Comunicación hipermediatica

Preview:

Citation preview

Comunicación hipermediátic

aDr. Meir Finkel, Ph.D. © 2016Doctor en comunicaciónUniversidad Rafael Landívar

COMUNICACIONES DIGITALES

Paradigma semiótico-discursivo◦Experiencia comunicacional

Procesos de sentido e interpretación◦Contenidos web

Comunicación multimedia◦Superlenguajes

Dispositivos de comunicación◦Transmedialidad

Comunicación interactiva◦Hipertelevisión

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONECTIVISMO

1. Nueva forma de conectarse◦Realidad cambiante◦Conocimiento en red

2. Corriente de pensamiento◦Capacidad de aumentar

el conocimiento

3. Integración◦Pensamiento

complejo◦Retroalimentación

4. Sociología digital◦Presencial◦Virtual

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONECTIVISMO

5. Nueva perspectiva pedagógica◦E-learning◦Aprendizaje social

6. Andragogía◦Autoaprendizaje◦Multicapacidad

7. Convergencia ◦Conductismo◦Cognitivismo◦Constructivismo

CORRIENTE DEL PENSAMIENTO CONECTIVISTA

1. Lenguaje tiene el papel central◦Herramienta lingüística descriptiva narrativa que facilita la comprensión, interpretación y explicación del conocimiento (capital intelectual)

2. Se van conectando en la medida que evolucionan

◦Cibermedios para la cibereducación fomentando las ideas individuales y grupales en la creación de redes sociales

CORRIENTE DEL PENSAMIENTO CONECTIVISTA

3. Métodos de recolección y análisis de la información

◦Metodología para optar por acciones que requieren de competencias para establecer interface con las plataformas tecnológicas

4. Medio tecnosocial de transmisión◦Instrumento de articulación de comunicación para la interacción en la construcción social del conocimiento

UBICUIDAD TECNOLÓGICA

Multitud de soportes visuales táctilesMultipantallas hipertelevisivasAmplia difusión de tecnologías móvilesPresente en todas partes (omnipresencia)Más de la mitad de la población mundial

tiene acceso a la comunicación móvilTelefonía inteligente es ubicua, la

información también lo es

DISPOSITIVOS SMART

Soportes de visualización de información◦Multitarea

Comunicación digital interactiva◦Conocimientos en forma audiovisual

Conversaciones textuales e hipertextuales de interlocutores◦Práctica cultural

Manejo de entornos virtuales◦Múltiples plataformas

Participación activa de los usuarios◦Convergencia

INTERCAMBIOS

Intercambios simbólicosFundamentado en las redesColaboración de los internautasPráctica de la tecnocultura

NUEVOS MEDIOS

Medios de las mediacionesMedios electrónicos digitalesCanales de cultura y dominaciónAuto-organización de las redesInteractividad mediante hipertextos

Transnacionalización de la culturaNuevos flujos comunicacionales

HIBRIDACIONES

Surgen las convergencias digitalesConvergencia de mensajes y

audienciaUn medio dentro de otro medioConversaciones digitales con sentido

HIPERMEDIALIDAD

Comunicación en múltiples dimensionesDiferentes perspectivas y puntos de vistaConvergencia de medios y lenguajesConvergencia entre multimedia e

interacciónCombinación de mediación y mediosProcesos de intercambio, producción y

consumo de información y conocimientosEcología de los medios y las interfaces

MEDIACIONES

Práctica cultural socialResolución de conflictosMitigar los riesgosMovimientos socialesDe los medios a las mediacionesArticulación entre comunicación y

cultura

MEDIOS

Conectados a internetConvergencia de los mediosMultimedialidad de soportesSurgimiento de la transmedia

storytellingComunicación mediadas por las TIC

MEDIOS DIGITALES

Polivalencia◦Mediática◦Multimedia

Ciberespacio◦Cibermedios◦Metamediums◦Cibercomunicación

Interactividad◦Blogs◦Weblogs◦Websites◦Videoblogs◦Audioblogs◦Edublogs

HIPERMEDIACIONES

Convergencia de hipertexto y multimediaInterconexión tecnológicaLa suma de mediaciones y mediosSe lleva a cabo en multiplataforma

◦InterfacesTrama de los procesos simbólicos de:

◦Intercambio◦Producción◦Consumo

Hipertextualidad simbólica

MIRADA COMUNICACIONAL

Diferentes saberes convergen en la ciencia por medio del método de la transdisciplinariedad

Entorno cibernético donde la mirada desafiante al modelo tradicional, ahora la producción de contenidos se ha vuelto un sistema abierto

MIRADA SOCIOLÓGICA

InterdisciplinariedadAutorreflexión sobre la vida digitalEscritura participativa en entornos hipertextuales

Red digital extendida por todo el planeta

Contaminación hipertextual permanente

Sistema surgido del esfuerzo colaborativo

CONCLUSIONES DE LAS HIPERMEDIACIONES

ESPACIOS TEMPORALESHipermedia es un fascinante

medio que utiliza y relaciona varias áreas del conocimiento humano tales como ciencias de la comunicación, ciencias cognitivas, ergonomía y factores humanos, sistemas, informática, psicología, y otros.

CONCLUSIONES DE LAS HIPERMEDIACIONES

CIBERESPACIOUn mundo, un espacio y un lugar donde se integran hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, a su vez vinculados a otros servidores

CONCLUSIONES DE LAS HIPERMEDIACIONES

EXPERIENCIA VIRTUALContiene todos los servicios de internet conocidos e integra todos los medios de información y comunicación electrónicos

CONCLUSIONES DE LAS HIPERMEDIACIONES

MANIFESTACIÓN HIPERTEXTUALNarrativa en el ciberespacio con hipertextos multidisciplinarios:

Comunicación Tecnologías Sociología Psicología Redes Internet

Comunicación hipermediátic

aMUCHAS GRACIAS

Recommended