5to mievaemg 2015-2016

Preview:

Citation preview

U.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EMG

PEIC 2015-2016 (Calidad Educativa)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (Mi)

Lola Rincón Septiembre 2015

Mi-EVA es … Metodología de la investigación en un Entorno Virtual de Aprendizaje

“… entorno tecnológicamente enriquecido para aprender, contiene y

sustenta elementos integrados que median la actividad como un sistema

íntegro de actuación para el aprendizaje”.(Suárez, 2003)

con el que se plantea…

Aplicar procesos cognitivos básicos.

Desarrollar competencias investigativas.

Promover aprendizajes colaborativos.

Generar conocimiento situado.

Crear productos específicos (TDI).

que se apoya en 3 pilares básicos: Ayudar a co-construir y a comunicar el

conocimiento: contextualizarlo y significarlo.

Mantener bajo control (autorregular) la acción: se exige relacionar cada ejecución con los

resultados esperados.

Construir “productos” que implican la toma de decisiones y el razonamiento crítico: trascender

y transferir el conocimiento.

(Álvarez y Guasch, 2006)

Se fundamenta en la Cognición distribuida

Sistema cognitivo dentro de un marco socio-cultural, conformado por la interacción entre

personas y recursos disponibles (materiales y no materiales). Hutchins (1990)

A través de…

La transferencia y transformación de información entre personas y agentes.

La distribución del conocimiento entre personas y agentes.

La coordinación entre personas y agentes como eje fundamental. (Caña, 2001)

Cognición distribuida

Experimento y/0 campo

Entorno Virtual de Aprendizaje

Materiales

Etnografía Actividades de Investigación en Cognición Distribuida

(Gea et al, 2003)

Mi-EVA para METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

HERRAMIENTAS WEB 2.0

APRENDIZAJE COLABORATIVO

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

INTERACTIVA

ESTUDIANTES USUARIOS

HERRAMIENTAS WEB 2.0

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

INTERACTIVA

La meta es…

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (Mi-EVA) para METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

-OBJETIVO GENERAL -Favorecer el desarrollo de competencias investigativas y el aprendizaje de metodologías aplicadas a través de las TIC . - OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Organizar las estrategias didácticas. •Fomentar la participación activa. •Fomentar la construcción colaborativa. •Unificar criterios metodológicos . •Incentivar la comunicación constante (síncrona-asíncrona) docente-estudiante-estudiante. •Relacionarse con otras cátedras y docentes. •Relacionarse con el P.E.I.C N.S.C 2011-2012.

•http://nscinvestigacion5to.blogspot.com

PEIC NSC 2015-2016

NUESTRAS ACCIONES

MARCAN EL CAMINO

Fuentes consultadas

-Álvarez, I. y Guasch, T. (2006). Diseño de Estrategias Interactivas para la Construcción de Conocimiento Profesional en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Universitat Oberta de Catalunya. España. [Consultado en agosto 2011]. Disponible en: http://www.um.es/ead/red/14/alvarez_guasch.pdf -Gea, M., Gutiérrez, F., Garrido, J., Cañas, J. (2003). Teorías y modelos conceptuales para un diseño basado en grupos. Universidad de Granada. Granada, España. [Consultado en septiembre 2011). Disponible en: http://lsi.ugr.es/~mgea/invest/articulos/gea_interacc03.pdf - - Suárez, C. (2003). Los entornos virtuales de aprendizaje como instrumento de mediación. En Revista Teoría y Educación de la Universidad de Salamanca. N° 4. [Consultado en mayo 2011] Disponible en: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_04/n4_art_suarez.htm