Agenda3 Herramientasinfovirtuales

Preview:

Citation preview

AGENDA 3AGENDA 3

Las herramientas infovirtuales y su aplicación en la

docencia

1 Roles y liderazgos: 5`2 Dinámica de

ambientación: 10`3 Reflexión: 10`4 Ubicación: 20`5 Trabajo individual: 40`

Montaje de Weblogs por Institución.

6 Socialización de trabajos. 20`

7 Compromisos y tareas: 5 8 Evaluación: 5`9 Cierre: 5`

LíderesLíderesLíderesLíderes3 Agenda 3 Agenda 3 Agenda 3 Agenda

Coordinador

Cronometrista

Secretario

Ambientador

Evaluador

Compromisario

Futurólogo

Diccionarista

““Herramientas Herramientas infovirtuales”infovirtuales”

LOGROS A TRABAJAR LOGROS A TRABAJAR

• Conoce y utiliza las diferentes herramientas infovirtuales y las aprovecha con fines

didácticos(COMUNICACIÓN)

• Interactúa en forma dinámica con sus compañeros del curso y demás

miembros de su comunidad educativa.

(Sobrevivencia)

REFLEXIONEMOSREFLEXIONEMOSA manera de conducta de entrada quiero que hagamos una reflexión individual en torno al texto de Caleb Gattegno sobre el concepto de Didáctica.

"Manejar material, ver por sí mismo cómo se forman y se organizan las relaciones, corregir sus propios errores, escribir sólo lo que se ha constatado y se ha tomado conciencia de ellos, vale más, evidentemente, que repetir sonidos simplemente oídos y no ligados a nuestra experiencia."

Caleb Gattegno

UbicaciónUbicaciónLa ERA DE LA INTERNET

Incorporar tecnología es mucho más que introducir aparatos de diversa índole. Es cambiar actitudes y metodologías para darles un sentido superador. Y

fundamentalmente, es comprender que ese cambio, como todos, provoca un reacomodamiento en

nuestras estructuras que cuesta asumir, pero que a la postre será beneficioso.

Los WeblogsLos Weblogs

Los weblogs, blogs, o simplemente bitácoras (en español) son un nuevo e interesante fenómeno que ha inundado Internet en los últimos meses. Básicamente, un weblog es una herramienta que permite a una persona, un grupo de personas, una empresa, o cualquier tipo de organización, expresar sus ideas en forma inmediata y cronológica, através de posteos que van quedando registrados en una página web ad-hoc.

Los Weblogs

(http://ensenet.blogia.com) (http://blogia.com)

Trabajemos ahora con los Weblogs

Opinemos en el tema siete retos de la educación colombianapara el periodo 2006 - 2019.Y trabajemos el ítem denominado: Incorporemos algunos conceptos

(último tema propuesto en la página)

Bloggerhttp://www.blogger.comMovable Typehttp://www.movabletype.orgGreymatterhttp://www.noahgrey.com/greysoft

Para la creación de los weblogs se requiere de programas que cumplan con esta función. Los más

conocidos y utilizados son:

Un muy completo directorio de weblogs en español puedeencontrarse en: http://www.blogdir.com/ donde también hay tutoriales muy claros acerca la instalación de diferentes programas y software.

PA

GIN

A

WEB

Sugerencias Aprovechar, para beneficio del

estudiantado y de la institución, todas las ventajas que nos ofrece la Internet: Páginas Web, Weblogs, Comunidades Virtuales, Plataformas Educativas, buscadores, Chats, etc.

Reflexión final"Nos sentimos inmigrantes en

lugares donde nuestros hijos son nativos, porque la tecnología se desarrolla

demasiado rápido para que podamos asimilarla".

Cyberia (Douglas Rushkoff)

Recommended