Depresión económica de 1929

Preview:

Citation preview

DEPRESIÓN ECONÓMICA DE 1929

APRENDIZAJE ESPERADOCaracteriza apoyándose en diversas

fuentes de información, las principales transformaciones políticas y económicas en el mundo de entreguerras.

RECUERDA QUE…

Capitalismo: Sistema social y Económico caracterizado por la sociedad privada de los medios de producción. Su fin es la obtención de beneficios.

RECUERDA QUE…

Socialismo: Doctrina económica que transfiere al Estado todos los medios de producción, salvo el trabajo, con el objeto de extraer del capital un rendimiento más igualitario. Lenin barriendo el

capitalismo

RECUERDA QUE…

Nueva Política Económica (NEP): Sistema económico mixto que mezcla elementos capitalistas y socialistas, proclamado por Lenin el año 1921

Nueva Política Económica (NEP). “Mientras el Estado controle los ferrocarriles, los

otros transportes, los bancos y el comercio exterior, no existe ningún temor a una resurrección del capitalismo.” Lenin

La Gu e r r a e n r i q u e c e a Es t ad o s Un i d o s . . .

Al finalizar la Guerra EEUU era la potencia económica más grande del mundo.La guerra había enriquecido a Estados Unidos, era un país con un gran crecimiento económico y se desarrolló una etapa de prosperidad. Se invitaba a la gente a consumir. Se promovía la compra de casas, automóviles, electrodomésticos para llevar un “estilo de vida americano”.

No h ay c o mo e l e s t i l o d e vi d a ¡ ¡ame r i c an o ! !

Pu b l i c i d ad d e p o c a. . . La f o t o e n t e r a él a t e r mi n ar e mo s d e ve r m s ad e l an t eá

y l a h i s t o r i a c amb i o . . .

q u ¿ ép as ?óSe produjo un momento de

superproducción, es decir se producía más de lo que se podía vender.

• Se producía de todo en grandes cantidades, debido al alto desarrollo tecnológico de la industria.

• Pero los salarios de la población eran tan bajos que no podían comprar lo que ellos mismos producían

p o r q u ?¿ é

Aquí se evidencia como veía un dibujante de la época la crisis económica: stocks de productos que no se vendían, se acumulaban o podrían en los muelles, mientras el ama de casa no puede comprar lo necesario.

. . . Y aq u l a f o t o íc o mp l e t a

La crisis provocó una Gran depresión durante los años 30

Sociedades benéficas repartían platos de comida para los cesantes, y era necesario hacer largas colas para tratar de conseguir trabajo.

Personas tratando de conseguir alimento

Los parados (cesantes)

La s al i d a a l a c r i s i s . . .

Estados Unidos generó una estrategia de salida a la crisis a través de la política del New deal (nuevo trato), donde el Estado promueve la producción del país (Estado benefactor) y también se hace cargo de algunos gastos sociales (salud, educación, etc) para la población pobre.

La ¿c r i s i s

af e c t a

a

Ch i l e ?

Si y arrastra por muchos años los problemas generados principalmente por el cierre de las salitreras del norte. El desempleo y la pobreza en estos años aumentan, pues nuestra economía (al igual que hoy) dependía completamente de los Capitales extranjeros, especialmente norteamericanos.

RESPONDA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, CON LOS CONTENIDO DE LAS PÁGINAS 63 A 67 DEL TEXTO DE ESTUDIO

1. Trabajemos, página 662. Trabajemos, página 67

Suerte, esfuérzate al máximo

Recommended