El proceso de reforma agraria en chile

Preview:

Citation preview

O B J E T I V O S D E L A C L A S E :

• C a r a c t e r i z a r e l p r o c e s o d e r e f o r m a a g r a r i a e n c h i l e

• Va l o r a r l a r e f o r m a a g r a r i a c o m o u n p r o c e s o q u e m e j o r o l a s c o n d i c i o n e s d e v i d a d e l o s c a m p e s i n o s

EL PROCESO DE REFORMA AGRARIA EN

CHILE (1962-1973)

Campesinos con el embajador de E.E.U.U . Entrega de

tierras en la parcelación presidente Kennedy (1965)

Manifestación Campesina durante la Unidad Popular (1971)

¿Por qué hacer una reforma agraria en Chile?

1) Pésimas condiciones de vida del campesinado. 2) Baja productividad del sistema latifundista,

existente desde el siglo XVII en Chile.

3) Aumento de la necesidades alimenticias de la ciudad,

provocadas principalmente por la migración campo-

ciudad.

4) Precondición impuesta por EE. UU. para recibir los

beneficios de la Alianza para el progreso en 1961.

¿QUÉ ES LA REFORMA AGRARIA?

• Es un proceso de reestructuración de las formas de

propiedad de la tierra. Tuvo como objetivos:

- Elevar las condiciones de vida de los campesinos.

- Redistribuir la tierra de manera mas justa.

- Asegurar a los campesinos el acceso a la tierra

- Elevar la producción agrícola.

¿CUÁNDO Y QUIÉNES HICIERON LA

REFORMA AGRARIA?

1. Es un proceso que abarca las presidencias

de:

1) Jorge Alessandri Rodríguez

(1958-1964). Derecha.

2) Eduardo Frei Montalva

(1964- 1970). Centro.

3) Salvador Allende Gossens

(1970-1973). Izquierda.

¿Cómo se desarrolló el proceso de reforma agraria?

Alianza para

el progreso.

Durante el gobierno de Jorge Alessandri.

1 2

Ley 15.020

3

Creación CORA e

INDAP

¿Cómo se desarrolló el proceso de reforma agraria?

Durante el gobierno de Jorge Alessandri.

1%

99%

% De Tierras.

Entregadas porla reforma.

En manos delatifundistas.

Por esto se conoce

como la reforma del

macetero.

¿Cómo se desarrolló el proceso de reforma agraria?

Continua la

reforma.

Durante el gobierno de Eduardo Frei

4 5

Ley 16.640Intensifica el

proceso.

6

Creación de los

asentamientos.

Explotaciones de tierra, entregadas por la

CORA para ser trabajadas de forma

comunitaria por los campesinos por 5 años,

tras los cuales se repartirían la propiedad de

forma individual.

• La reforma de Frei tuvo como lema: “LA

TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA”

• Un propietario no podía tener mas de 80

hectáreas.

• Expropio 3 millones de hectáreas que

beneficiaron a 29.139 familias

¿Cómo se desarrolló el proceso de reforma agraria?

Continua el

proceso.

Durante el gobierno de Salvador Allende.

7 8

Radicaliza el proceso (la

revolución de las

expectativas.

• Durante el gobierno de Allende se expropiaron

mas de 5 millones de hectáreas, que beneficiaron a

4 mil familias.

• Se incentivo la sindicalización de los campesinos y

se crearon escuelas para campesinos.

• Los campesinos presionan al gobierno para

acelerar la expropiación. Surgen tomas de tierras

apoyadas por grupos como el MIR.

• Los dueños de fundo presionan a las fuerzas

armadas para tomar cartas en el asunto. FIN

ESTADO DE DERECHO.

TRABAJO EN CLASES

“Análisis de fuentes audiovisuales”

- Instrucciones:

a) Analiza las imágenes del video de Víctor

Jara “A desalambrar” (1969)

b) Vuelve a escuchar la canción, pero esta

vez analizando la letra que está escrita en la

guía.

c) Responde las preguntas de desarrollo en

tu cuaderno.