El narval

Preview:

Citation preview

El Narval

El narval (Monodon monoceros) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Monodontidae que habita los mares del Ártico y el Atlántico Norte. Esta especie se caracterizan por presentar un enorme colmillo retorcido a modo de sacacorchos. El colmillo puede llegar a medir 2 metros y pesar 10 kilos.

El Hábitat

Habita en los mares del lado ruso del océano Ártico y al norte del océano Atlántico. Comúnmente se ubican en la parte norte de la bahía de Hudson, estrecho de Hudson, bahía de Baffin, en la costa del este de Groenlandia y en el este de la franja del extremo norte de Groenlandia alrededor de Rusia del este (170°E). Los territorios en esta franja incluyen Svalbard, Tierra de Francisco José y Severnaya Zemlya a los 85° de latitud norte. La mayor parte de la población se concentra en los fiordos y ensenadas del norte de Canadá y Groenlandia occidental.

Etimología

• El nombre «narval» deriva de la palabra nórdica antigua nāhvalr, que significa «cadáver de ballena» cuyo significado se refiere al moteado gris del animal y cómo se asemejaba a la de un marinero ahogado. En los narvales ancianos el moteado se puede llegar a convertir en una mota que ocupa la línea central de la espalda siendo el resto blanco.

Especie casi amenazada

• Esto es debido a que se mantiene una caza significativa por parte del pueblo inuit en Canadá y Groenlandia (Noruega), que se beneficia de su carne, grasa y el comercio del colmillo .

Recommended