APTITUD VERBAL

Preview:

DESCRIPTION

Desarrollo del Pensamiento - Aptitud Verbal

Citation preview

SEGUNDA PARTE….APTITUD VERBAL

ANTÓNIMOS

• Son palabras que se refieren a una mismavariable, tienen significados opuestos ypertenecen a la misma categoría gramatical.

Ejemplo: Duro – Blando

Variable: Dureza

Categoría gramatical: Adjetivo

PRACTICA 1: Elige el antónimo para cada una de laspalabras que se dan a continuación. Subraya lapalabra correspondiente; apunta debajo de lavariable a la cual se refiere cada antónimo y lacategoría gramatical a la cual pertenecen.

ANTÓNIMOS DE NEGACIÓN

• Son aquellos que se forman agregando oquitando de las palabras los prefijosnegativos.

• Los prefijos negativos más frecuentesson: “in”, “des” y “a”.

PRACTICA 2: Formalos antónimos decada una de lassiguientes palabrasagregando oquitando losprefijos “in”, “des”o “a”. Escribe larespuesta en elrenglón, al lado decada palabra.

ANTÓNIMOS EXCLUYENTES DE DOS VALORES

• Son pares de palabras cuya variable aceptados opciones y la negación de una de ellassignifica la afirmación de la otra.

PRACTICA 3: Elige el antónimo de cada una delas palabras que se dan a continuación. Circulala letra, y apunta la variable y la categoríagramatical a la cual pertenece.

ANTÓNIMOS RECÍPROCOS DE DOS VALORES

• Son aquellos cuya variable implicacaracterísticas recíprocas y dependientesuna de las otras.

PRACTICA 4: Elige el antónimo de cada una de laspalabras que se dan a continuación. Circula la letra, yapunta la variable y la categoría gramatical a la cualpertenece.

ANTÓNIMOS INVERSOS DE DOS VALORES

• Son aquellos cuya variable tiene solo dos opciones y una significa posición o dirección invertida con respecto a la otra.

PRACTICA 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras quese dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y lacategoría gramatical a la cual pertenece.

COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA

LECTURA: LA ESCUELA

• La escuela del pueblo X es el lugar donde seforjan juventudes, es el ambiente másapropiado para compartir con los amigos ypara formalizar el aprendizaje. Todos los niñosde la vecindad se interesan y demuestranentusiasmo al colaborar con las labores que serealizan para extender la influencia de laescuela en la comunidad.

• ¿A qué se refiere el escrito?

• ¿Qué dice en la primera oración o parte del escrito?

• ¿Qué se dice en la segunda parte del texto?

• ¿Qué se supone a cerca de todos los niños de la vecindad?– La respuesta anterior es una INFERENCIA (es una

suposición basada en ciertas pistas)

• ¿Qué tuviste que hacer para darle sentido o significado al escrito?– Para unir la primera y la segunda parte debes suponer

que la escuela a que se refiere es la escuela x que se menciona en el primer párrafo.

ANALOGIAS Y METÁFORAS

Recommended