ALBA Ser ético

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Ser ético

Nie

ves

Gon

zále

z Fd

ez-

Vill

avic

en

cio

Bib

liote

cari

os

2.0

Comprender la problemática legal y social que rodea al uso de la información, y acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal.

 Construir referencias y citar la información (Publicar, citar, etc). Refworks,gestor de referencias bibliográficas, otros gestores de referencia

  Derechos de autor y plagio

•la importancia de citar las fuentes.

•Las referencias bibliográficas son un conjunto de elementos que permiten identificar un documento de forma unívoca.

•Normaliza tus referencias.

•Evita el plagio y sé respetuoso con los derechos de autor.

plagio

¿Cuando cometemos plagio? • Cuando entregamos un trabajo ajeno como si fuera propio• Al bajar un trabajo por Internet u otro procedimiento• Al copiar sentencias, frases, párrafos o ideas de un trabajo ajeno, publicado o no, sin dar crédito al autor original• Cuando se copia cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo…) programa de ordenador, música, gráficos… sin dar crédito al autor original.• Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no damos crédito al autor de la idea

Plagio: “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como

propias” (Real Academia Española)

El Conocimiento público

Conocimiento público

¿Cómo evitar el plagio?

Copia la frase o párrafo directamente del original y acredita la autoridad y fuente mediante una cita y una referencia bibliográfica

Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica

Creative commonshttp://www.acam.es/imagenes/secreativo.swf

http://www.gipuzkoa.tv/play.php?vid=844

Creative Commons: formatos• Una obra bajo licencia Creative Commons tiene copyright

• Pensada para proteger obras en formato:

– Texto.

– Audio.

– Video.

– Imagen

– Interactivo

• Estas licencias ofrecen diferentes derechos en función de las siguientes condiciones:– Reconocimiento (Attribution): El material creado por un artista puede ser

distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

– No comercial (Non Commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

– Sin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

– Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

• La combinación de estas condiciones da lugar a seis licencias:– Reconocimiento: El material creado por un artista puede

ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

– Reconocimiento - Sin obra derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.

– Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

– Reconocimiento - No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.

– Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

– Reconocimiento - Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Comunicar la información: Reutilizar la informaciónPublicar en varios canales a la vez: Youtube, Facebook, Twitter, etc.

http://www.slideshare.net/MyrnaLee/uso-de-facebook-en-la-integracion-de-las-destrezas-de-informacion

Uso de Facebook en la Integración de las Destrezas de Información

http://liblogs.albany.edu/infolitgreg/

Uso de Blogs y podcast para la formación en competencias en in formación

http://liblogs.albany.edu/podcasts/

http://wilu2007.pbwiki.com/APA_Citation_wiki

Uso de wikis para enseñar a citar, para aprender a evaluar la Wikipedia

http://wilu2007.pbwiki.com/evaluating_wikipedia

http://fr.wikipedia.org/wiki/Projet:P8 Universidad de Paris 8

Uso de Flickr para enseñar a asignar descriptores para la búsqueda

Uso de Delicious para compartir y valorar recursos

Uso de Ning para formar en competencias informacionales

Recommended