El planeta Tierra

Preview:

Citation preview

Primero de ESO

LA FORMA DE LA TIERRA

¿ HAY EL MISMO DIÁMETRO POR

EL ECUADOR O POR LOS POLOS?

¿TARDARÍAMOS LO MISMO EN

DAR LA VUELTA AL MUNDO

POR EL ECUADOR O POR LOS

POLOS?

Tiene forma de…

CONDICIONES QUE HAN PERMITIDO QUE HAYA VIDA EN LA TIERRA

Una temperatura media de 15º, que no es demasiado fría ni demasiado cálida. Gracias a la distancia a la que se encuentra del Sol (150millones de Km.)

La atmó sfera, que está formada por oxígeno, nitró geno y otros gases imprescindibles para la vida. La atmó sfera regula la temperatura y protégé la superficie de una radiació n que destruiría la vida.

El agua, que ocupa las tres cuartas partes de la Tierra y es esencial para la vida.

La gravedad es lo suficientemente fuerte para conservar una atmó sfera y lo suficientemente débil para que no aplaste a los seres vivos sobre el planeta

La abundancia de elementos químicos como Carbono, Hidró geno, Oxígeno y Nitró geno que son los que forman los seres vivos.

Movimiento de rotación día y noche

De oeste a este

Antes ha iluminado al este

Movimiento de traslación Estaciones del año

Órbita de la Tierra

¿De qué depende que sea invierno o verano?

Aunque en un principio pueda sonar contradictorio, la Tierra se encuentra más lejos del Sol en verano que en invierno.

No importa tanto la distancia entre la gran estrella y nuestro planeta como la inclinació n de éste último.

En el hemisferio norte

El eje de la Tierra está inclinado

Los rayos no inciden igual en toda la Tierra

Hemisferio Norte Duración del día y la noche

En el hemisferio sur

OTOÑOEquinoccio de Otoño:Es el 23 de septiembre

Igual PRIMAVERA

INVIERNOSolsticio de invierno:Es el ……………………

Dura más ……………. ……………………

PRIMAVERA………… de primavera:Es el ……………………

Dura más ......... …………………………

VERANO………… de veranoEs el ……………………

Dura más ....... …………………………

Hemisferio Norte Duración del día y la noche

En el hemisferio sur

OTOÑOEquinoccio de Otoño:Es el 23 de septiembre

Igual duración. PRIMAVERAIgual duración

INVIERNOSolsticio de invierno:Es el 21 de diciembre

Dura más la noche VERANODura más el día

PRIMAVERAEquinoccio de primavera:Es el 21 de marzo

Dura igual el día y la noche

OTOÑOIgual duración

VERANOSolsticio de veranoEs el 21 de junio

Dura más el día INVIERNODura más la noche

Localizar un punto

  Cualquier lugar de la Tierra se determina con dos números, su  latitud  y su  longitud. Si el piloto o el capitán de un barco quieren especificar su posició n en un mapa, estas son las "coordenadas" que deben usar.

Meridianos

1. Con ayuda de los mapas de la parte de atrás de tu libro ( datos aproximados) localiza:

- Un río que pase por 20º de latitud Norte y 30º de longitud Este. - Una montañ a situada a 60º de latitud Norte y 60º de longitud Este. - Una isla situada a 20º de latitud Norte y 75º de longitud Oeste. - Una llanura situada a 30º de latitud Sur y 60º de longitud Oeste.

2. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas aproximadas de ...? - La isla de Madagascar. - Las islas Canarias.

RESPUESTAS:

1. Has debido localizar:- El río Nilo- Los montes Urales- Cuba- La Pampa

2. La isla de Madagascar está a 20º latitud sur y 47 longitud oesteLas islas Canarias están aproximadamente a 28º latitud norte y 15º longitud oeste.

Cálculo de la hora en un lugar de la Tierra1. Al este de Greenwich adelanta una hora cada huso 2. Al oeste de Greenwich atrasa una hora por cada huso

LA CARTORAFÍ A : CIENCIA QUE SE ENCARGA DE LA ELABORACIÓN DE MAPAS

- Un mapa es la representació n de la superficie terrestre sobre un plano.

- Antiguamente los mapas se hacían recorriendo un territorio y dibujándolo.

- En la actualidad se utilizan métodos que permiten hacen mapas casi perfectos:

LAS ESCALAS

Mapa a gran escala mucho detalle espacio pequeñ o

Mapa a pequeñ a escala poco detalle espacio grande