Catalogo del renacimiento

Preview:

Citation preview

MOVIMIENTO RENACENTISTA CUATROCENTO - CINQUECENTO

GRANDES MENTES DE UN

MOVIMIENTO QUE MARCO LA

HISTORIA

CUATROCENTO

Filippo Brunelleschi (1377-1446)

Nació el 15 de abril de 1377 en Florencia, un escultor y platero en su juventud, cambiará su actividad por la de arquitecto al viajar a

Roma y observar los monumentos clásicos.

Brunelleschi tenía una formación matemática y tenía una formación no sólo arquitectónica sino también como orfebre y como inventor

de máquinas y de técnicas constructivas.

Cuando murió a los 68 años en Florencia le fueron rendidos a Brunelleschi todo tipo de honores.

Localización: Florencia (Italia)

Estilo: Renacimiento (Cuatrocento)

Materiales: Ladrillo, piedra, mármol y

madera

Dimensiones: 114 m de altura y 41 m

diámetro

Tipo de edificio: Arquitectura religiosa

Cúpula de la catedral de Florencia

(Iglesia de Santa María de las Flores)

Filippo Brunelleschi

Filippo Brunelleschi

Detalle de la cúpula desde el interior

Corte de la Cúpula

Basílica de San Lorenzo Localización: Florencia, Italia

Estilo: Renacimiento (Cuatrocento)

Materiales: Ladrillo, piedra, mármol y cal

Tipo de edificio: Arquitectura religiosa

Basílica de San Lorenzo Planta de la Basílica

Corte de la Basílica

Capilla Pazzi Localización: Florencia, Italia

Estilo: Renacimiento (Cuatrocento)

Materiales: Ladrillo, piedra (pietra serena),

mármol y cerámica vidriada

Tipo de edificio: Arquitectura religiosa

Capilla Pazzi Corte de la Capilla

Planta de la Capilla

León Battista Alberti (1404-1472)Hijo natural de un mercader florentino, se educó en Padua y Bolonia, antes de trasladarse a Roma en 1432 para

desempeñar un cargo en la corte pontificia.

En Florencia, Alberti trabajó como arquitecto para la familia Rucellai, con obras como el palacio Rucellai y el

templete del Santo Sepulcro, que basan la belleza en la exactitud geométrica de las proporciones.

En la primera de estas obras, Alberti combinó la geometría con la superposición de los órdenes clásicos, creando un

modelo muy imitado de palacio renacentista.

San Francisco o Templo Malatestiano Leon Battista Alberti

Localización: Rimíni, Italia

Estilo: Renacimiento (Cuatrocento)

Materiales: Piedra y mármol Tipo de

Edificio: Arquitectura religiosa, templo

conmemorativo

San Francisco o Templo Malatestiano Leon Battista Alberti

Fachada del Templo

Planta del Templo

Santa María Novella Localización: Florencia (Italia)

Materiales: Piedra y mármol verde y blanco.

Tipo de edificio: Arquitectura religiosa

Leon Battista Alberti

Santa María Novella Leon Battista Alberti

Planta

Fachada

Michelozzo di Bartolomeo (1396-1472) Fue un arquitecto y escultor de Florencia (Italia).

Hijo de un sastre, fue aprendiz de Ghiberti en su juventud y colaboró

más adelante con Donatello.

Como escultor trabajó, sobre todo, el mármol, el bronce y la plata.

Palacio de Medici-Riccardi Fachada

Planta

Corte

Corte

Biblioteca de San Giorgio Maggiore

Fachada

Planta

Corte

Giuliano da Sangallo,(1445 - 1516)Fue un arquitecto, tallista,

ingeniero militar y escultor italiano.

Basílica de Santa Maria delle CarceriFachada Corte Planta

Fachada

Benedetto da Maiano (1442 – 1497) Fue un destacado arquitecto y

escultor de la escuela florentina.

Santa Croce de FlorenciaFachada

Corte

CINQUECENTO

Donato Bramante (1444-1514)Su formación como arquitecto tuvo lugar

en la corte de Ludovico el Moro.

Se interesó por la arquitectura, tanto desde un punto de vista teórico como práctico.

Investigó sobre el empleo de los órdenes clásicos y las plantas centralizadas.

Basílica del Vaticano

Basílica del VaticanoFachada

Planta

Corte

San Pietro in Montorio

San Pietro in Montorio.

Fachada y Corte Corte

Miguel Angel Buonarroti (1475–1564)Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista,

considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y

obra arquitectónica.

Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde

vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas

romanos.

Plaza del Capitolio

Fachada

Planta

Porta PiaFachada

Planta

Raffaello Sanzio (1483–1520)Fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento.

Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño prodigio por su precoz

habilidad y al quedar huérfano se formó en los talleres de varios artistas de prestigio

Palazzo Branconio dell'AquilaPlanta

Fachada

Barozzi de Vignola (1507–1573)Fue un destacado arquitecto y tratadista

del Renacimiento italiano.

Estudió pintura y arquitectura en Bolonia. Inició su formación como pintor y llegó a la arquitectura a través del estudio de la Antigüedad, siendo ayudante de Peruzzi. Influido por Leon Battista Alberti y por Antonio da Sangallo así como por la tradición renacentista, fue el máximo exponente del periodo de transición del renacimiento al Barroco, considerándosele manierista.

Iglesia del GesùCorte

Fachada

Planta

Villa Giulia

Fachada

Corte

Planta

Jacopo d'Antonio Sansovino (1486-1570)Fue un arquitecto y escultor renacentista italiano,

conocido sobre todo por sus obras alrededor de la Plaza de San Marcos en Venecia.

Andrea Palladio, en el Prefacio de sus Quattro Libri opinaba que la Biblioteca

Marciana de Sansovino era el mejor edificio erigido desde la Antigüedad

Biblioteca Marciana

Fachada Planta

THANK YOU…!!!