5. El proyecto y la difusión de la investigación

Preview:

DESCRIPTION

El proyecto y la difusión de la investigación.

Citation preview

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA II

El proyecto de investigación

Lic. Mónica Ramos Neyra

LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, elparticipante reconocerá loselementos que le permitiránconstruir y delimitar el problema deinvestigación.

• Es una de las funciones prevalentes

de la universidad.

• Debe considerarse como una actividad

académica fundamental de la labor universitaria.

• Universidad que no investiga no es universidad.

• La investigación científica es un pre-requisito delconocimiento.

“ El investigador no sólo es aquel individuo de bata blanca que está encerrado en el laboratorio. La investigación tiene relación con la comunidad, el ámbito social o la industria. No la llevan a cabo únicamente los genios; también, es posible que la realice cualquier persona, si se prepara para ello”.

Gertrudis Torres Martínez

Docente Investigadora

Universidad Piloto de Colombia

PROCESOS BÁSICOS PARA GENERAR INVESTIGACIÓN

-§ Lectura reflexiva y crítica.§ Participación en eventos

académicos.§ Experiencia laboral.§ Experiencia individual.§ Práctica profesional§ Actitud reflexiva en aula.§ Centros de investigación§ Profesores,

empresarios, otros.

- :

§ Expertos en el tema.§ Revisión de información

existente.§ Coordinadores de áreas

de investigación.§ Otros.

-

§ Novedad, originalidad.§ Orientación a contrastar

resultados.§ Solución de problemas.§ A poyo de expertos.§ Claridad en las ideas.

I

Titulo de Estudio de Investigación

Planteamiento del Problema de Investigación

Nace un proyecto de investigación

DOCUMENTOS ACADÉMICOS

Informes de investigación

Monografías

Artículos científicos

Ensayos

Tesinas o trabajos de

grado

Ponencias

Tesis

Proyectos de investigación

Clasificación

INFORME DE INVESTIGACIÓN

• El informe de investigación es el documento mediante elcual se dan a conocer los resultados de una investigación.

• También contiene los procedimientos empleados parallegar a esos resultados, aunque esto último no es unrequisito indispensable.

Monografía

“Es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, delimitado y preciso”. Sabino (1996).

La delimitación temática es, por tanto, un elemento principal para la elaboración de una monografía.

Artículos científicos

• La finalidad esencial de un artículo científico (erudito) es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna.

• Las principales categorías de artículos científicos incluyen:– Publicaciones científicas originales– Publicaciones secundarias y servicios de información:

Ensayo

• Un ensayo es, según Carlos Sabino una obra“relativamente libre en su estructura en la que el autorexpone razonadamente ideas y opiniones sin que, sinembargo, se utilice en forma rigurosa una metodologíacientífica”.

Tesina o trabajo de grado

• La tesina es, según Sabino (1996, p. 22) “unadenominación no universalmente usada que sirve paradesignar a trabajos de corta o mediana extensión queson presentados para su correspondiente evaluaciónacadémica.”

Ponencia

• Es un trabajo completo de investigación del cual seexponen los resultados esenciales ante un auditorio endeterminado acto de divulgación (congresos, seminarios,simposios, conferencias, etc.).

Tesis

• Sierra Bravo (1984, p. 345) define la tesiscomo “un informe sobre una investigacióncientífica [...] con la particularidad de quesu finalidad primera es su presentación enuna facultad universitaria [...]”.

¿Cómo presentar el proyecto de

investigación?

Propuesta, anteproyecto, proyecto

ELEMENTOS DE LA PROPUESTA O ANTEPROYECTO

• Título• Formulación y descripción del

problema• Objetivos generales y específicos• Justificación• Objetivos generales y específicos• Marco referencial (teórico,

histórico, conceptual, entre otros)• Nombres de las personas que

participan en el proceso• Recursos disponibles (materiales,

institucionales y financieros)• Cronograma• Bibliografía

ELEMENTOS DEL PROYECTO• Título• Definición del problema• Justificación• Objetivos generales y específicos• Marco referencial• Método o estructura de la unidad de

análisis, criterios de validez y confiabilidad

• Diseño metodológico. Definición de hipótesis, variables e indicadores, universo, población, muestra e instrumentos, y estudio piloto, si la investigación lo requiere.

• Esquema temático (capítulos provisionales)

• Personas que participan en el proyecto

• Recursos disponibles (materiales, institucionales y financieros)

• Cronograma• Bibliografía• Posibilidades de publicación

Consideraciones iniciales

Propuesta, anteproyecto, proyecto

La justificación

Se demuestra que el estudio esimportante. Responde a lassiguientes interrogantes.¿Para qué sirve la investigación?¿Es conveniente?¿Cuál es su trascendencia para lasociedad y el campo de estudio? ¿Dequé modo?¿Ayudará a resolver algúnproblema real?¿La información aportará a algúncampo del conocimiento?

La justificación

¿La información que se obtenga puedeservir para revisar, ampliar, desarrollaruna teoría?¿Se ofrece la posibilidad de unaexploración?¿Puede servir para nuevos estudios?

Recommended