El Plagio

Preview:

DESCRIPTION

Qué es y cómo evitar el Plagio de información

Citation preview

Evita el Plagio

Introducción

Actualmente tanto estudiantes como alumnos creamos documentos utilizando las palabras e ideas de otros, el proceso de aprendizaje existe: investigar, entender y elaborar contenido soportado por el material de otros de otros (cortar y pegar) al cual se le debe dar crédito a través de las citas, referencias u otros mecanismos

Plagio

Uso de trabajos de otros sin darle crédito Se debe poner en comillas (“”) las palabras de otras Citar las fuentes de las ideas de otras personas aun

cuando son parafraseadas con tus propias palabras.

“Trabajos” Incluye:

Ideas originales Estrategias Investigaciones Artes Imágenes Programas de

computadoras Música Otras expresiones

creativas

Escritos Gráficas Pinturas Gráficos Diagramas Datos Sitios Web Comunicaciones o

Medios grabados

Trabajos publicados Trabajos No Publicados

Libros Revistas Periódicos Sitios Web Audio Películas Fotos Pinturas

Clases Lecturas Notas Folletos Discursos Papeles de otros

estudiantes

“Fuente” Incluye:

CADA VEZ QUE UTILICES INFORMACIÓN DE ALGUNA FUENTE, DEBES CITARLO

El uso de palabras, ideas, código de computadoras u otro tipo de trabajo creado por otro sin darle el crédito es

Plagio

Porque te Debe de Importar el Plagio

Primero porque te engañas a ti mismo, No se aprende cuando copias y pegas las palabras de otras personas, aprendes cuando escribes tus pensamientos con tus propias palabras y el profesor te retroalimenta de acuerdo a lo que tu escribiste.

Es deshonesto presentar el trabajo de otros como propio

Porque te Debe de Importar el Plagio

Viola los códigos de ética y conducta Devalúa el trabajo original de otros Está mal utilizar la propiedad intelectual de

otros sin darle créditos y viola la ley de Derechos Reservados (Copyright)

Afecta tu reputación y la de tu institución educativa, degradando tu título o diploma

Cómo Citar Fuentes

Una forma puede se identificando la fuente, colocando el apellido del autor y el año de publicación y el número de página en paréntesis (Hacker, 1995, p.261).

Otra forma es colocando un número superíndice (1)a la par de la idea o frase enlazada con la fuente al final de la página (pie de página) o del documento (notas finales).

Cómo Citar Fuentes

Para tres formas se debe enlazar con las Referencias (lista de fuentes) al final del documento con la información completa

Referencias: Hack, Diana, “A Writer´s Reference” (St.

Martin´s Press, 1995)

Cómo Puedes Evitar el Plagio

Si no supieras que es el Plagio estarías cometiendo Plagio sin intención, pero Como ya sabes que es, no puedes asumir ignorancia si lo haces cometes Plagio intencional.

Ambos tipos son violatorios.

Reglas (i)

Utiliza tus propias palabras e ideas Cada vez que escoges tus palabras, ordenas tus

pensamientos y defiendes tus ideas, estarás mejorando tus habilidades de escritura

Da créditos a material copiado, adaptado o parafraseado (decir las ideas de otros con tus propias palabras) Si copias otras palabras exactamente debes de

colocarlo entre comillas “” y citar la fuente Si solo cambias una palabra o parrafeas una frase

también debes citar la fuente.

Reglas (ii)

Evitar usar el trabajo de otros con cambios cosméticos (pequeños). Siempre da crédito Usar menos o pocas palabras Cambiar el orden Cambiar términos (incluso en código para

computadoras) Alterar la distribución de la página (cambiar tipo de

letra, márgenes, espacio entre líneas, etc.)

Reglas (iii)

No hay nada gratis Siempre cita palabras, información e ideas que son

nuevas para ti (aprendidas durante la investigación). No importa donde las encontraste (Internet, o una enciclopedia) cítalas

Ten cuidado con el conocimiento común No tienes que citarlo, a menos que sea un evento

Si tienes dudas, cítalo Asegúrate que estás dando créditos a todas las fuentes

utilizadas

Ejemplos

En la descripción del papel de “Los Angeles Times” en los conflictos y eventos que

rodean la diversificación del agua del Valle de Owens. He confiado en el relato efectivo

realizado en “Pensando en Grande – La Historia de Los Angeles Times” (Gottleib and

Wolt, 1997) Si se identifica la fuente en el texto,

no es necesario citarla, pero si se necesitará la referencia al final del documento

Ejemplos

OriginalEn los escritos de investigación, las fuentes son

citados por dos razones: para alertar al lector de la fuente de tu información y para dar crédito a los

escritores de quienes has prestado palabras e ideasPlagioEn escritos de investigación, fuentes son citadas para

notificar al lector del origen de la información y para dar crédito de los escritores

El estudiante uso la idea de otros cambiado algunas palabras sin colocarlo entre comillas ni citarlo

Ejemplos

Solución: parafraseo apropiadoUn investigador cita sus fuentes par

asegurarse que su audiencia conozca de donde obtuvo la información y reconocer o dar crédito al trabajo original (Hack,1995,

p.260)

Se ha parafraseado con palabras propias mientras refleja la idea del autor y citando la fuente

Ejemplos

Solución 2: Cita entre comillasEn su libro “Una Referencia para Escritores”,

Diana Hack dice, “En los escritos de investigación, las fuentes son citados por dos

razones: para alertar al lector de la fuente de tu información y para dar crédito a los escritores

de quienes has prestado palabras e ideas” (1995, p.260)

Introduciendo la fuente se señala que el siguiente material es de ella. Todas las palabras sin cambios debes ser puestas entre comillas y citadas con el año y el número de página

Créditos

Autor: University of California Davis, Division of Student Judicial Affairs, “Avoiding PLAGIARISM Mastering the Art or Scholarship”, October 1999 http://sja.ucdavis.edu/files/plagiarism.pdf

Traducido por: Adolfo José Araujo Jaimes Presentación Creada por: Adolfo José Araujo

Jaimes adolfo_araujo@yahoo.com