Zamora, mi ciudad a

Preview:

Citation preview

Zamora, mi ciudad.

Ciudad tranquila,ciudad en calma,ciudad chiquilla,ciudad del alma.

La mece un grandioso río,la protege una muralla,en su interior un castillo

como una hermosa atalaya.

Río, iglesias, historias,

puentes, castillos, casonas,

aceñas, palacios, memorias.artistas, poetas y obras.

Aguas abajo, mi río, espejo de mi catedral,

a su puente, a sus aceñaslas aves van a parar.

Aguas abajo, mi Duero,junto a él la muralla va,

vestigio de otros tiempos, defensa de mi ciudad.

San Claudio, San Cipriano,La Magdalena, San Juan,

La Horta, San Isidoroy tantas iglesias más.

Todas ellas del románico,en Zamora has de admirar,

si cigüeñas quieres ver,sus torres has de observar.

En San Torcuato, los Momos,en Santa Lucía, el Cordón,son palacios conocidos, por su arte y su función,

como el de Alba y Aliste,que hoy en día es Parador

Si de sus calles hablamos,no podemos olvidar,

Santa Clara, San Torcuatoy la Cuesta Balborraz,

o si prefieres, Pizarro,Los Herreros y otras más

Y como diría el romanceun lugar se me olvidaba,Valorio lleva por nombre,

y de niño allí jugaba.

Si la historia te interesano dejes de preguntar

por el Cid o por Viriato,son leyendas del lugar.

Y si de artistas se trata o escritores de verdad,

no te olvides del gran Lobo, cuyo nombre es Baltasar.

Y, cómo no, el gran Ramón,imaginero genial,

de nuestra Semana Santade fama internacional.

De él es el Longinosy también es La Piedad,

que llamamos Nuestra Madrecomo lo es La Soledad.

Y si nuestra Semana Santa tiene un color especial,

nuestras fiestas de San Pedrotienen olor natural.

Viriato huele a barrohornos, cacharros, botijos,Tres Cruces rezuma ajos,trabajo, sudor, sacrificio.

De su cocina destacaarroz a la zamorana,

y en su Semana Santalas sopas, “dos y pingada”.

Y si algo se me olvidade esta ciudad singular,visita nuestros museos,

no te defraudarán.

Zamora, mi ciudad, la llaman “la bien cercada” y, a partir de hoy, tu ciudad.