7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS

Preview:

Citation preview

ECOSISTEMAS

CIENCIAS GRADO 7PERIODO I

FACTORES ASOCIADOS A LA CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA

EN LOS ECOSISTEMAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA VIDA EN EL

PLANETA.

Por favor, constituir equipos de 3 personas (nombre, grado y fecha) y responder el cuestionario que se presentará a continuación. Si no puede desarrollar algún(os) aspecto(s) de la evaluación, justifique de manera amplia la(s) razones por las cuales no pudo hacerlo. 20 minutos.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA

• Defina ecosistema, factores bióticos y abióticos, cadenas alimentarias con sus componentes (productores, consumidores, descomponedores).

• Represente en un gráfico los elementos definidos anteriormente.

• Explique, de manera amplia, el proceso de la fotosíntesis (ilustre con un gráfico).

• Grafique la célula y señale sus partes (estructura y organelos)

ACTIVIDADConstituya equipos de trabajo (4), lea el módulo y elabore glosario y mapa (individual). Nombre grado y fecha.

Entregue al final de la clase.

NOTA: hojas de block, tamaño oficio cuadriculadas.

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS P I

1. (30%). Explica tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa) en las cadenas y redes tróficas dentro de los ecosistemas, basado en el contexto cotidiano y lo evidencia por medio de una prueba escrita.

•Talleres y tareas (30%), evaluación escrita (70%) .

•Evaluación 15-02-2017. 7

2. (30%). Explica el proceso de la fotosíntesis y comprende las consecuencias de la variación de alguno de los factores intervinientes en ella; lo evidencia mediante el diseño y elaboración de un modelo y lo socializa ante sus compañeras.

•Tareas y Talleres (20%), elaboración modelo y escrito(30%), sustentación modelo (50%).•Sustentación 01-03-2017.

8

3. (30%). Compara el proceso de fotosíntesis con el de respiración celular, considerando sus reactivos y productos y su función en los organismos y lo evidencia por medio de una prueba escrita.

•Talleres y tareas (20%), (80%) evaluación escrita.

•Evaluación 15-03-2017.

COEVALUACIÓN 10%

• Trabajo en equipo.• Empleo de herramientas tecnológicas

e informáticas (materiales).• Participación.• Comportamiento.• Rendimiento académico.• Participación activa en proyecto

ambiental

TRABAJO ESCRITO(Desempeño II)

•Escoger un factor que pueda afectar el proceso de la fotosíntesis para representarlo en el modelo. Presentar apunte con código de equipo.

•Traer material bibliográfico y otros necesarios para desarrollar trabajo escrito Feb 15.

TRABAJO ESCRITO

Tener en cuenta todos los apartados del formato informes y recomendaciones generales; además de MARCO TEÓRICO….

(…) TRABAJO ESCRITOCAP I

•Explicar, empleando ejemplos cotidianos ecosistemas, factores intervinientes, dinámica (funcionamiento). Con ejemplos.

(…) TRABAJO ESCRITOCAP II

•Profundizar en el proceso de la fotosíntesis, importancia a nivel biológico (incluye efectos ambientales).

14

MATERIALES Y MÉTODO

• Teórico• Práctico.

15

RESULTADOS

• Elaboración de tabla de acuerdo a los aspectos teóricos consultados y explicación de modelo, de cómo representaron el proceso de la fotosíntesis.

DISCUSIÓN

Ensayo (al menos de una página) teniendo en cuenta el factor escogido que afecta la fotosíntesis, aplicados a su vida cotidiana (Cartago) y las implicaciones ambientales.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

MATERIAL A EVALUAR

• TRABAJO MANUSCRITO.• SUSTENTACIÓN.• MODELO.

19

FACTORES ASOCIADOS A LA CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA

EN LOS ECOSISTEMAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA VIDA EN EL

PLANETA.

INTRODUCCIÓN

CONCEPTOS - ECOSISTEMAS

Conjunto limitado de seres (vivos e inertes) que se relacionan entre sí y con el exterior.

Tipos ecosistemasNatural

sistema formado por todas comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con su respectivo ambiente

Tipos ecosistemasArtificial

Ecosistemas creados o modificados por el ser humano y que no existen en la naturaleza como: cultivos, crías de animales, represas e incluso a las ciudades.

Factores AsociadosBióticos

Comprende todos los seres vivos existentes en un ecosistema.

Factores AsociadosAbióticos

Comprende todos los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia, aire, suelo, etc.)  y químicos ( componentes de la rocas, minerales, salinidad del agua, etc.)

Componentes del EcosistemaMateria y Energía

Componentes del Ecosistema

Materia: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee una cierta cantidad de  energía.

Componentes del Ecosistema

Energía: capacidad para realizar un trabajo.

CÉLULAUnidad básica de todo ser vivo.

Organelos CelularesMitocondria

Son las centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a partir de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos, aminoácidos) . 

Nutrición Proceso de asimilación de alimentos y líquidos por parte de los organismos para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

Estructurales, energéticos y reguladores.

Nutrición Autótrofa

Proceso mediante el cual algunos organismos (plantas, algas, …) elaboran su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas.

Nutrición Heterótrofa

Proceso mediante el cual algunos organismos obtienen sustancias, a partir de otros (autótrofos), para realizar sus funciones vitales (crecimiento, reproducción, …)

FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA EN ECOSISTEMAS

Explica la circulación de la materia y la energía en los ecosistemas (ciclos), en el cual intervienen los componentes bióticos (cadenas y redes tróficas) y abióticos (energía + sustancias inorgánicas), reciclándose continuamente (ciclos biogeoquímicos). Parte de la energía que está presente en estos procesos se degrada, pierde utilidad, transformándose en calor.

Cadena trófica o Alimentaria

Representa el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. 

Productores(organismos autótrofos)

Consumidores Primarios(herbívoros)

Consumidores secundarios

Consumidores Terciarios

Descomponedores

Nivel trófico o alimentarioOrganismos de un ecosistema que coinciden por la posición o turno que ocupan en el flujo de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimentaria.

Red Trófica Representación gráfica de la interconexión natural de las  cadenas alimenticias y de quién se come a quién en una comunidad ecológica.

Cadenas tróficas o alimentaria Representa el proceso

de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

Pirámide trófica Representan las relaciones alimentarias y el traspaso de energía entre los seres vivos.

Los que tienen mayor cantidad de energía, se ubican en la base de la pirámide.

Cadena trófica vs Red Trófica

51

FIN PRIMERA PARTE DE LA

PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Recommended