APRENDIZAJE Y SERVICIO EN BEGOÑAZPI IKASTOLA. BALOREAK AGERIAN

Preview:

DESCRIPTION

Baloreak Agerian es el programa que llevamos a cabo para hacer visibles los valores de nuestros alumnos-as

Citation preview

APRENDIZAJE Y SERVICIOBALOREAK AGERIAN EN BEGOÑAZPI IKASTOLA

ORIGEN

Estamos donde estamos gracias a nuestro recorrido

Proyecto Palenque

Campañas solidarias

Gazte Role Model sariak

Tutorías

Transversalmente

APRENDIZAJE

Y SERVICIO

SOLIDARIO

APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO

+

?

RECORRIDO AHORA FUTURO

BALOREAK AGERIAN

EL COMPROMISO ES EL CAMINO PARA SER PERSONA

ORIGEN:Programas de APRENDIZAJE Y SERVICIO

Programa BALOREAK AGERIAN

SABER HACER

CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO

Procesos de aprendizaje

+

Procesos de servicio a la comunidad

Los participantes

aprenden

mientras

trabajan en

necesidades reales

del entorno con la

finalidad de

mejorarlo

Propuesta educativa Proyecto bien articulado

Un proyecto educativo con utilidad social

INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA

Por competencias

INTENCIONALIDAD SOLIDARIA

¿Aprender para quién?

IMPLANTAMOS

Aprender…¿para qué?

REQUISITOS BÁSICOS PARA APRENDIZAJE + SERVICIO

Debe estar asociado al servicio que se pretende

dar.

Debe ser auténtico y responder a las

necesidades reales del entorno inmediato con el

objetivo de mejorarlo.

Es necesaria una clara intencionalidad

pedagógica, planificado y

evaluado.

Es necesario dar protagonismo a chicos y chicas.

Se ha de reflexionar sobre los aprendizajes realizados y el

impacto del servicio.

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE SERVICIOSERVICIO

PROYECTOPROYECTO PARTICIPACION ACTIVAPARTICIPACION ACTIVA REFLEXIÓNREFLEXIÓN

¿A QUIÉN BENEFICIA PRACTICAR APRENDIZAJE Y SERVICIO?

A SUS PROTAGONISTAS A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

A LAS ENTIDADES SOCIALES

A LA COMUNIDAD

Proyecto BALOREAK AGERIAN

PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE5%

Escuchar

10% Leer

20% Audiovisuales

30% Demostrar

50% Argumentar

75% Realizar prácticas

90% ENSEÑAR A OTROS

La educación no es un asunto de narrar y escuchar, sino un proceso activo de construcción contextual.

Fuente: Institute for Applied Behavioral Sciences

BALOREAK AGERIAN (APRENDIZAJE Y SERVICIO) EN BEGOÑAZPI IKASTOLA

OBJETIVO

Hacer visibles lo valores en nuestros alumnos-as de una manera práctica, al servicio de los demás:

- dentro de la comunidad educativa: en Begoñazpi Ikastola

-en la sociedad

Mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos-as, dotándolo de sentido, para aportarles experiencia vital y extraer nuevos aprendizajes.

Programa BALOREAK AGERIAN

SABER HACER

OBJETIVOS

Proyectos de BALOREAK AGERIAN en ESO y BACHILLER

Proyecto HIRITAR

Proyecto ZIRIKIÑA

Proyecto MERCADO JUSTO

Proyecto IKARASLE

Proyecto DEITUAK

Proyecto SHARE

ProyectoSHARE

IMPLANTADO EN 2013

¿QUÉ ES?

Consiste en la fusión de dos asignaturas de 2º de ESO: RELIGIÓN + CIUDADANÍA, con cuatro ejes principales:

1. ASIGNATURA DE RELIGIÓN2. ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA3. APRENDIZAJE Y SERVICIO4. PLAN TUTORIAL DE CENTRO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto SHARE

OBJETIVO

.Invitar al alumno-a a ser partícipe y miembro activo de su comunidad, tendiendo la mano a aquellos alumnos-as que, dentro del entorno escolar, necesitan su ayuda

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE 3º DE ESO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto SHARE

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS

90

NÚMERO DE ÚNIDADES DIDÁCTICAS ELABORADAS 15

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS-AS PARTICIPANTES 8,80

Programa BALOREAK AGERIANProyecto HIRITAR

ProyectoHIRITAR

IMPLANTADO EN 2010

¿QUÉ ES?

Consiste en la fusión de dos asignaturas de 2º de ESO: RELIGIÓN + CIUDADANÍA, con cuatro ejes principales:

1. ASIGNATURA DE RELIGIÓN2. ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA3. APRENDIZAJE Y SERVICIO4. PLAN TUTORIAL DE CENTRO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto HIRITAR

OBJETIVO

.Invitar al alumno-a a ser partícipe y miembro activo de su comunidad, tendiendo la mano a aquellos alumnos-as que, dentro del entorno escolar, necesitan su ayuda

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE 2º DE ESO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto HIRITAR

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS

83

NÚMERO DE ÚNIDADES DIDÁCTICAS ELABORADAS 15

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS-AS PARTICIPANTES 8,80

Programa BALOREAK AGERIANProyecto HIRITAR

ProyectoZIRIKIÑA

IMPLANTADO EN 2010

ORIGEN – NECESIDAD

Profesores-as de Educación Infantil y Primaria desean una persona de apoyo y refuerzo que les ayude a desarrollar su labor. Alumnos-as con necesidades especiales y momentos de desarrollo críticos (desarrollo lectura y escritura) agradecerían atención mas individualizada.

En Secretaría a primera hora de la mañana se satura el servicio (llamadas, ticket del comedor,…)

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

¿QUÉ ES?Proyecto articulado: Todos los alumnos-as del último curso de ESO desempeñan, antes de que terminen la enseñanza obligatoria, las competencias básicas: social y ciudadana, autonomía personal e iniciativa…

Demuestran que son capaces de responsabilizarse de una tarea al servicio de la comunidad y de desarrollarla competentemente.

Las tareas las realizan en las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secretarías del centro.

Intercambio de roles: el alumno-a no recibe conocimientos pasivamente, sino que ofrece su saber hacer, adoptando un rol mucho más activo y responsable, dejando el anonimato del grupo, pasando a ser protagonista.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

OBJETIVO

. Invitar al alumno-a a ser partícipe y miembro activo de su comunidad, comprometiéndose con las necesidades de aquellos alumnos-as que, dentro del entorno escolar, necesitan su ayuda.

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE 4º DE ESO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

SECUENCIACIÓN

1. Análisis

de necesidades en EI

y EP

2. Entrevista

s personale

s

3. Desarroll

o del aprendiza

je y servicio

4. Evaluació

n

5. Celebraci

ón

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

FORMACIÓN A LOS ALUMNOS-AS, IMPARTIDA POR LA JEFA DE ESTUDIOS Y COORDINADORES-

AS DE EDUCACION INFANTILY PRIMARIA

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

VIVENCIAS

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

RECONOCIMIENTOS

“ Me gustaría que el proyecto continuara el curso que viene!!!!!” Profesora de E.P.

“ Ha sido muy útil contar con el apoyo de estos ayudantes. Los padres de mi alumno han agradecido y valorado la ayuda particular que ha tenido su hijo.

Muchas gracias por el trabajo que habéis realizado! y FELICIDADES!!!” Profesora de E.P.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS87

NÚMERO DE PROFESORES-AS PARTICIPANTES 32

HORAS DE SERVICIO SEMANAL 87

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS-AS PARTICIPANTES 9,22

SATISFACCIÓN DE LOS PROFESORES-AS PARTICIPANTES

DISMINUCIÓN DE CONFLICTOS

9,24

↓ 47%

Programa BALOREAK AGERIANProyecto ZIRIKIÑA

ProyectoCOMERCIO

JUSTO

IMPLANTADO EN 2011

ORIGEN – NECESIDAD

Observamos falta de espíritu crítico en los alumnos-as a la hora de decidir su consumo, provocando en sus hábitos un excesivo materialismo.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto COMERCIO JUSTO

¿QUÉ ES?Campañas de sensibilización en relación al comercio justo y al consumo responsable

Se utiliza la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato para presentar el Comercio Justo a través de dinámicas de Grupo y medios audiovisuales

A través de un PBL, los alumnos-as de economía sensibilizan a sus compañeros-as de curso, que cursan otra materia optativa, sobre el comercio justo y el consumo responsable.

Organizar un puesto de venta de productos de comercio justo en el centro los días que se reúne el conjunto de la comunidad escolar (familias-alumnos-as y profesores-as):

- celebraciones litúrgicas- días de la Ikastola- determinados recreos de los alumnos-as

Se utiliza el material preparado por la ONG EDUCUCAALBOAN, incluyendo recursos audiovisualesColaboración directa de los alumnos-as con KIDENDA, proyecto promovido por CÁRITAS, ALBOAN, Y MISIONES DIOCESANAS DE BILBAO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto COMERCIO JUSTO

OBJETIVO

.

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE 1º DE BACHILLERATO

Concienciar a los alumnos-as de que otra forma de comercio más justa es posible, así cómo de la necesidad de consumir de manera responsable para establecer relaciones económicas más justas y sostenibles entre el Norte y el Sur.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto COMERCIO JUSTO

SECUENCIACIÓN

1.- CONTACTO CON KIDENDA Y ALBOAN 3.- SENSIBILIZACIÓN EN RELIGIÓN

Programa BALOREAK AGERIANProyecto COMERCIO JUSTO

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS

87

NÚMERO DE PROFESORES-AS PARTICIPANTES 3

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS-AS 8,02

ProyectoIKARASLE

IMPLANTADO EN 2010

Determinados profesores-as no dominan ciertos programas informáticos. Reconocen que les gustaría recibir formación, fundamentalmente, en EXCEL Y BLOG, percibidas como herramientas cada día más necesarias para desempeñar su trabajo.

ORIGEN – NECESIDAD

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

¿QUÉ ES?Proyecto articulado: en el cual se adecúan los programas informáticos que han de impartirse, a las necesidades de los profesores-as.

Disponemos de: 46 alumnos-as que estudian TIC-IKT, asignatura optativa de 1º de Bachillerato, en la que se aprenden diferentes programas informáticos.Los alumnos-as han de demostrar que son capaces de impartir clases a sus profesores de manera competentemente.

Intercambio de roles: el alumno-a se convierte en profesor-a y viceversa

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

OBJETIVO

.Invitar al alumno-a y al profesor-a a intercambiar su rol, su posición. Los alumnos-as utilizarán los conocimientos que han adquirido enseñándolos a un profesor-a, que no domina la materia.

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE LA ASIGNATURA OPTATIVA TIC DE 1º DE BACHILLERATO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

SECUENCIACIÓN1.

Análisis de

necesidades de

los profesore

s-as

2. Entrevista

s personale

s

3. Desarroll

o del aprendiza

je y servicio

4. Evaluació

n

5. Celebraci

ón

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

www.ticiktbegonazpi.blogspot.comBLOG DE LA ASIGNATURA

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

METODOLOGÍA

1.- El alumno-a, en una entrevista inicial, elige a uno o varios de los profesores-as a los que les gustaría impartir clase, y el profesor-a de la asignatura de TIC trata de que se lleve a cabo el emparejamiento, acorde al interés del alumno-a.

2.- Consiste en una hora semanal de las tres que se imparte la asignatura TIC. Es el profesor-a quien decide qué horario puede asistir a la clase. Así, no todos los alumnos-as tienen el mismo horario de clases. El alumno-a saldrá del aula de TIC, para convertirse en profesor en otro aula previamente asignado.

3.-De las dos horas restantes semanales, el alumno- a de TIC una la dedicará a resolver las dudas que hayan surgido ante su “alumno”, y durante la otra se continuará con la materia

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

CONCLUSIONES

• Los alumnos-as sienten una gran responsabilidad a la hora de realizar el aprendizaje.

• Necesitan asimilar los conceptos con gran seguridad.

• Mejora la actitud en clase y hacia el aprendizaje.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS

46

NÚMERO DE PROFESORES-AS PARTICIPANTES 26

HERRAMIENTAS DIGITALES CREADAS 15

MEJORA DE LOS ALUMNOS-AS EN LA ASIGNATURA +1,8

Programa BALOREAK AGERIANProyecto IKARASLE

ProyectoDEITUAK

IMPLANTADO EN 2011

ORIGEN – NECESIDAD

Resultaba del todo imposible el logro de los objetivos planteados en el proyecto Educativo del centro, sin cambiar el modo de “dar “ las clases.

Desde las áreas de Religión y Filosofía y Ciudadanía, se planteó la necesidad de cambiar la estructura de las asignaturas, para conseguir los objetivos que teníamos planteados.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

¿QUÉ ES?

Es una nueva asignatura de 1º de Bachillerato, con un diseño innovador, que permite conjugar una formación teórica en las áreas de Religión y Ciudadanía, con la realización de un servicio.

Todos los alumnos-as tienen la flexibilidad para diseñar su propio currículum y elegir el servicio que más les interese en las diferentes instituciones con las que colaboramos, o ser ellos-as quienes propongan otras posibilidades.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

OBJETIVOS

.• Educar en una conciencia social que lleve al compromiso

transformador.

• Fomentar las vivencias de la fe y las expresiones de fraternidad que contribuyen a valorar el sentido de pertenencia a la Iglesia, local y universal.

PARTICIPANTES

ALUMNOS-AS DE 1º DE BACHILLERATO

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

ENCUADRE EN EL CURRÍCULUM DE BACHILLERATO

Filosofía y ciudadanía

Religión católica

Religión , eclesialidad y ciudadanía

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

METODOLOGÍA

- Por créditos

- Semi-presencial

- Currículum personalizado

- Tutorizado

- Teórico-práctico (Por competencias )

- Basado en la experiencia

- Aprendizaje y servicio

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA

Módulo formativ

o

Módulo de

servicio

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

PRIMER MÚDULO: “Analizando la religión, la fe y la ciudadanía”

Cursos monográficos:- “Mensaje de Jesús” (On-line)

- “Analizando la ciudadanía”

- “Doctrina social de la Iglesia” I+Z

- “Patrimonio artístico y cultural de Euskal Herria” I+Z

… (presencial, semi, on-line…)

Talleres:- Taller oración- Taller liturgia

Instituciones de la Diócesis de Bilbao

IDTPBarriaGazte idazkaritza• Actividades• Cursos• Charlas• Encuentros

Formación propia Formación externa

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

SEGUNDO MÓDULO: “Al servicio de los otros”

Dirigida al servicio- Monitor Tiempo Libre- Curso“Norte-sur”- …

- Comedor social de Cáritas- Residencias: Gurena

(Txurdinaga), Basauri- Grupo Solidario de la Ikastola- Diversas ONGs

(Bilboetxezabal, Hospitalarios, Alboan, Itaka…)

- Monitor escaut, de parroquia- …

Formación externa Servicio directo

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

FUNCIONAMIENTO DE LOS CRÉDITOS

- Cada alumno-a deberá superar un mínimo de créditos de cada apartado ( Un mínimo del 33% del módulo de formación religiosa y ciudadana y un mínimo del 33% en servicio directo)

- Para superar la asignatura se deberán superar un mínimo de créditos en total.

- Algunas horas de formación presencial y tutoría serán obligatorias.

- Con el fin de potenciar el envío al mundo real el valor de las horas de la ikastola será de 1x1; mientras que el valor de las horas de formación y servicio en instituciones diocesanas diferentes a la ikastola será superior. (1x1,5)

- El apartado de formación en ciudadanía y la memoria del Servicio Solidario realizado tendrán su reflejo en la nota de Filosofía y Ciudadanía.

- El alumnado puede proponer convalidar compromisos solidarios que ya esté realizando Por ejemplo en un grupo de Tiempo Libre, en la parroquia de catequista, en la cruz roja, DYA… De este modo lograría créditos.

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

SECUENCIACIÓN

0.1 Acuerdo de la propuesta

0.2 Diseño de la asignatura

0.3 Firma de convenios

0.4 Desarrollo

de un catálogo de propuestas

formativas y de servicio

6 Presentación al alumnado y a las

familias

7 Diseño personalizado del

Curriculum personal (Tutorizado)

8 Desarrollo de la Formación y el

Servicio(t)9 Evaluación (t) 10 Compartir

experiencia (t)

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

NÚMERO DE ALUMNOS-AS PARTICIPANTES

RESULTADOS

101

NÚMERO DE HORAS SEMANALES DE SERVICIO SOCIAL 202

SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO 9,16

Programa BALOREAK AGERIANProyecto DEITUAK

BEGOÑAZPI IKASTOLA, 2014BEGOÑAZPI 2014

Recommended