El conductismo y el comportamiento humano

Preview:

Citation preview

El conductismo y el comportamiento humano

Hecho por Miriam Alejandra Altamirano Herrera

Karla Renatta Camarena Amaral

•El conductismo es la filosofia de la psicologia

•En esta concepción se han planteado dos variantes: el condicionamiento clásico e instrumental y operante. El primero de ellos describe una asociación entre estímulo y respuesta, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada.

Teoria de condicionamiento clasico Pavlov fue un fisiólogo ruso que probo el condicionamiento clasico mediante estimulo-respuesta

Experimento de Pavlov

• “Experimento de Pavlov Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que este comenzara a babear. Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro. Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar. “

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

• En el condicionamiento instrumental es una retroalimentación que sigue a la respuesta. La respuesta es un instrumental para la obtención del reforzamiento ... Un reforzador positivo es un estímulo cuya que sea más fuerte una conducta; por su parte, el reforzador negativo es aquel cuya eliminación refuerza la conducta.

Teoría de Skinner

•Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo, filósofo social y autor estadounidense. 

• la teoría psicológica que explica la conducta voluntaria del cuerpo, influye su relación con el medio ambiente, apoyándose en un método experimental. 

Explicación de Skinner“En el caso de los reflejos, el elemento del medio

ambiente que produce un comportamiento determinado no se llama causa sino “estimulo", y el comportamiento del organismo producido por el estimulo no se llama efecto sino "reacción". Por ejemplo, cuando en un examen físico el medico toca tu rodilla de cierta manera "para probar tus reflejos", la parte inferior de tu pierna se levanta automáticamente, quieras o no. Dado el estimulo, la reacción ocurre automáticamente.”

Conceptos fundamentales

• Estímulo Discriminativo: Es aquel que indica la porción de conducta es altamente probable, debido a que antes fue reforzador por un estímulos

• Conducta Operante: Es la que tiene un organismo, que influye, como se comporta el medio ambiente.

• Extinción: es cuando una persona usa mayores estímulos y se consigue al fin la respuesta deseada

• Estímulo Reforzador: Es un estímulo que incrementa la probabilidad de obtener la respuesta deseada.

• Generalización: Es cuando al reforzar una respuesta se produce un incremento en otra respuesta parecida.

• Discriminación: Es cuando una persona cambia de opinión mediante a la diferencia de estímulos

http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/reserva_profesores/janette_orengo_educ_173/teorias.pdfhtt

Citas bibliograficas

Brenda Mergel. (1998). diseño instruccional y teoria del aprendizaje. 14/01/16, de google Sitio web: http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/reserva_profesores/janette_orengo_educ_173/teorias.pdf

mialojamiento. (2013). classical conditioning. 14/01/16, de google Sitio web: https://www.google.com.mx/search?q=estimulo+respuesta&rlz=1C1PRFE_enMX655MX655&espv=2&biw=1366&bih=599&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwix4P361qnKAhWGSiYKHaBbAOkQ_AUIBigB#tbm=isch&tbs=rimg%3ACTZCXZfFEVIuIjiMbIDTkbptR8wpo6hoVY7IH8eZu4nhSt-YQliUGPKbKdHZuVf4pzGvVXStc31soFMYfeT5wBFRhioSCYxsgNORum1HERc-tGGe4JxxKhIJzCmjqGhVjsgRYwZKKdOy13sqEgkfx5m7ieFK3xFXxGYfuS2eDioSCZhCWJQY8pspESWcP7Mjw2xkKhIJ0dm5V_1inMa8R6qvuaemdbeEqEglVdK1zfWygUxGgtGhh0lJmvSoSCRh95PnAEV

manuelgross. (2012). comportamiento organizacional. 14/01/16, de google Sitio web: https://www.google.com.mx/search?q=estimulo+respuesta&rlz=1C1PRFE_enMX655MX655&espv=2&biw=1366&bih=599&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwix4P361qnKAhWGSiYKHaBbAOkQ_AUIBigB#imgrc=CQTWM-Ik7RfRBM%3A