Conceptos basicos de redes e internet

Preview:

Citation preview

COMCEPTOS BASICOS DE REDES

E INTERNET

DANIER EMMANUEL GARCIA MOLINA

ANGIE TATIANA GIRALDO AYALA

901

QUE ES LA RED DE COMPUTADORAS

Que es: una red de computadoras ,también es llamada red de ordenadores ,red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para transporte de datos con la finalidad de compartir información.

Red de computadoras

RED LAN Significa red de área local, es un

grupo de quipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña atreves de una red, generalmente con la misma tecnología (la mas utilizada de Ethernet).una red de área local es una red en su versión mas simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo en una red Ethernet).

RED WAN Es una red de computadoras que

abarca barias ubicaciones físicas, proveyendo serbios a una zona, un país incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales. llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchos WAN son construidos por organizaciones o empresas para su uso privado otros son instalados por los proveedores de internet (isp) para proveer conexión a sus clientes.

TOPOLOGIA DE LAS REDES

Las topologías de red se definen como una familia de comunicaciones que conforman una red al intercambiar datos. En otras palabras es la forma en que esta diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto red puede definirse como “conjunto de modos interconectados”. un modo es el punto en que una curva se intercepta así misma.

Topologia de las redes

MODELO CLIENTE/SERVIDOR

Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes llamdos clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor quien le da respuesta a este. Esta idea tambien se puede aplicar a programas que se ejecutan a una sola computadora.

Servidor/cliente

QUE ES INTERNET Es la gran biblioteca virtual, donde

cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado internet. Internet representa el máximo exponente de la globalización , es un espacio donde podemos comprar vender y compartir cualquier producto , servicios o información con cualquier persona y lugar del mundo.

internet

HISTORIA DEL INTERNET Se remonta al temprano

desarrollo de las redes de comunicaciones. La idea de una red de comunicación como la idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varios computadores sea tanto desarrollos tecnológicos como la función de la infraestructura de la red y existen sistemas de comunicaciones.

Historia del internet

CONECTARSE A INTERNET El hardware y software van a variar el tiempo de conexión a internet que habrá escogido. Antes de empezar , debes averiguar con sus proveedores de servicio de internet (isp en ingles) para asegurarse de que su equipo pueda funcionar de acuerdo con los servicios ofrecidos.

PROVEEDOR DE INTERNET

el proveedor de internet(isp)por la sigla de internet service provider es la empresa que brinda conexión a internet a sus clientes isi conecta a sus usuarios a internet atraves de diferentes tegnologias como dslcualemodem gsm divl up etc..

Proveedor de internet

ISP Es una compañía que

proporciona acceso a internet. Por una cuota mensual, el proveedor del servicio, a acceso de internet. A los isp también se le llama iap, que también corresponde a sigla es ingles, en este caso para internet.

Por lo general, estos servicios guardan relación con el acceso a internet a través de una línea telefónica.

PROTOCOLOS DE INTERNET

 es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional osi.

Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma de osi de enlace de datos.

PROVEEDOR DE INTERNET

TCP/IP El modelo TCP/IP describe un conjunto de

guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la internet ingineering task force  (IETF).

TCP/IP

DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRÁFICOS

Un dominio es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red, la función principal de los dominios en internet y del sistema de nombres de dominios (DNS), es traducir las direcciones ip de cada nodo activo en la red, a los términos memorizables y fáciles de encontrar.

Dominios de comerciales y geograficos

SERVICIOS DE INTERNET Los mas usados en internet son:

el correo electrónico nos permite enviar cortas escritas con el ordenador a otras personas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la red.

Muchas empresas informáticas han pedido enviar sus productos a personas a todo el mundo sin necesidad de gastar .

Servicios de internet

URL Los localizadores uniformes de recursos

fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim bernrs.lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la world wide web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URL (Uniform Resource Identifier), en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.

URL

MAILTO Mailto enlace es un tipo de enlace HTML que

activa el cliente de correo predeterminado en el equipo para el envío de un correo electrónico.

El navegador web requiere un software cliente de correo electrónico predeterminado instalado en su ordenador con el fin de activar el cliente de correo electrónico.

Si tiene Microsoft Outlook, por ejemplo, como el cliente de correo por defecto, al pulsar un enlace mailto se abrirá una nueva ventana de correo.

HTTP: En su despliegue popular en Internet,

HTTPS proporciona autenticación de la página web y asociado servidor web que se está comunicando con, que protege contra ataques man-in-the-middle. Además, proporciona bidireccional cifrado de las comunicaciones entre un cliente y un servidor, que protege contra el espionaje y la manipulacion con y / o falsificar el contenido de la comunicación.

FTP El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de

archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.

La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC 141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.

Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).

FTP

SPAM Los términos correo basura y mensaje

basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

VIRUS que tiene por objeto alterar el normal

funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivo ejecutables  por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos