Ecología y desarrolla sustentable

Preview:

Citation preview

1. Ecología y medio ambiente1.1 Conceptos de Biología,

Ecología y Medio Ambiente.1.2 Factores ambientales1.2.1 Factores Bióticos12.2 Factores Abióticos

• Bio = Vida

• logos= Tratado / Estudios / Conocimiento / Ciencia.

Estudios de los seres vivos (origen, evolución y sus propiedades).

• 1766 : Botánico, Médico Michael Christoph Hanov, (Alemán).

• 1800 , Fisiólogo Karl Friederich Burdach (Alemán).

• 1802 , Independientemente Reinhold Treviranus(Alemán) / Jean Baptiste (Francés).

Conocimiento del Medio Ambiente

Biología

•Especie

•Ciclo de Vida

•Ecología

Ingeniería

• Tecnología• Implementación

• Desarrollo

Ecología

• Oikos = Hogar

• logos = Conocimiento.

Rama de la BIOLOGÍA que estudia las interacciones entre los organismos en los

ecosistemas (distribución, abundancia, número y organización).

• Biólogo y filosofo Ernst Haeckel, 1866 (Alemán).

• Medium = Neutro

• Ambientis = Rodear.

Conjunto de factores internos y externos, físicos, sociales y biológicos que

determinan la forma de ser y de vivir de los seres vivos.

Factores del

M. A.

Bióticos(Seres Vivos)

Productores

Consumidores

Desintegradores

Abióticos(Medio ambiente Físico)

Energéticos

Climáticos

Del Sustrato

Tarea 1: Elabora un esquema de un acuario y nombra los factores abióticos y bióticos quese presentan en el.

Productores o autótrofos

Capaces de formar su alimento apartir de CO₂, agua y salesminerales. En este nivel la fuente deenergía es la luz solar. En unecosistema, todas las plantas seclasifican como productores.

Consumidores o heterótrofos

No pueden sintetizar sus propiosalimentos a partir de solamentecompuestos inorgánicos, por lo quepara llevar a cabo sus funcionesmetabólicas, se alimentan de losproductores o de algún otro tipo deconsumidor. Todo animal es unconsumidor.

Desintegradores o reductores

Degradan la materia ya seaexcreciones o cadáveres deliberando sales minerales a partir(mineralización de la materiaorgánica), es decir, se encargan de ladescomposición y reincorporaciónde materias primas al ecosistema.

Energéticos

Fuente de energía que utilizan losseres vivos para llevar a cabofunciones, puede iniciarse con lacaptación de luz solar para losorganismos fotosintéticos o con ladegradación de materia para algunasbacterias.

Climáticos

Se refiere a los factores queregulan las condiciones climáticasdel medio ambiente en general.

Del Sustrato

Aquellos relacionados directamentecon el medio donde se desarrollan losseres vivos u organismos, es decir elagua y el suelo.

Tarea 2: Elabora un lista de 3 ejemplos de cada tipo de Factor Biótico y Abiótico, deberá incluir ejemplos de medio terrestre y acuático (18 ejemplos en total).

1.3 Poblaciones1.3.1 Concepto de Población1.3.2 Propiedades de las

Poblaciones1.3.3 Crecimiento Poblacional

Población

• Conjunto de organismos o individuos que coexisten en un mismo espacio y tiempo.

• Comparten ciertas propiedades biológicas (básicamente ser de la misma especie), las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.

• Cohesión reproductiva: Implica elintercambio de material genético entrelos individuos.

• Cohesión ecológica: Presencia deinteracciones entre ellos, resultantes derequerimientos similares parasupervivencia y reproducción, ocupandoun territorio o espacio en donde obtienesus recursos.

Las poblaciones al igual que los organismos vivos:

• Son Entidades vivas.

• Poseen una estructura concreta.

• Funcionamiento ordenado: Crecen, se reproducen y mueren.

• Varían considerablemente de tamaño y carácter (según las especies y los límites de espacio que ocupen).

Las Propiedades de las poblaciones

• Se expresen de manera más clara porvariables estadísticas.

• Son singulares del grupo.

• No son características de los individuosque se agrupan

Algunas propiedades de las Poblaciones son:

Densidad Total de individuos por cada Kilómetro cuadrado de superficie.

Índice de Natalidad Total de individuos nuevos que se agregan a la población mediante la reproducción, por cada mil habitantes.

Índice de Mortalidad Total de individuos que se eliminan debido a la muerte, por cada mil habitantes.

Inmigración Movimiento de los individuos en un solo sentido hacia una región de una población establecida.

Emigración Movimiento en un sólo sentido fuera de una población determinada.

Esperanza de vida Es la media de la cantidad de años que vive una cierta población en un cierto periodo de tiempo.

Í. de mortalidad infantil Total de defunciones de menores de un año, entre el total de nacidos en ese año, por cada milhabitantes.

EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN

MORTALIDAD

DENSIDAD

NATALIDAD

(+)

(+)

(-)

(-)

Factores que influyen en la densidad

poblacional

Resultado neto de la natalidad, mortalidad y lamigración.En la naturaleza, las poblaciones se desarrollan amenudo de forma exponencial (periodos breves conabundancia de alimentos y sin efectos deamontonamiento, enemigos, depredadores,)creando patrones de explosión demográfica yreducción.Las poblaciones muestran patrones característicosde incremento llamados formas de crecimiento de lapoblación.

Como comparación, se puede designar un patrón fundamental basado enlas forma de la gráfica aritmética de la curva de crecimiento: la curva decrecimiento con la forma de S o Sigmoidal:

Donde:A. Fase demorada: fase inicial lenta de crecimiento en la que los organismosse aclimatan al nuevo ambiente.B. Fase logarítmica: periodo de crecimiento exponencial rápido que sigue a lafase demorada.C. Fase de equilibrio: fase de estabilización gradual, seguida del posibledescenso o algún punto de partida.

Existen factores que limitan elcrecimiento poblacional que pueden ser:

BióticosAbióticosExtrínsecosIntrínsecos

Extrínsecos.- Aquellos que están constituidos

por las propiedades del medio ambiente.

Intrínsecos.- Aquellos que son inherentes al

alimento.

Exógenos

Endógenos

Temperatura

Humedad relativa del M.A.

Concentración de gases

Interacción con otras especies

Exógeno

pH

Humedad

Estructuras biológicas

Contenido de elementos nutritivos

Potencial Oxido-Reducción

Endógeno

Estos pueden resultar ser la resistencia ambiental que frene el crecimiento.

Cada organismo posee un margen detolerancia fisiológica para cadadeterminado factor, el cual esdeterminado genéticamente.

Rango de Tolerancia

Valor que soporta

un organismo

Interpretación:

El desarrollo de un organismo depende principalmente del factorque se encuentra presente en mínima intensidad o en exceso.

Ley del Mínimo

“El desarrollo de una planta depende de la cantidad de alimento que le es presentado en cantidad mínima".

Liebig (1840).

Interpretación:Cualquier factor fuera del extremo superior, o inferior, de dicha tolerancia,tiende a limitar la oportunidad de supervivencia del organismo. No sólo laescasez de algo puede constituir un factor limitativo, sino también elexceso de algo (luz, agua,...).

Ley del Máximo

“Ley de tolerancia de Shelford ó Ley del máximo. Si las condiciones ambientales se tornan extremas, ciertos

organismos perecerán. ".

Para cada uno de los factores abióticos, un organismo tiene límites de tolerancia dentro de los cuales puede sobrevivir.

• Un mismo organismo puede tener un margen amplio de tolerancia para un factor y un margen pequeño para otro.

• Los organismos con márgenes amplios de tolerancia para todos los factores son los que tienen más posibilidades de estar extensamente distribuidos.

•Cuando las condiciones no son óptimas para una especie con respecto a un determinado factor ecológico, los límites de tolerancia podrán reducirse con relación a otros factores ecológicos.

•El periodo de reproducción es un tiempo crítico en que los factores ambientales tienden a ser más limitativos. Los límites de tolerancia suelen ser más estrechos en semillas, huevos, embriones, etc. que para las plantas o animales adultos.

Relación de dos poblaciones en donde una o ambas modifican su capacidad para crecer y sobrevivir de acuerdo a las

condiciones ambientales.

.

Por lo tanto:

Si una población se beneficia con la interacción, suvelocidad de crecimiento tenderá a aumentar.

Si la población resulta dañada, su crecimiento disminuye(Interacción de las especies funciona como factor limitanteextrínseco para cada una de ellas) extendiendo con ello unequilibrio ecológico entre las especies interactuantes.

Son las que se presentan entre miembros de la misma especie

Intra-específicas:

Son las que se presentan entre miembros de diferentes poblaciones.

Inter-específicas:

Tarea.- Investiga en que consiste cada tipo de interacción

1.4 Comunidad1.4.1 Concepto de Comunidad1.4.2 Estructura de la comunidad.1.4.3 Flujo de energía.

Comunidad

• Conjunto de poblaciones que habitan en un lugar determinado.

•Todas las poblaciones en un área constituyenuna comunidad y por ende sólo los seresvivientes forman una comunidad o Biocenosis.

(Esta definición no habla a cerca de estructura de la comunidad:¿funciona comunidad como unorganismo en el que cada población tiene una labor particular o las poblaciones que la

integran funcionan de manera independiente?).

La comunidad funciona como un superorganismo con propiedades particulares que van más allá de sólo la suma de sus partes.

Es imposible concebir una población fuera de su comunidad.

Holística:

Las comunidades se organizan de una manera aleatoria, sin estructura particular.

Sus propiedades surgen simplemente de la suma de las interacciones entre poblaciones, que operan con independencia

Individualista:

Características

• Hay diversidad de especies

•Tienen estructura y formas de crecimiento.

•Algunas especies predominan por tamaño o actividades, abundancia y /o por una serie de divisiones del lugar.

•Presentan niveles de organización denominadas estructuras tróficas.

1.5 Ecosistemas1.5.1 Definición y clases de ecosistema.1.5.2 Flujo de materia y energía.

Ecosistemas

• Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos

(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

1.6 Biósfera1.6.1 Definición1.6.2 La Tierra como un todo.

• Es la parte de la Tierra donde se encuentran los seres vivos.

• Es el espacio de la vida en nuestro planeta.

• Podemos encontrar seres vivos en la hidrósfera, la litosfera y la atmósfera.

[[La biósfera es el ecosistema global]]

• Presenta una gran diversidad.

•Según las condiciones del medio, el suelo, latemperatura y las precipitaciones en cada lugar,existirán unos seres vivos u otros.

•En el planeta se distinguen zonas determinadas,de extensión variable, donde viven poblacionesrelacionadas entre ellas y con el medio.

•Estas poblaciones forman conjuntos en función delos organismos y del medio. Son los ecosistemas.

• Es una capa fina de materia en la superficie del planeta, donde plantas y árboles tienen sus raíces.

• Se ha formado durante miles de años.

• Hecha de roca desgastada, materiaputrefacta vegetal y animal.

• Está influenciada por la lluvia, el aire, losproductos químicos y otras materiasorgánicas.

• La composición influye en qué organismosse desarrollaran bien y cuales se sentiránatraídos a esa zona.

• Arenosa, limosa, franca y arcillosa, son lostipos básicos de tierra, y la mayoría estaráhecha de los cuatro. En ella se encuentrantodos los ecosistemas.

Recommended