Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki

Preview:

Citation preview

Ejemplo de análisis de la reacción de un grupo de alumnos de cuarto de ESO al flipped

classroom en biología

Iñaki Fernández y Alfredo Prieto¿Qué se puede concluir de las respuestas de sus alumnos acerca de su

reacción a la metodología flipped classroom?Un ejemplo de lo que se puede conseguir con flipped learning y Goggle forms

¿Estudian los alumnos antes de las clases?Éxito en cumplimentación del estudio previo

El 58,9 % de los alumnos han estudiado siempre o casi siempre antes de las clases , un 14,3% bastantes

veces y un 9,5% la mitad de las veces

¿Mejora la comprensión y la aplicación?Acuerdo total con que: si el profesor ayuda en clase mejora la comprensión y

la aplicación

Interpretación: La disposición del profesor les ayuda al 100%

¿Tendrán que trabajar más tiempo?A algunos alumnos el flipped les hace trabajar más tiempo

fuera de clase (23,8) que en una asignatura tradicional, pero a una gran mayoría del 76,1% les da igual (33,3%) o menos

(42,9%) de tiempo de trabajo

Interpretación: A los que con la metodología tradicional no hacen ni el huevo (1/4) el flipped les hace trabajar mas, pero al resto (3/4) les hace trabajar igual o menos

¿Serán más difíciles los deberes? El 76,2 % de los alumnos piensan que en la asignatura flipped la dificultad de los deberes fuera de clase ha sido menor que la de los deberes de una asignatura

tradicional

Interpretación: Los deberes son más fáciles para 3 de cada 4 alumnos

¿Te ayudará más el profesor en clase? El 81,0 % de los alumnos piensan que el flipped

classroom al facilitar que el profesor te ayude en clase te ayuda a aprender a hacer mejor los

problemas

Interpretación: Mejor (81%) o igual (19%)

¿Qué opinan de la extensión del modelo a otras asignaturas? Sólo al 14% les disgustaría que otras asignaturas incorporasen

la metodología flipped classroom mientras que al 57% les gustaría que lo incorporasen

Interpretación: Después de experimentarlo en una asignatura hay aprobación mayoritaria a la extensión del modelo flipped a otras asignaturas

¿Mejora las interacciones con el profesor?El 81,8 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo con que el flipped classroom

hace que las interacciones con el profesor sean más frecuentes y positivas

Interpretación: La mayoría están muy de acuerdo 61,9%

¿Mejora las interacciones con los compañeros?El 100 % de los alumnos están de acuerdo o

muy de acuerdo con que el flipped classroom hace que las interacciones con los compañeros

sean más frecuentes y positivas

Interpretación: El acuerdo es total 100%

¿Mejora el acceso a los materiales y contenidos?El 85,8 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo con que el flipped classroom

mejora su acceso a los materiales y contenidos a aprender

Interpretación: Más del 85% están de acuerdo

¿Facilita que cada alumno trabaje a su ritmo?El 90,4 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo con que el flipped classroom

les da más posibilidades de trabajar a su propio ritmo

Interpretación: Más del 90% están de acuerdo

¿Facilita que cada alumno demuestre su aprendizaje?El 66,6 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo con que el flipped classroom

les facilita demostrar su aprendizaje al profesor y a sus compañeros

¿Aumenta tus posibilidades de tomar decisiones?El 90,5 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo

con que el flipped classroom facilita un aprendizaje más participativo en cuanto a la toma de decisiones

¿Facilita la resolución de problemas y el razonamiento crítico?El 90,5 % de los alumnos están de acuerdo o muy de

acuerdo con que el flipped classroom facilita la resolución de problemas y el desarrollo del

pensamiento crítico

¿Facilita un aprendizaje más participativo y experiencial?El 95,2 % de los alumnos están de acuerdo o muy de

acuerdo con que el flipped classroom facilita un aprendizaje mas activo y experiencial

¿Facilita el trato personalizado?El 85,8 % de los alumnos están de acuerdo o muy de acuerdo con que el flipped classroom

facilita que el profe de un trato personalizado a cada alumno

Google forms nos da una lista de respuestas individuales de cada pregunta de respuesta libre que se pueden leer y

analizar cualitativamente

15 razones de peso para implementar el modelo flipped en ESO Reacciones de los alumnos de la asignatura Biología 4º a la implementación del modelo flipped (Iñaki Fernández)

Alumnos de acuerdo o muy de acuerdo con que gracias al modelo flipped: Porcentaje Estudian más de la mitad de las veces antes de que la materias se trate en las clases 75,0%

(33,5% siempre)El profesor ayuda a superar las dificultades que encuentran en clase 100,0%El tiempo de trabajo es igual o menor que en una asignatura convencional 76,1%*

(42,9% menos)La dificultad de los deberes es menor o igual que en una asignatura convencional 100,0%

(menor 76,2%)Al facilitar que el profesor te ayude te ayuda a aprender a hacer mejor los problemas 81%Les gustaría que otras asignaturas incorporasen metodología flipped 57,1%Hace que las interacciones con el profesor sean más frecuentes y positivas 81,0%Las interacciones con los compañeros son más frecuentes y positivas 100,0%Mejora el acceso de los materiales y contenidos a aprender 85,8%Tienen más posibilidades de trabajar a su propio ritmo 90,0%Es más fácil demostrar su aprendizaje al profesor y a sus compañeros 66,6%Participan en la toma de decisiones 76,2%Se facilita la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico 90,5%Se facilita un aprendizaje más participativo y experiencial 95,2%Se facilita que el profesor de un trato personalizado a cada alumno 85,8%

Conclusiones 15 razones para dar una oportunidad al flipped en secundaria

• Alumnos hacen estudio previo (1) sin que les suponga mas tiempo que el tradicional (3) y la dificultad de tareas disminuye (4)

• El profesor ayuda a superar dificultades en clase (2) y aprenden mejor a hacer los problemas (5)

• Una mayoría absoluta aprueba su extensión a otras sólo un 14 la desaprueba (6)

• El flipped mejora • interacciones con el profesor (7), con compañeros (8.)• Acceso a materiales y contenidos a aprender (9)• Da mas posibilidades de trabajar a cada alumno a sus ritmo (10) y de

demostrar su aprendizaje (11) y participar en la toma de decisiones (12), facilita la resolución de problemas y el desarrollo de razonamiento crítico (13),

• Se facilita un aprendizaje más participativo y experiencial (14) y se facilita que el profesor de un trato personalizado a cada alumno (15).