AAF Smart Breakfast: "Cómo elegir tu esquema de Comisión de AFP"

Preview:

DESCRIPTION

Las AFPS peruanas están cambiando sus sistema de cobro de comisiones. ¿Cómo saber cuál es la ideal para cada persona? El profesor Luis Sánchez-Bedoya, investigador de ESAN conversó con nosotros para aclarar nuestras dudas. Esta es su presentación.

Citation preview

Reforma del SPP: decidiendo entre una comisionmixta y una por flujo

Luis Chavez Bedoya, PhD

lchavezbedoya@esan.edu.pe

Smartbreakfast AAF

Lima, Marzo 22 de 2013

1 Consideraciones iniciales importantes

2 Comparando comisionesComision por flujoComision por saldoComision mixta

3 ¿Que tipo de comision me conviene?

Consideraciones iniciales importantes

Motivacion

1 Decision difıcil e importante

2 Numero de afiliados involucrados

3 Desinformacion a todo nivel

Motivacion

1 Decision difıcil e importante

2 Numero de afiliados involucrados

3 Desinformacion a todo nivel

Motivacion

1 Decision difıcil e importante

2 Numero de afiliados involucrados

3 Desinformacion a todo nivel

Motivacion

1 Decision difıcil e importante

2 Numero de afiliados involucrados

3 Desinformacion a todo nivel

Decision difıcil

¿Como se hacen comparables los dos esquemas de comision?

¿Que variables entran en juego?

¿Como cuantificar la incertidumbre de la decision?

Decision difıcil

¿Como se hacen comparables los dos esquemas de comision?

¿Que variables entran en juego?

¿Como cuantificar la incertidumbre de la decision?

Decision difıcil

¿Como se hacen comparables los dos esquemas de comision?

¿Que variables entran en juego?

¿Como cuantificar la incertidumbre de la decision?

Decision difıcil

¿Como se hacen comparables los dos esquemas de comision?

¿Que variables entran en juego?

¿Como cuantificar la incertidumbre de la decision?

Numero de afiliados involucrados

Cerca de 5.2 millones de afiliados tienen que decidir

¿Cuantas personas pueden describir el esquema mixto?

¿Como van a decidir?

¿Entienden las relaciones basicas entre las variablesfundamentales?

Numero de afiliados involucrados

Cerca de 5.2 millones de afiliados tienen que decidir

¿Cuantas personas pueden describir el esquema mixto?

¿Como van a decidir?

¿Entienden las relaciones basicas entre las variablesfundamentales?

Numero de afiliados involucrados

Cerca de 5.2 millones de afiliados tienen que decidir

¿Cuantas personas pueden describir el esquema mixto?

¿Como van a decidir?

¿Entienden las relaciones basicas entre las variablesfundamentales?

Numero de afiliados involucrados

Cerca de 5.2 millones de afiliados tienen que decidir

¿Cuantas personas pueden describir el esquema mixto?

¿Como van a decidir?

¿Entienden las relaciones basicas entre las variablesfundamentales?

Numero de afiliados involucrados

Cerca de 5.2 millones de afiliados tienen que decidir

¿Cuantas personas pueden describir el esquema mixto?

¿Como van a decidir?

¿Entienden las relaciones basicas entre las variablesfundamentales?

Comparando comisiones

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Ideas preliminares

Primero vamos a comparar esquemas por flujo y saldo

Esquema mixto es una combinacion de los anteriores

La conveniencia de uno u otro esquema depende de lasituacion particular de cada afiliado

El fondo es la suma de aportes y su rentabilidad generada

Dentro de cada esquema hay aportes que resultan mas carosque otros

Comision por flujo

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo. Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo. Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo.

Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo. Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo. Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por flujo que cobra la AFP es un porcentaje delsueldo. Por ejemplo: la comision de Prima AFP es de 1.6%del sueldo del afiliado, o 16% del aporte

En el ejemplo anterior, si el sueldo mensual es de 10,000 soles,se aporta al fondo 1,000 y se paga de comision 160 soles porconceptos de administracion de dicho aporte

En flujo las comisiones por los aportes se pagan poradelantado

Flujo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 35 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles y lecobran 160 de comision. Cuando tiene 63 anos realiza unaporte de 1,000 soles y le cobran 160 soles. ¿Que aporte esmas caro?

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan lejos de jubilarse

Flujo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 35 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles y lecobran 160 de comision. Cuando tiene 63 anos realiza unaporte de 1,000 soles y le cobran 160 soles. ¿Que aporte esmas caro?

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan lejos de jubilarse

Flujo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 35 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles y lecobran 160 de comision. Cuando tiene 63 anos realiza unaporte de 1,000 soles y le cobran 160 soles.

¿Que aporte esmas caro?

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan lejos de jubilarse

Flujo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 35 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles y lecobran 160 de comision. Cuando tiene 63 anos realiza unaporte de 1,000 soles y le cobran 160 soles. ¿Que aporte esmas caro?

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan lejos de jubilarse

Flujo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 35 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles y lecobran 160 de comision. Cuando tiene 63 anos realiza unaporte de 1,000 soles y le cobran 160 soles. ¿Que aporte esmas caro?

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan lejos de jubilarse

Flujo: fondo final

Como la comision se cobra por adelantado, el fondo dejubilacion no se “toca”

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porflujo habrıa que llevar a futuro (con una tasa adecuada) lascomisiones pagadas y restarlas del valor del fondo dejubilacion. Eso nos darıa un fondo final “ajustado porcomisiones”

Flujo: fondo final

Como la comision se cobra por adelantado, el fondo dejubilacion no se “toca”

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porflujo habrıa que llevar a futuro (con una tasa adecuada) lascomisiones pagadas y restarlas del valor del fondo dejubilacion. Eso nos darıa un fondo final “ajustado porcomisiones”

Flujo: fondo final

Como la comision se cobra por adelantado, el fondo dejubilacion no se “toca”

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porflujo habrıa que llevar a futuro (con una tasa adecuada) lascomisiones pagadas y restarlas del valor del fondo dejubilacion.

Eso nos darıa un fondo final “ajustado porcomisiones”

Flujo: fondo final

Como la comision se cobra por adelantado, el fondo dejubilacion no se “toca”

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porflujo habrıa que llevar a futuro (con una tasa adecuada) lascomisiones pagadas y restarlas del valor del fondo dejubilacion. Eso nos darıa un fondo final “ajustado porcomisiones”

Flujo: fondo de jubilacion

Figura: Fondo de jubilacion en flujo

Flujo: fondo de jubilacion y “ajustado por comisiones”

Figura: Fondo “ajustado por comisiones” en flujo

Comision por saldo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad). Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad). Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad).

Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad). Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad). Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: ideas basicas

El aporte obligatorio a la AFP es actualmente 10% (noconsideramos costos de seguro)

La comision por saldo que cobrarıa la AFP serıa unporcentaje del fondo (aportes mas rentabilidad). Por ejemplo:consideremos una comision por saldo de 1% anual(equivalente a 0.083% mensual)

En el ejemplo anterior, si en un mes en particular el fondo es100,000 soles, la comision mensual serıa 83 soles, y nuestrofondo luego de pagar la comision serıa 99,917 soles

En saldo las comisiones por los aportes se pagan del fondomismo

Saldo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 30 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 30 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Cuando tiene 63 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 2 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan proximos a la jubilacion

Saldo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 30 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 30 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Cuando tiene 63 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 2 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan proximos a la jubilacion

Saldo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 30 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 30 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Cuando tiene 63 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 2 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan proximos a la jubilacion

Saldo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 30 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 30 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Cuando tiene 63 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 2 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan proximos a la jubilacion

Saldo: aportes “caros” y “baratos”

Usted tiene 30 anos y se va a jubilar a los 65 anos

Cuando tiene 35 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 30 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Cuando tiene 63 anos realiza un aporte de 1,000 soles. LaAFP no le cobra nada en el momento mismo del aporte. Pero,mensualmente durante 2 anos le van a cobrar 0.083% delmonto del aporte y su rentabilidad generada

Intuitivamente este sistema beneficia a los aportantes queestan proximos a la jubilacion

Saldo: fondo final

En saldo, la comision se cobra del fondo, por lo cual el fondode final de jubilacion serıa menor que el correspondiente enflujo. Importante: recordar que en el flujo las comisiones secobran fuera del fondo

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porsaldo habrıa que considerar el valor del fondo final dejubilacion bajo este esquema, y compararlo con el fondo final“ajustado por comisiones” en flujo

Saldo: fondo final

En saldo, la comision se cobra del fondo, por lo cual el fondode final de jubilacion serıa menor que el correspondiente enflujo. Importante: recordar que en el flujo las comisiones secobran fuera del fondo

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porsaldo habrıa que considerar el valor del fondo final dejubilacion bajo este esquema, y compararlo con el fondo final“ajustado por comisiones” en flujo

Saldo: fondo final

En saldo, la comision se cobra del fondo, por lo cual el fondode final de jubilacion serıa menor que el correspondiente enflujo. Importante: recordar que en el flujo las comisiones secobran fuera del fondo

Si se quiere hacer una evaluacion financiera del esquema porsaldo habrıa que considerar el valor del fondo final dejubilacion bajo este esquema, y compararlo con el fondo final“ajustado por comisiones” en flujo

Saldo: fondo de jubilacion

Figura: Fondo de jubilacion en saldo y flujo

Flujo vs. saldo

En terminos generales: flujo implica menos liquidez hoy pormas fondo al jubilarme, y saldo implica mas liquidez hoy pormenos fondo al jubilarme

La evaluacion financiera debe tomar en cuenta las comisionesde ambos esquemas. Para comparar fondos finales tenemosque utilizar el fondo “ajustado por comisiones” de flujo y elfondo de jubilacion de saldo

El gran problema es como calcular dichos fondos pues haymuchas variables e incertidumbre involucrada

Flujo vs. saldo

En terminos generales: flujo implica menos liquidez hoy pormas fondo al jubilarme, y saldo implica mas liquidez hoy pormenos fondo al jubilarme

La evaluacion financiera debe tomar en cuenta las comisionesde ambos esquemas. Para comparar fondos finales tenemosque utilizar el fondo “ajustado por comisiones” de flujo y elfondo de jubilacion de saldo

El gran problema es como calcular dichos fondos pues haymuchas variables e incertidumbre involucrada

Flujo vs. saldo

En terminos generales: flujo implica menos liquidez hoy pormas fondo al jubilarme, y saldo implica mas liquidez hoy pormenos fondo al jubilarme

La evaluacion financiera debe tomar en cuenta las comisionesde ambos esquemas. Para comparar fondos finales tenemosque utilizar el fondo “ajustado por comisiones” de flujo y elfondo de jubilacion de saldo

El gran problema es como calcular dichos fondos pues haymuchas variables e incertidumbre involucrada

Flujo vs. saldo

En terminos generales: flujo implica menos liquidez hoy pormas fondo al jubilarme, y saldo implica mas liquidez hoy pormenos fondo al jubilarme

La evaluacion financiera debe tomar en cuenta las comisionesde ambos esquemas. Para comparar fondos finales tenemosque utilizar el fondo “ajustado por comisiones” de flujo y elfondo de jubilacion de saldo

El gran problema es como calcular dichos fondos pues haymuchas variables e incertidumbre involucrada

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Algunas variables a considerar para comparar esquemas

Tasas de comisiones por flujo y saldo

Edad del afiliado

Tasa de crecimiento (rentabilidad) del fondo

Tasa de crecimiento/decrecimiento/interrupcion de losaportes

Volatilidad de los rendimientos del fondo

Comision mixta

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

Mixta: ideas basicas

Es una combinacion o mejor dicho un “Frankestein” entreflujo y saldo

Una parte de la comision mixta es un porcentaje del sueldo yotra se cobra del fondo

En 10 anos la comision mixta sera unicamente por saldo (elcomponente por flujo se va a ir reduciendo paulatinamente)

La comision mixta hereda las caracterısticas basicas de lacomision por saldo en el mediano plazo y largo plazo

Complica los calculos y las comparaciones

¿Que tipo de comision me conviene?

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a flujo sobre saldo y mixta

Benefician a flujo

Menor edad o largo horizonte de tiempo antes de jubilarse

Mayor rentabilidad del fondo

Aportes futuros decrecientes en monto

Alta volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Benefician a saldo y mixta sobre flujo

Benefician a saldo y mixta

Mayor edad o corto horizonte de tiempo para jubilarse

Menor rentabilidad del fondo

Aportes futuros crecientes en monto

Baja volatilidad de los rendimientos del fondo

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Otros factores

Necesidades de liquidez inmediata

Tener una pension mayor (diferencias podrıan ser 11% paraun afiliado de 25 anos, 9% para uno de 40 anos, y 6% parauno de 55 anos)

Otras fuentes de ahorro previsional

Nivel de competencia en el esquema por flujo

Importante: No hay una receta unica y existe muchaincertidumbre en las variables relevantes

Comparacion entre comisiones: datos SBS

Figura: Comision por flujo equivalente a la comision mixta actual delSPP (1.33% flujo, 1.39% saldo) y con 0.5% saldo de LP: se asume tasade crecimiento del salario de la SBS, y rentabilidades anuales esperadasde 3% (C), 5% (M), y 8% (A). Se incluye lınea a 1.76% (comision porflujo promedio del SPP)

Comparacion entre comisiones: otros supuestos

Figura: Comision por flujo equivalente a la comision mixta actual del SPP(1.33% flujo, 1.39% saldo) y con 0.8% saldo de LP: se asume aportesconstantes, y rentabilidades anuales esperadas de 3% (C), 5% (M), y 8%(A). Se incluye lınea a 1.76% (comision por flujo actual del SPP)