El arte de llegar a todos

Preview:

Citation preview

El arte de llegar a todos

“Solamente si admitimos que el arte no procede de un más allá, ni es ejecutaddo por unos artistas mediadores y privilegiados, estará en disposición de recuperar la orientacion y el sentido ético y estético que le debe caracterizar”

Jurgen Habermas

“Con su obra, un artista muestra al mundo quién es y qué piensa.”

http://www.4shared.com/video/FaGFfqR-/Glee_Imagine.html

Imagine , Jonh Lennon

El Guernica, Picasso

Hay artistas que han trabajado directamente con lo que llamamos arte social, realizando proyectos y haciendo crítica social.

"Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta qué imagen del mundo promueve y a qué intereses sirve.” Hans Haacke

Hans Haacke realiza obras de contenido crítico, social y político. Promulga la inutilidad del arte convencional y por eso crea sistemas y procesos en vez de objetos u “obras de arte”. Són los llamados realzeitsysteme.

En una exposición en el MOMA, plantea: “¿El hecho de que el gobernador Rockefeller no haya denunciado la política del presidente Nixon en Indochina podría ser una razón para no votarlo?”

Hay que considerar que Rockefeller era uno de los accionistas del museo MOMA de Nueva York.

“Si no es ahora ¿Cuándo?” Martha Rosler

Martha Rosler es una artista de sensibilidad política y compromiso social. Sus primeros trabajos consisitían en fotomontajes donde introducía elementos distorsionantes como personas víctimas de la guerra o militares dentro de casas, extraídas de los medios de comunicación. Trabaja el tema del aislamiento y de cómo el hombre actual cierra los ojos ante el sufrimiento de la guerra y lo ve impasible desde su casa.

http://www.youtube.com/watch?v=DYxHqUZXdgw

Llevar la guerra a casa Martha Rosler

x

.“Lo único que necesitas es amor” John Lennon

John Lennon y Yoko Ono se encerraron en su habitación del Hotel Hilton en Amsterdam en 1969 durante la época de la guerra de Vietnam. Aprovecharon su boda, que sabían que sería muy mediática, para realizar un acto a favor de la paz mundial e invitaron a la prensa.

http://www.youtube.com/watch?v=aApEj7pAj_I&feature=player_embedded#at=32

A Josep-Maria Martín le interesa el arte que tiene como objetivo superar el ámbito puramente estético y conduce a una ética; la vida transformada por el arte y el arte de vivir transformando. Se trata de utilizar la estética para hacer visibles situaciones e intentar cambiarlas.

Josep-Maria Martín, en el proyecto “pis pastera”(piso patera), localizó a Mouhamadou Bamba Diop, un senegalés que vive amontonado junto con otros 16 compatriotas sin papeles. El artista les propuso reflexionar sobre cómo vivían y a Bamba le pidió que explicara su vida en Senegal, su viaje en patera y el sueño compartido de volver a su país para crear un futuro para los jóvenes de Kayar. Finalmente la obra ha terminado suponiendo un contrato para Bamba como colaborador del proyecto y un viaje a Senegal para promover un proyecto socioeconómico en Kayar.

http://madridabierto.com/en/intervenciones-artisticas/2009/josep-maria-martin.html

Foto: Enrique Pacheco

“ La hucha de los deseos”es un proyecto de la artista Susanne Bosch que consistía en recoger antiguas pesetas y hacer una consulta sobre cómo invertir el dinero recaudado en el barrio, concretamente en la Latina de Madrid.

http://huchadedeseos.wordpress.com/

La hucha de los deseoscombina un aspecto estético con un debate público significativo. Cada billete tiene un valor comercial pero al mismo tiempo tiene un valor potencial de futuro (los ahorros para las próximas vacaciones, el coche deseado...) Cada peseta tiene un potencial no utilizado, una idea en mente, una historia no explicada. Este proyecto de arte público pretende recaudar el máximo número de estos potenciales individuales para transformarlos en cosas y proyectos comunitarios para el mundo real.

Krzysztof Wodiczko realiza obras de consciencia social. Experimenta con proyecciones sobre edificios de manos o caras, de personas que hablan de sus experiencias personales. Hace públicas cuestiones que generalmente se mantienen en privado. La obra más controvertida es el diseño y construcción de un vehículo especial para personas sin techo.

El vehículo para los sin techo es una especie de carro para trasladar las pertenencias y a la vez hacer de vivienda a la gente que no tiene casa.El objetivo de Wodiczko era poner en evidencia las contradicciones de nuestro tiempo. Esta obra causó diversidad de opiniones, desde quienes lo veían como una forma de institucionalizar la pobreza hasta quienes pensaban que con estos artilugios la hacían demasiado visible.

Krzysztof Wodiczko

http://huchadedeseos.wordpress.com/

http://office.microsoft.com/es-es/images/??Origin=EC790014053082&CTT=6

El proyecto The Missing Peace nació en 2004 promovido por el Comité de los 100 en el Tíbet.The Missing Peace se puede traducir por “la paz que nos falta” y pretende trabajar a favor de la paz universal. La idea surgió de la creencia que el arte es el medio de comunicación más poderoso y universal.Se escogió al Dalai Lama como fuente de inspiración por el hecho de ser una persona pacifista cuyos mensajes tienen mucha repercusión en todo el mundo.

http://gallery.tmpp.org/gallery/en/artists/index.jsp

The Missing Peace es un proyecto que reúne a 88 artistas de todo el mundo para hablar sobre la paz. Tiene como objetivo atraer la atención del mundo hacia la paz y extender el proyecto a la vida cotidiana de todas las personas, durante y después de la exposición, en cada país y comunidad.

http://www.revistadearte.com/2009/02/01/the-missing-peace-una-exposicion-inspirada-en-el-dalai-lama-en-la-fundacion-canal/

Tyseer Barakat

La auténtica obra de arte es tu vida

¿Cuál es tu mensaje?

Recommended