Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5

Preview:

DESCRIPTION

PRESENTACION EN POWER PONT EN LA CUAL ANALIZAMOS LA AXIOLOGIA, VALORES, VIRTUDES ENTRE OTROS

Citation preview

AXIOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LOS VALORES

Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios

valorativos.

Estudia la parte intelectual y moral de los valores positivos y negativos, es decir que permite considerar las partes positivas y negativas para realizar un juicio.

ALVARO ANDRÉS DIAZ

El termino axiología fue empleado por primera vez por PAUL LAUPIE en 1.902 y posteriormente por EDUARD HARTMAN en 1.908.

Algunos filósofos como HEINRICH RICKERT y MAX SCHELER desarrollaron propuestas para elaborar una jerarquía de valores lo que se llamo la ética axiológica.

Cuando hablamos de valores nos referimos a las características materiales, espirituales, profesionales, derechos civiles, etc. Que permiten la realización personal.

Es una propiedad de las cosas o de las personas, se pueden poseer varios y de diferente tipo.

VALORES

CLASES DE VALORES

Moral: Aquel que permite el perfeccionamiento del ser humano ejm: justicia, honestidad, integridad entre otros.

Infrahumanos: Ayudan a establecer relaciones con otros seres, animales ejm: agilidad y fuerza.

Inframorales: Exclusivos de los seres humanos, con ellos logramos el éxito y la realización personal ejm: Inteligencia.

Cualidad humana que permite tomar decisiones correctas en situaciones adversas para cambiarlas a favor.

El virtuoso es aquel que cumple las metas sin atropellar a otros.

Son cualidades positivas y se oponen a los vicios.

virtud

Platón sugiere que el ser humano dispone de 3 poderosas Herramientas: Intelecto, voluntad y emoción y por cada una existe una virtud: sabiduría, valor y autocontrol unidas a una cuarta virtud la justicia.

Sócrates: Afirma que las virtudes permiten tomar acciones distinguiendo entre un vicio, el mal y el bien.

Los estoicos creían que la virtud consistía en actuar de acuerdo a la naturaleza sin dejarse llevar por afectos o pasiones.

EMILE DURKEIN uno de los fundadores deLa sociología moderna e introductor del término

“ANOMIA”

ANOMIA puede referirse al desorden neuropsicológico caracterizado por al dificultad para recordar los nombres de las cosas.

En ciencias sociales la anomia es la falta de normas o incapacidad para el cumplimiento de metas.

El concepto de anomia esta vinculado a otros como el control social y la desviación.

Implica falta de normas que afectan el comportamiento de los individuos, representando la imposibilidad de obtener los fines o metas propuestas.

DEMANDA OFERTADEL DE LA ADAPTACIONINDIVIDUO SOCIEDAD

Anomia

ACCIONES CONTRA LA ANOMIA

Actuar bajo los parámetros establecidos por la ley.

Respeto por uno mismo y los demás. No dejarse contaminar por los vicios sociales

como la corrupción, modas, mentiras, entre otros.

Actuar con legalidad en cada acción realizada. Actuar con eficiencia, eficacia, honestidad y

productividad. Exigir nuestros derechos, respetando los de

los demás sin olvidar nuestros deberes.

BIBLIOGRAFÍA

Wikipedía enciclopedia Durkein, emile. Escritos selectos. www.google.com

Recommended