Diseño del lugar de trabajo equipo y herramientas

Preview:

Citation preview

Diseño del lugar de trabajo equipo y herramientas

Desordenes por trauma acumulado Integrantes:Héctor Abner Segura MendozaVíctor Hugo Villasana AguirreJennifer Vázquez ZúñigaIrán Ramírez PeñaAna Karen Solís Chávez Madeline Razo Sierra

Que son Los desórdenes de trauma acumulativo son lesiones del sistema músculo esquelético que se desarrollan gradualmente como resultado de micro traumas repetitivos debidos a un pobre diseño y al excesivo uso de herramientas de mano y otros equipos.

CUATRO FACTORES PRINCIPALES RELACIONADOS CON EL TRABAJO

1. Fuerza excesiva

2. Movimientos no naturales o de los extremos de las articulaciones

3. Gran número de repeticiones

4. Duración del trabajo.

LA MANO HUMANA (PRINCIPAL PARTE DEL CUERPO NECESARIA PARA TRABAJAR)

La mano humana es una estructura compleja de huesos, arterias, nervios, ligamentos y tendones. Los dedos están controlados mediante los músculos Carpio extensor y Carpio flexor del antebrazo.

Posiciones de la mano y del brazo

Diagrama de incomodidad del cuerpo

Bibliografía Ilustraciones: http://2.bp.blogspot.com/_oQj_9oNhbEE/TNpGIq4nziI/AAAAAAAAAJ0/8w1

pvps16BI/s1600/image006.jpg http://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spwpgenergo.pdf http://4.bp.blogspot.com/-uFkUwNtsKhA/U12-4o0MFkI/AAAAAAAAADo/P_

ves8Vi_SY/s1600/jornada.png https://fisiovirtual.files.wordpress.com/2011/01/ergonomia.jpg http://www.interfaceergonomia.com.br/MyImages/crop_carregar-peso-erg

onomia_e2000ca9-01f6-4c21-a8e7-7dc8a6c08b5e.jpg

Información: Benjamin W. NIEBEL, Andris Freivalds. (2005). Ingeniería Industrial. México.

D.F: The McGraw-Hill.

Recommended