1. cómo se organiza un film

Preview:

Citation preview

CÓMO SE ORGANIZA UN FILM

MANUAL DEL JEFE DE PRODUCCIÓN

Libero Solaroli

José María Otero

Vicente ArandaVicent ChirlaqueMelanie MartínezMaría José MartorellSara Mérida

5º Comunicación AudiovisualEl proceso cinematográfico

2010/2011 E.P.S.G.

Plan económico y plan financiero

- DOS PROBLEMAS: financiero y económico

- Garantía mínima

- Garantía de subvención del Estado

El argumento

- Obra existente u obra original

- Adquirir el argumento: cesión de Derechos de

Autor

- Precio del argumento

Elaboración del argumento y el guión

- Elaboración del argumento: narración con

personajes, acciones dramáticas, intriga,

desenlace…

- Fases del guión: Reducción, Tratamiento,

Guión

Elaboración del argumento y el guión

- Formas de observar el guión

- Contrato con los guionistas

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

¿Qué tiene que hacer ahora el jefe de producción?

- Organizar el trabajo de los guionistas

- Proveer información constante a:

- Arquitecto- Decorador- Modisto

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

Colaboración estrecha entre:

- Director

- Operador

- Arquitecto

Siempre es quien marca el tono a los demás

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

Presupuesto máximo

- Cálculo del tiempo de realización del film

- Esquema de plan de rodaje- Orden realización escenas- Orden exteriores / interiores - Orden lugares construcción- Días y semanas necesarias

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

El jefe de producción tiene:

- Un buen tratamiento

- Un esquema de plan de rodaje

- Una previsión máxima de costes

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

¿Cuáles son los colaboradores principales del film?

- Películas neorrealistas (Roma, cittá aperta, El limpiabotas, El ladrón de bicicletas, Arroz amargo)

- ¿El director?

- ¿Los actores?

No siempre

El trabajo organizador durante la elaboración del guión

¿Cuáles son los colaboradores principales del film?

- El operador- El jefe electricista- El jefe técnico-escenógrafo

- El decorador

El contrato con el director

Concepto fundamental:

“… el director es un verdadero y propio autor del film; el director es el principal colaborador del film y el factor determinante del costo de producción.”

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

1 – Objeto

El contratante* se obliga a prestar su trabajo profesional y artístico […] con el fin de obtener el fin común prefijado.

- Preparación del plan de trabajo

- Preparación del orden del día

- Selección de las tomas buenas

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

- Establecer inicio y final de realización

- “concordar”

- “de común acuerdo”

- En semanas- Evitar locuciones:

2 – Duración

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

3 – Honorarios

- A la firma del contrato- Al segundo día de rodaje- Al fin del rodaje- Al registro de las mezclas- Al visado de la censura

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

4 – Dietas y viajes

- Precisar las condiciones económicas de viajes y dietas

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

5 – Publicidad

- En los títulos de cabecera del film- En el trailer- En los carteles promocionales- En la prensa

El contrato con el director

Esquema de contrato con el director

5 – Publicidad

- El orden de precedencia

- Los caracteres tipográficos que conforman los nombres

- La duración de la proyección del nombre en pantalla

Desglose del guión

Desglose del guión

Plan de trabajo

Estudio previo:

- Velocidad de realización:

- Promedio

de 10 planos/día- Orden de realización:

- Actores y actrices

- Decorados

Plan de trabajo

El presupuesto

CAPÍTULO 1 Letra y música

CAPÍTULO 2 Personal artístico

CAPÍTULO 3 Personal técnico

CAPÍTULO 4 Escenografía

CAPÍTULO 5 Estudios

CAPÍTULO 6 Exteriores

CAPÍTULO 7 Película virgen

CAPÍTULO 8 Laboratorio

CAPÍTULO 9 Seguros e impuestos

CAPÍTULO 10 Gastos generales y publicidad

El presupuesto

¿Es posible efectuar reducciones en un presupuesto detallado?

Sí, dentro de ciertos límites

Realización

- Definición y firma de los contratos de trabajo de los actores, directores, personal técnico y artístico, estudios, construcción de decorados, seguros, revelado, tiraje de copias, suministro de película, entre otros

- Confección y adjudicación de trajes y accesorios

Realización

- Pruebas de actores, maquillaje y fotografías

- Plan definitivo del trabajo diario, división del trabajo por horas

- Elección de actores de segunda fila, genéricos, característicos

Realización

- Contrato orquesta, coros, baile y organización de los correspondientes ensayos

- Construcción de decorados, modificación de exteriores

Realización

- Contabilidad y administración:

- Presupuesto dividido en capítulos de gastos

- Preparación de balance semanal de entradas y salidas, sueldos personal

- Trabajo en estudios y exteriores, formación del equipo, horarios, atribuciones, controles

Realización

Ejemplo de equipo de rodaje en una producción española

- Equipo artístico y técnico

1 - Dirección (director, ayudante de dirección y secretario de rodaje)

2 - Cámaras (primer operador o director de fotografía, segundo operador y ayudante de operador)

3 - Montaje (montador y ayudante de montaje)

Realización

4 - Sonido (jefe de sonido y operador de sonidos)

5 - Escenografía (decorador, ayudante decorador y atrezzo y vestuario)

6 - Maquillador

7 - Foto-fija

- Equipo organizador y administrativo

1 - Jefe de producción

2 - Ayudante de producción

3 - Regidor

Realización

Montaje

- Revelado, tiraje y proyecciones originales

- Elección originales e impresión columnas mejores

Apéndices: Cómo se organiza una producción para televisión

- Elementos (Telecámaras,Estudios de TV,Unidades móviles, Enlaces, Magnetoscopio, Telecine y Kinescopio)

- Planificación

- Guión técnico

- Guión de ensayos

- Permiso de rodaje

- Contratos de técnicos y actores

Apéndices: Cómo se organiza una producción para televisión

Plan de trabajo en televisión (“La Risa” Estudio 1)

- Orden del Ministerio de Información y Turismo de 12/03/71

- Ley de la Jefatura del Estado de 17/06/58

- Orden del Ministerio de Hacienda de 13/03/71

- Órdenes de Presidencia de 28/04/64 y 10/04/65

- Resoluciones de la DG de Cinematografía y Teatro de 28/12/66 y 13/06/67

Apéndices: Leyes sobre créditos y protección económica

Apéndices: Nueva orientación al cine español

- I Congreso internacional de cine (Barcelona, 1959)

- II Congreso internacional del cine español (Barcelona, 1960)

- Coloquio sobre la protección al cine español (Barcelona, 1963)

- I Coloquio internacional sobre cine y mercado común (Barcelona, 1964)

- Telefilms y films en Televisión (Barcelona, 1966)

Apéndices: Tablas e impresos

- Datos básicos de la producción española

- Modelos de impresos usados durante el rodaje:

- Solicitudes de permisos de rodaje

- Modelos de contrato

Apéndices: Tablas e impresos

- Órdenes de trabajo diario

- Citaciones

- Parte del secretario de rodaje

- Parte de producción del ayudante de producción

- Liquidaciones a caja y a figuración

Apéndices: Tablas e impresos

Contrato de actores Parte del secretario de rodaje

Recommended