Aprendiendo de las manos

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del taller "Aprendiendo de las manos" en el II Simposio de Museología Científica celebrado en CosmoCaixa Barcelona.

Citation preview

Aprendiendo de las manos

La Mandarina de Newton S.L.Sharing Knowledge

http://www.lamandarinadenewton.comhttp://sharingknowledge.es

Aprendizaje kinestético

En el aprendizaje kinestésico la adquisición de conocimiento se lleva a cabo mediante la realización de una actividad física, en lugar de realizarse a través de la escucha o la visualización de una demostración.

También se conoce como aprendizaje táctil.

Modalidades de aprendices

No todos aprendemos de la misma forma. Existen diferentes modalidades:

• Aprendices visuales

• Aprendices auditivos

• Aprendices táctiles o kinestéticos

¡Cocktail de tipos de aprendizaje!

No existen evidencias de que la identificación del estilo de aprendizaje de los estudiantes les haga obtener mejores resultados.

En cambio, si que exiten estudios que demuestran que la combinación de modalidades de aprendizaje mejora los resultados.

Fotografía de Xanetia

Design-based learning

El diseño puede contribuir a hacer más atractiva la ciencia y la tecnología.

• Añade una componente táctil o kinestética

• Aporta transdisciplinaridad

• Implica una mezcla de habilidades.

Exploradores e inventoras

Exploradores e inventoras son talleres de experimentos y pequeñas creaciones para niños y niñas de 5 a 12 años realizados por La Mandarina de Newton S.L. en la escuela Tàber de Barcelona.

En estos talleres exploramos conceptos de ciencia, tecnología, matemáticas y diseño, de forma creativa y activa. Promovemos la observación individual, la búsqueda por grupos, la construcción, la reflexión conjunta y la comunicación abierta.

Observación, experimentación, construcción, reflexión y comunicación sobre temas de biología, geología,

matemáticas, química, física y tecnología

Sistemas Vivos. Christa Sommerer & Laurent Mignonn

La Mandarina de Newton S.L. colaboró con el área de ciencia de Arts Santa Mònica en la creación de talleres educativos para la exposición “Sistemas Vivos. Christa Sommerer & Laurent Mignonneau”.

Los talleres resultantes fueron:

• Fractales

• Fototropismo

• No todo está en los genes

Observación, experimentación, construcción, reflexión y comunicación sobre fractales, semillas y ADN

Campos Invisibles: Geografías de las Ondas Radio

La Mandarina de Newton S.L. está colaborando con el área de ciencia de Arts Santa Mònica en la creación, diseño, producción y realización de talleres educativos para la exposición “Campos Invisibles: Geografías de las Ondas Radio”.

Los talleres que se ofrecen son:

• Espectro electromagnético

• ¡Hagamos antenas!

• Emisores-receptores FM

Observación, experimentación, construcción, reflexión y comunicación sobre jaulas de Faraday, antenas, códigos y representaciones de las línias de campo

Tecnolab: tecnología de lápiz y papel

La Mandarina de Newton S.L. ofrecía el taller Tecnolab: tecnología de lápiz y papel en diferentes formatos: Formato largo, 10 sesiones, y formato corto de 3h.

Estos talleres se realizaron en Citilab Cornellà y en CosmoCaixa Barcelona. Estaban dirigidos a niños y niñas de 5 a 9 años y exploraban los conceptos y los instrumentos presentes en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Observación, experimentación, construcción, reflexión y comunicación vinculada a temas TIC (píxeles, códigos,

encriptaciones, programas componentes electrónicas, etc.)

Design Lab

En una de nuestras estancias en el NY Hall of Science tuvimos la oportunidad de participar en los talleres de Design Lab.

Design Lab está pensado para entrenar a los profesores de primaria y secundaria en metodologías de design thinking y formatos de educación kinestética.

The Tinkering Studio

En una de nuestras estancias en el Exploratorium, en San Francisco, tuvimos la oportunidad de presenciar los talleres de The Tinkering Studio.

En este caso el museo, reserva un espacio en la zona expositiva para que los niños y niñas visitantes puedan explorar conceptos concretos con distintos materiales.

Más allá de las manos...

Este taller quiere cambiar el foco de nuestro aprendizaje: de la cabeza a las manos... pero una vez hecha la traslación, os proponemos no pararnos en las manos y escuchar a todo el cuerpo.

¿Queréis ver niños y niñas entiendiendo que es un pliegue con todo su cuerpo? ¡Esto es sólo un ejemplo del gran camino que nos queda por recorrer!!

Algunas referencias

• 62 Projects to make with a dead computer (and other discarded electronics)

• Sneaky uses for everyday things, Cy Tymony

• Partnership to offer STEM professional development, Education Daily May 12, 2011

La Mandarina de Newton S.L.

http://www.lamandarinadenewton.com @mandarinanewton

irene@lamandarinadenewton.com(+34) 669 83 75 86

Imagen de hellojenuine