Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01

Preview:

Citation preview

CONTABILIDAD BANCARIAAngel Luis Perez Mayorga

MAYO 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”

FACULTAD DEL GRAN CHACO

Tema: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

“CARTERA DE CREDITO”

CONTABILIDAD BANCARIA

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

ENFOQUE DEL SISTEMA FINANCIERO

Financiadores Externos

BMBIDCAF

OTROSBCB

BANCOS Y

OTROS PUBLICO

OBJETIVO

Estimular el ahorro interno y la financiación externa a través de préstamos y créditos.

Orientar adecuadamente la colocación de los recursos financieros.

Asegurar la utilización racional y sistemática de los recursos financieros.

Promover el crecimiento de entidades públicas y privadas.

Contribuir al proceso de estabilización y desarrollo económico del país.

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

Sistema

Financiero

Nacional

EE. FF.Bancos. Coop. Mutuales, I.F.D.Reguladas por

ASFI

EmpresaPrivada

Instituciones Públicas

ESTR

UCT

URA

DEL

SIS

TEM

A

FIN

ANCI

ERO

CENTRAL DE BOLIVIA

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA

BANCO BISA S.A.

BANCO DE CRÉDITO DE BOLIVIA S.A.

BANCO UNION S.A.

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.

BANCO

BANCO ECONÓMICO S.A.

BANCO GANADERO

BANCO SOLIDARIO S.A.

BANCO FIE. S.A.

BANCO ARGENTINO y BANCO DO BRASIL

BANCO LOS ANDES PROCREDIT S.A.

ESTR

UC

TUR

A D

EL S

ISTE

MA

FIN

AN

CIE

RO

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

Organización:DIRECTORIO

ASESORIA LEGAL AUDITORIÍA

GERENCIA GENERAL

GERENCIA COMERCIAL

GERENCIA ADM.

GERENCIA DEOPERACIONES

GERENCIA DE CRÉDITOS

Los clientes deben cumplir mínimo los siguientes requisitos:-Mantener una Cta. Cte. Con un mínimo de un mes de antigüedad.-Demostrar solvencia económica en el sistema bancario nacional.-En función del monto requerido otorgar garantías reales y personales.-No figurar en el sistema de control de la ASFI. Denominado Central de Riesgos.

REQUISITOS PARA OBTENER UN CREDITO

OPERACIONES PASIVASSon aquellas operaciones en la que el Banco capta fondos o recursos de terceras personas ya sean naturales o jurídicas. Captaciones del Publico

A la VistaA Plazo

Captaciones de Instituciones Captaciones del BCB Recursos de Accionistas o Socios

I.- Operaciones PASIVAS:

OPERACIONES DE UN BANCO:

I.1- CAPTACIONES:

Instituciones: * Públicas * Privadas y * Público en gral.

A la vista

A plazo Fijo

OPERACIONES ACTIVAS

Son aquellas operaciones mediante las cuales un banco, concede y otorga recursos monetarios a terceros ya sean natural o jurídicas.

La Tasa Activa es el interés que cancela en banco sobre la captación de depósitos a terceros

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

II.- Operaciones ACTIVAS:

II.1.- COLOCACIONES

Préstamos: * Préstamos * Créditos. (Cartera)

- CARTERA VIGENTE.

- CARTERA VENCIDA.

- CARTERA EN EJECUCION.

CLASIFICACION DE CARTERA

III.- OPERACIONES DE SERVICIO

* Cambios M/N -- M/E.* Giros y Transferencias.* Custodia de valores.• Cajas de Seguridad.• Cartas de Crédito. Cobranzas: Servicios básicos y otros.

OPERACIONES FINANCIERAS

Operaciones Leasing

Operaciones Factoring

Operaciones Under Writing

SALDOS : Por ser una cuenta de activo deberá siempre ser deudor y representa el monto que el Banco tiene por cobrar a sus clientes.

CODIGO: El código es 130.00

A TOMAR EN CUENTA

DISPOSICIONES LEGALES

Las personas naturales que quieran acceder a un crédito deberán ser necesariamente mayores de edad.

Las personas jurídicas para acceder a un crédito deberán cumplir las disposiciones que exige el Código de Comercio y la Ley Gral. De Bancos, tener numero de NIT., Acta de Constitución de la Empresa, estar inscrito en el Régimen de Comercio.

Muchas gracias

U.A.J.M.S.

Angel Luis Perez Mayorga.