Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV

Preview:

Citation preview

LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES DE LOS SIGLOS XIV Y XV en Europa

Auge Económico en el Feudalismo

Roturación de las T

ierras

Volumen de la renta feudal

Tasas de carga feudales

Población

Producto agrario

Productividad

Precio

s agra

rios

Precios

manufactureros

Salarios reales

Mejoría de la agricultura La rotación trienal del campo

Ley de rendimientos Decreciente

Es la disminución del incremento marginal de la producción a medida que se añade un factor productivo, manteniendo los otros constantes.

Afirma que en todos los procesos productivos, añadir más de un factor productivo mientras se mantienen los otros constantes dará progresivamente menores incrementos en la producción por unidad

Evolución de la población europea entre los años 1000 y 1300

7 pasos para elaborar un tejido de lana

1. Lavaban la lana y la cardaban. El cardado es quitar pelo

2. Sacaban un hilo de la lana (hilar).

3. Con el hilo hacían el tejido (tejer). 4. Teñían los tejidos.

5. Abatanaban y estiraban el tejido (prensar y estirar los tejidos. 6. Se cardaban los tejidos

7. Se cortaba el pelo y se igualaba.

Crisis Económica en el Feudalismo

Volumen de la cargas feudal

Tasas de ca

rga feudales

Población

Producto agrario

Productividad

Precios agrarios

Precios

manufactureros

Salario

s reale

s

Ocupación de las Tierras

Crisis ReligiosaDesprestigio del Clero

Renovación espiritual

Juan Huss o Juan de Hussenitz (Hussenitz, Reino de Bohemia, c. 1370 - Constanza, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de julio de 1415), fue un teólogo y filósofo checo.

Rector de la Universidad Carolina de Praga. Como reformador y predicador se le considera uno de los precursores de la Reforma Protestante; sus seguidores se conocen como husitas.

• Hus planteaba que la verdadera Iglesia era invisible, y sin jerarquías

• Enseñaba que solo Cristo era la cabeza de la Iglesia. Predicaba que Jesucristo era la verdadera Piedra y no Pedro,

• Denuncia de corrupción hacia el papado. Las críticas de Hus se dirigen principalmente al antipapa Juan XXIII, a quien el rey de Bohemia había dado su obediencia. Para financiar la guerra contra Ladislao, promulgó la predicación de las indulgencias en Bohemia.

• Hus fue excomulgado por el cardenal Stefaneschi

Hus se negó a retractarse sus doctrinas e ideas  y se mantuvo firme hasta finales de junio. En la asamblea general del Concilio, celebrada la mañana del 6 de julio de 1415, fue condenado por herejía

Recommended