CONSTITUCIONES EN COLOMBIA

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

1. DECLARACION DE DERECHOSHUMANOS (ANTONIO NARIÑO 1794).

Resultado de la Revolución Francesa.

Considerada el primer proyecto quecontiene Derechos Fundamentales.

Aquellos derechos se condensan aplenitud en la Constitución de 1991.

CONSTITUCIONES DISPERSAS ENTRE1809 Y 1830, DEFINIDAS POR LOSCENTRO URBANOS.

FUE LA PRIMERA QUE SE EXPIDIO.

SE CARACTERIZABA POR SER:FEDERALISTA, DEMOCRATICA, LBERAL YCATOLICA.

DENOMINADA LA PRIMERA ASAMBLENACIONAL CONSTITUYENTE.

LA PRIMERA CONSTITUCION DE ALCANCENACIONAL.

EN LA QUE SE DESIGNA PRESIDENTE PARA ELTERRITORIO AL SEÑOR JORGE TADEOLOZANO.

CARACTERISTICAS: GOBIERNOREPRESENTATIVO, DIVISION DE PODERES YPROCLAMACION DE DERECHOS HUMANOS.

CONFORMADA POR LOS CENTROURBANOS DE CARTAGENA, TUNJA,NEIVA, MARIQUITA ENTRE OTROS.

DENOMINADA PROVINCIAS UNIDAS DE LANUEVA GRANADA.

CARACTRISTICAS: MODELO FEDERALISTAY SISTEMA PARLAMENTARIO DEREPRESENTATIVA POR SUS PROVINCIAS.

CONFORMACIÒN POR LOS TERRITORIAS QUECONFORMABAN LA GRAN COLOMBIA(COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA).

SE CONFORMA LA REPUBLICA DE COLOMBIA,CONFORMADA POR TRES DEPARTAMENTOS.

ESTRUCTURA PRESIDENCIALISTA, ESTADOFEDERAL, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA YDIVISION DE PODERES.

PRIMERA CONSTITUCION DURANTE LA IGENCIA DE LA GRANCOLOMBIA.

PROMULGO LA LIBERACION PAULATINA DE LA ESCLAVITUD. TERMINO LA INQUISICION. GOBIERNO POPULAR Y REPRESENTATIVO. CONFORMADO POR TRES DEPARTAMENTOS (CUNDINAMARCA,

VENEZUELA Y QUITO). DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A TRAVES DE LAS ASAMBLEAS

(MUNICIPIOS). ELECTORES MAYORES DE 21 AÑOS QUE SUPIERAN LEER Y ESCRIBIR. CONGRESO BICAMARAL. FUNCIONES LEGISLATIVAS, DE CONTROL POLITICO Y JUDICIALES EN

CABEZA DEL CONGRESO.

SE ESTABLECE LA SEPARACION DE LA GRANCOLOMBIA.

REPUBLICA CENTRALIZADA.

REGIMEN PRESIDENCIALISTA.

REFORMA DE 1843: SE DISPUSO UNA REPUBLICAAUTORITARIA Y FUERTEMENTE CENTRALISTA(COMO RSPUESTA AL ESTADO DE CONFLICTO).

REFORMA DE 1853: INICIOS DEL FEDERALISMO,ELIMINO LA ESCLAVITUD, VOTACION UNIVERSALMASCULINA – 21 AÑOS-, LIBERTADADMINISTRATIVA Y RELIGIOSA.

DENOMINADO EL PAIS COMO:CONFEDERACION GRANADINA.

DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVAATENUADA.

SE ABOLIO LA VICEPRESIDENCIA,REEMPLAZADO POR UN DESIGNADO POR ELCONGRESO.

DENOMINADO EL PAIS COMO ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA.

CARACTERIZADA POR EL CORTE LIBERAL.

SISTEMA FEDERAL PRESIDENCIALISTA.

REFORMA DE 1876: SU CONTENIDO FEDERAL CONDUJO A LA PROMULGACION DE 42 NUEVAS CONSTITUCIONES ESTATALES.

REDENOMINACION DEL PAIS: REPUBLICA DE COLOMBIA.

SISTEMA CENTRALIZADO.

PRESIDENCIALISTA SEVERO.

CONFORMACION DE GOBERNACIONES EN LOS ESTADOS, ELEGIDOS POR EL PRESIDENTE.

REELECCION PRESIDENCIAL.

LAS CAMARAS NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES SE ELEGIAN POR VOTO POPULAR.

SE LIMITA A LA VOTACION A LOS MAYORESDE EDAD QUE PUEDAN LEER Y ESCRIBIR.

LA RELIGION CATOLICA ES LA OFICIAL –CONCORDATO-.

SEPARACION DEL CANAL DE PANAMA 1903. REFORMA DE 1905: SE MODIFICA EL SISTEMA

DE ESCRUTINIOS MAYORITARIO PORUNINOMINALES.

REFORMA DE 1910: PROHIBICION DEMILITARES EN LA POLITICA, ELECCIONPOLULAR DIRECTA DEL PRESIDENTE YOTROGO FACULTADOS NOMINATIVAS ALCONGRESO (DESIGNAR MAGISTRADOS).

REFORMA DE 1936: VOTACION POPULARPARA HOMBRES, DERECHO DE LAS MUJERESDE OCUPAR CARGOS PUBLICOS.

REFORMA DE 1954:RECONOCIMIENTO DEDERECHOS POLITICOS A LA MUJER.

REFORMA DE 1957: CREACION DE FRENTENACIONAL.

REFORMA DE 1958: AMPLIACION DEL FRENTENACIONAL DE 12 A 16 AÑOS.

REFORMA DE 1968: REGLAMENTACION DEFRENTE NACIONAL Y VINCULACION DEPARTIDOS MINORITARIOS.

REFORMA DE 1984: ELECCION POPULAR DEALCALDES Y GOBERNADORES.

CONSTITUCION DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES INDIVIDUALES,COLECTIVOS, ECONOMICOS Y SOCIALES.

CONFORMACION DE ESTADO SOCIAL DEDERECHO.

REFORMA DE 2005:REELECCIONPRESIDENCIAL.