

PILPILÉN

El pilpilén es un extraño pájaro que parece un juguete de madera. Hay ejemplares de color blanco y negro y otros completamente negros con un pico rojo y unos ojos extraños que recuerdan a los moai.

GAVIOTA

PELÍCANO

algunas otras aves

algunas otras aves

PICAFLOR

Creíamos que nunca lograríamos fotografiar al picaflor, por lo inquieto y rápido en sus movimientos. Este vino a descansar en una rama en nuestro patio, regalándonos una oportunidad.

PICAFLOR GIGANTE

El picaflor gigante lo hemos visto solamente en el Canelo. Construyó su nido frente a nuestra casa y logramos algo especial: capturarlo en vuelo.

CARPINTERITO

Este carpinterito, también nos visitó en nuestro patio, permitiéndonos disfrutar de la belleza de su laboriosidad

PIDÉN

Esta es un ejemplar juvenil del pidén. Hay una familia de ellos asentada en la laguna cercana a nuestra casa, lo que nos permitió presenciar el crecimiento de los polluelos.

HUALA

En el río Valdivia encontramos a esta hermosa huala nadando.

TAGÜITA

Este pájaro parece un pato, pero es una tagüita.

TRARO

El traro es un gran pájaro de colorido excepcional. Lo vimos por primera vez en el Parque Oncol. También lo hemos visto en Valdivia, en las ramas altas de los árboles.

CERNÍCALO

Nos ha sido difícil ver y fotografiar a los cernícalos. Tuvimos suerte en Collico, encontramos este hermoso ejemplar y capturamos su colorido plumaje.

PITÍO

El pitío, con su canto nos llama a buscarlo cuando nos visita. Los árboles del patio fueron su residencia por un corto período.

COLEGIAL

El colegial es un pájaro pequeño que hemos visto en la costa. Lo reconocemos por su característica mancha café en el dorso. Es muy inquieto y corredor.

GOLONDRINA

Las golondrinas siempre se distinguen cuando están en el aire por la forma de su cola. Con paciencia pudimos al fin tener la oportunidad de verlas en reposo y fotografiarlas.

JERGÓN CHICO

El jergón chico es un pato que parece tallado en madera.

RUN RUNA - X. B. O.

RUN RUN - P. C. S.

ZANATE

Ave invitada: el zanate es uno de los pájaros más comunes de Nicaragua. (foto: Antonio Wilson del Mar)

diseño: Antonio Wilson del Marfotos: Ximena Barraza O. - Pablo Cid S.

Hemos vistos otras aves a las que no hemos podido sacar buenas fotografías, como el aguilucho, bailarín, chuncho, cisne, codorniz, cormorán, cuervo de pantano, hued hued, jote, martín pescador, mirlo, piquero, paloma, pato, pájaro plomo, pollito de mar, rayadito, siete colores, tordo, tórtola, torcaza, trile. También hay otras que no hemos visto todavía, pero seguimos buscándolas...

Recommended