25 de mayo

Preview:

Citation preview

1810 – 1810 – 20102010

BICENTENARIO BICENTENARIO

DE DE

NUESTRA NUESTRA PATRIAPATRIA

VISTA DE BUENOS VISTA DE BUENOS AIRESAIRES

LOS TRABAJOSLOS TRABAJOS

Lechero Panadero

Pastelera

Aguatero

Lavandera Vendedor de velas

Los trabajos

SEMANA DE MAYOSEMANA DE MAYO

Viernes 18

El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses.

Sábado 19

Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.

Domingo 20

El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto.

Lunes 21

El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.

Martes 22

El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando

Miércoles 23

El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente.

Jueves 24

Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.

LA GENTE MURMURA LA GENTE MURMURA EN LAS CALLESEN LAS CALLES

Viernes 25

Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes reconocen  la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.

NUESTRO PRIMER NUESTRO PRIMER GOBIERNO PATRIOGOBIERNO PATRIO

MARIANO MORENO

CORNELIO

SAAVEDRA

JUAN JOSÉ PASO

MANUEL ALBERTI

MANUEL AZCUÉNAG

A

MANUEL BELGRANO

JUAN JOSÉ CASTELLI

JUAN LARREA

DOMINGO MATHEU

EL CABILDOEL CABILDO

CELEBRAR EL 25 DE MAYO ES CELEBRAR EL 25 DE MAYO ES FESTEJAR LA LUCHA POR LA FESTEJAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD. FUERON MUCHOS LIBERTAD. FUERON MUCHOS

VARONES Y MUJERES DE VARONES Y MUJERES DE NUESTRA TIERRA LOS QUE NUESTRA TIERRA LOS QUE

DIERON SUS ESFUERZOS Y SU DIERON SUS ESFUERZOS Y SU VIDA POR LA EMANCIPACIÓN.VIDA POR LA EMANCIPACIÓN.ASÍ ES LA HISTORIA: LA SUMA ASÍ ES LA HISTORIA: LA SUMA DE LOS HECHOS DE LA GENTE DE LOS HECHOS DE LA GENTE QUE HABITA LOS PUEBLOS.QUE HABITA LOS PUEBLOS.

HOY, AQUÍ, CADA UNO DE HOY, AQUÍ, CADA UNO DE NOSOTROS ESTÁ HACIENDO NOSOTROS ESTÁ HACIENDO

HISTORIA, ESTAMOS DEFINIENDO HISTORIA, ESTAMOS DEFINIENDO NUESTRO PRESENTE Y NUESTRO NUESTRO PRESENTE Y NUESTRO FUTURO. POR ESO, MIRAR HACIA FUTURO. POR ESO, MIRAR HACIA ATRÁS Y ENCONTRARNOS CON ATRÁS Y ENCONTRARNOS CON

OTRAS PERSONAS QUE OTRAS PERSONAS QUE LUCHARON POR LA LIBERTAD LUCHARON POR LA LIBERTAD DEBE DARNOS FUERZAS PARA DEBE DARNOS FUERZAS PARA

ENFRENTAR LAS CRISIS Y SABER ENFRENTAR LAS CRISIS Y SABER QUE, SI NOS UNIMOS, QUE, SI NOS UNIMOS,

LOGRAREMOS VIVIR MEJOR.LOGRAREMOS VIVIR MEJOR.

LOS PUEBLOS LOS PUEBLOS CON SU LUCHA CON SU LUCHA

SON LOS SON LOS PROTAGONISTAS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO EN DEL CAMBIO EN LA HISTORIA.LA HISTORIA.