Dn12 3 era_eval_presentación_jor

Preview:

Citation preview

Bullying en México

Universidad Tecnológica de TulancingoExamen de 3er parcialAlumno: Jorge Ortiz RamírezProfesor: José Raymundo Muñoz Islas

Bullying en México

0Generalmente el bullying ha sido relacionado con el género masculino.

0Sin embargo, estudios realizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) sugieren que esta práctica se está ampliando entre las mujeres.

0Lo que está en la base del bullying es el primitivo deseo humano por dominar al otro, al semejante y gozar con su desgracia.

0El que se presente en la escuela no es solamente un signo y síntoma de que algo anda mal en el joven o niño, sino que es señal de un suceso psicosocial más amplio: expresión de las ancestrales tensiones entre los "fuertes" y "débiles", ya sea por su aspecto físico o criterios de fortaleza-debilidad, fealdad-belleza, pobreza-riqueza, etcétera.

0El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años.

0La víctima sufre de un maltrato intimidatorio que le hace sentir dolor, angustia, miedo, a tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras, como el suicidio.

0Dependiendo del grado de involucramiento como acosador, o de ansiedad y miedo que tenga su hijo, considere la posibilidad de buscarle ayuda psicológica profesional. Pero no olvide que la ayuda fundamental es la de la familia.

0La escuela no siempre “ve venir”, ni llega a impedir, el estallido de una conducta violenta. La escuela no ve a tiempo los pasos previos a los hechos más dramáticos 

0Detrás de la violencia como conducta explosiva y manifiesta o como comportamiento más sutil e insidioso

0La violencia se puede definir como el uso de una fuerza abierta u oculta con el fin de obtener de un individuo o grupo lo que no quieren libremente.

0Fuentes consultadas:0https://www.google.com.mx/search?q=bullying+en+m

%C3%A9xico&hl=es-419&tbo=d&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=DufFUJXPB6WQ2AX9woCICQ&sqi=2&ved=0CAQQ_AUoAA&biw=1366&bih=667#imgrc=http%3A%2F%2Fwww.infochiapas.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2011%2F02%2Fbullying.jpg%3Bhttp%3A%2F%2Fciudadanosenred.com.mx%2Fenvozalta%2F29604-bullying-en-cetis-36%3BTK2e8EY8yedchM%3BHQGFyyQX4pxfQM%3A%3B109352098881766189743%3B275%3B287

0http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/blog/articulos/236-bullying-en-mexico