Augusto bondy

Preview:

Citation preview

Augusto Salazar Bondy Nació el 8 de diciembre de 1925

Augusto Bondy en 1945 ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde se matricula en la Facultad de Letras para seguir la especialidad de Filosofía, en este periodo destaca por su gran merito académico, en el cual se le otorga una beca de estudios para continuar su carrera estudiantil en el país de México.

Para Augusto Bondy, la nueva educación peruana no solo debe implicarse en un cambio de actitud con respecto al país y sus problemas, sino en un enfoque de tares Educativas como dándole mas significado e importancia a la educación Peruana antes que nada.

Bondy postulo una concepción humanista de la educación, cuya fuente primaria es la actividad humana. En esos significados quería asegurar la dignidad de hombres y nuestra libertad como grupo: trabajar por la unidad de la comunidad Peruana apoyando a la contra explotación del trabajo, a la marginación y maltrato estudiantil.

La escuela, consciente de este ideal de educar para el desarrollo debe: • Planificar la educación, haciendo un

balance con los recursos que se cuenta• Forjar la enseñanza científico • Buscar las necesidades de los alumnos• Forjar la auto educación Para poder resolver nuestros problemas educativas debía considerarse planteamientos sociales sobre la mala educación o necesidades

Bondy también dice si hay atraso, pobreza, incompetencia y desorientación en la educación peruana, lo mismo sucede con su educación nuestra educación esta en crisis por todo los recursos que nos faltan, buenos profesores, materiales, ambientes adecuados, limpieza.

Algunas conclusiones acerca de la educación• Debía capacitar para la vida• El maestro debe ser consciente de que

su labor, apuntara al desarrollo social• Su misión: poner al educando en

contacto con los valores• Fortalecer nuestras habilidades• Hacer lo que mas nos gusta• Crecer emocionalmente con un buen

autoestima educacional

La transformación educativa se hará con: • Una investigación sistemática de nuestra

realidad educativa• En base a ella un cambio radical en la

estructura de la educación nacional• Matas por alcanzar a corto plazo y largo

plazo • Medios y materiales pedagógicos• Ayuda de las organizaciones

internacionales• Capacitaciones a profesores

“FRASES”

Recommended