comercio minorista murcia

Preview:

DESCRIPTION

Variación de la

Citation preview

Variación de la demanda respecto al comercio minorista y grandes

superficies

ISEN Formación universitaria

Tutor:José Joaquín Campuzano Carrasco

Autor:Juan de Dios Marín Peñas

Metodología

Buscar respuestas.

• ¿Qué?

• Objetivos y metas.

• ¿Como?

• Contenidos .

• Herramientas.

Estructura y evolución del sector

• Concentración de la población y la superficie comercial.• Fuerte crecimiento de la población activa hasta 2008 .• Incorporación de la mujer.• Flujos de población inmigrante.

• La ocupación ha evolucionado en consonancia con el crecimiento de población.

Variación de la demanda

2010 2009 2008 2007 20068,000.00

8,500.00

9,000.00

9,500.00

10,000.00

10,500.00

11,000.00

11,500.00

Gasto medio por persona

Cambios en los hábitos• Hasta 2007: El consumo crece

estimulado por el crédito (endeudamiento 44%)

• Desde 2007: Se reduce el gasto destinado a hostelería y mobiliario. Sigue creciendo alimentación y vivienda.

Influencia del turismo• Directa: Incrementan la

demanda de turistas y visitantes en el comercio minorista.

• Indirecta: Genera empleo que favorece el consumo. 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

Entrada de turistas Región de Murcia

Tendencia en el consumo

Envejecimiento Inmigración

Hogares unipersonale

s

Marcas del distribuidor CRM Fidelización

Conclusión

20122011201020092008200720062005

0

5

10

15

20

25

30

Tasa de Paro

EspañaMurcia

La crisis financiera contrae el consumo y la sensibilización a los precios, provoca una reducción más acusada de los márgenes.

Genero en el comercio

4% 16%

88% 77%

+25%

+30%

Jornada parcial

Estabilidad laboral

Remuneración

Conciliación

Gracias