Beneficios psicológicos de la actividad física y el deporte

Preview:

Citation preview

C O L E G I O M I X T O S A N V I C E N T E2 0 1 1

Por: Valeria Ochoa

El papel del ejercicio físico en la mejora del bienestar individual y social está siendo cada vez más importante en la medida que se incrementa el número de personas con problemas de ansiedad o depresión.El ejercicio aeróbico está asociado a reducciones en estas últimas.

Las personas dicen sentirse mejor inmediatamente después del

ejercicio, efecto que suele permanecer durante varias horas.

El ejercicio físico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas como:

• El fortalecimiento de la autoestima• El aumento de la sensación de control• Mejora de la autoconfianza • Mejora del funcionamiento mental

DeporteAnalizando desde el punto de vista psicológico el

En general es una necesidad de realización humana

Y se divide en 2 vertientes

Deporte de Alto rendimientoDeporte de Ocio o tiempo libre

De Ocio o de tiempo librese identifica con el ser

humano en una conducta especificada

en la práctica activa

forma recreacional en que se practica:•La ocupación activa del ocio •La salud• La realización personal

De RendimientoO de competiciónSe desarrolla hacia la vertiente

programada.Espectacular en torno a parámetros tales como: • Rendimiento • Resultado • Campeonismo • Racionalidad económica• Profesionalización• Deporte de éxito • Campañas publicitarias • Política

El lugar que debe ocupar el deporte de alto nivel frente al deporte para todos

ambas concepciones del deporte coexisten actualmente reforzándose mutuamente

Mientras la gran masa de practicantes

del deporte popular tiende a reforzar el papel protagonista del

mismo en las sociedades

El deporte de competición desde su compleja y creciente

organización federativa proporciona espectáculo, contribuyendo a

popularizar y mantener el interés por éste

Se han sugerido explicaciones psicológicas, fisiológicas y sociales para las distintas formas en que el ejercicio físico mejora el bienestar psicológico.

Dado que el ejercicio físico está relacionado con esos cambios positivos, su practica deberá ser alentada, promovida y facilitada por las personas e instituciones responsables.

FIN

Recommended