ANIMACIÓN LIBROFÓRUM

Preview:

DESCRIPTION

Animación a la lectura

Citation preview

“Cuénteme otra historia, viejo amigo

(...). una historia cuando estoy delante

del mar... Que sea la historia más

hermosa y menos verdadera posible”.

Marguerite Yourcenar, Cuentos

orientales.

“El libro es el fruto del árbol que más perdura”.

“LOS LIBROS SON UN ESPACIODESDE DONDE EL DESEO PUEDETODAVÍA SEGUIR CONSPIRANDO, YUNA MEDITADA LECCIÓN DEEXPERIENCIA HISTÓRICA”.

LUIS GARCÍA MONTERO.

“La escritura es la memoria de

las palabras, y que los libros sonalgo así como esas despensasdonde se guarda todo cuanto degustoso e indefinible hay anuestro alrededor…”

Gustavo Martín Garzo.

“Cualquier lugar contiene elmundo entero, los mismoconflictos, los mismosanhelos. Basta con sabermirarlos".

Gustavo Martín Garzo.

“Yo en todos los libros acostumbro a leer el prefacio, porque a veces suele ser lo mejor de la obra”.

Cecilia Bohl de Faber

Los libros son amigos

que nunca

decepcionan.

"El rubor en las mejillas de unamadre joven, mientraspermanece absorta en el libroque tiene delante, es la mejoriniciación que ésta puedeofrecer a su niño al mundo dela lectura”.

Gustavo Martín Garzo.

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”.

Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Escritora místicaespañola.

“La poesía es el sentimiento que lesobra al corazón y te sale por la

mano”.

Carmen Conde (1907-1996)Escritora española.

“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado

sentadoen un rincón apartado, con un libro

en las manos”.Thomas De Kempis (1380-1471)

Teólogo alemán.

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”.

Jorge Luis Borges.

“Un libro verdadero -porquetambién hay libros impostores- esalgo tan material y necesariocomo una barra de pan o un jarrode agua”.

Antonio Muñoz Molina.

“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la

naturaleza”.Jean Jacques Rousseau (1712-

1778) Filósofo francés.

“Leer es imaginar voces, viajar

en el colorido de las

historias, emocionarse con un

sencillo capítulo, es embarcar

en la historia y seguir viaje por

el mundo ficticio de los libros”.

Fabiana Fraga da Rosa

–Escritora brasileña-.

“La lectura es para mí algo asícomo la barandilla en losbalcones”.

Nuria Espert (1926-?)Escenógrafa y actriz española.

“Todos los libros

pueden dividirse en

dos clases: libros del

momento y libros de

todo momento”.

John Ruskin.

“El lector puede ser consideradoel personaje principal de lanovela, en igualdad con el autor;sin él, no se hace nada”.

Triolet (1896-1970)Novelista francesa.

“Un libro abierto es un

cerebro que habla; cerrado

un amigo que espera;

olvidado, un alma que

perdona; destruido, un

corazón que llora”.

Proverbio hindú.

“Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo”.Proverbio árabe

“Quien lee nunca está solo”.

Helder Simone

“El que escribe en el alma de un niño

escribe para siempre”.

. Anónimo.

“Un buen libro es patrimonio de todo el mundo”.Clemente XIX.

“El placer de leer es

doble cuando se vive

con otra persona con

la que compartir los

libros.”

Katherine Mansfield

(1888-1923) Escritora

neozelandesa).

“La lectura es

placer, conocimiento, emoció

n, enajenación”.

Fernando Mauriac (1885-

1970), escritor francés.

“El escritor escribe su libro para explicarse

a sí mismo lo que no se puede explicar”.

Gabriel García Márquez..

Leyendo volarás alto

“Los libros tienen los mismos

enemigos que el hombre: el

fuego, la humedad, los

animales, el tiempo y su propio

contenido”.

Paul Ambroise Valéry (1871-

1945) Escritor francés.

“En el proceso de la escritura

la imaginación y la memoria

se confunden”.

Adelaida García Morales

(1937-?) Escritora española).

“No se ve bien sino con el corazón”.Antoine de Saint-Exúpery

“Un libro es como un jardín en el

bolsillo”.

Proverbio Armenio.

Leyendo volarás alto

“Me dicen que no soy una

mujer de este siglo, al

gustarme la lectura pausada, y

yo insisto que los pesados son

los libros frívolos”.

Laura Morante (1959-?) Actriz

italiana.

“El que lee mucho y anda mucho, ve

mucho y sabe mucho”.

Cervantes

“El poeta ve lo poético aun en

las cosas mas cotidianas.”

Olga Orozco (1920-1999)

Poetisa argentina”.

“Un hombre que lee, que

piensa o que

calcula, pertenece a la especie

y no al sexo; en sus mejores

momentos llega a escapar a lo

humano”.

Marguerite Yourcenar.

“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”.

Joan Baez ( cantante estadounidense de música folk).

“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado

sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos.”Thomas De Kempis (1380-1471) Teólogo alemán.

Ganador del Premio concurso de logotipos y

mascotas para la Biblioteca: David Ramírez