El valor de la vida & El plan de vida

Preview:

Citation preview

El valor de la vidael valor de la vida es un

valor ético

QUE ES?

LA VIDA ES UNA TAREA

• Conjunto de tareas que una ser humano realiza a nivel profecional o personal para crecer en la vida, crecer como persona.

PRIVACION DE LA VIDA

• 1. El acto de quitarse la vida o suicidio es objetivamente el peor mal que uno se puede hacer a sí mismo.

PRIVACION DE LA VIDA

• 2. Quitar la vida voluntaria e injustamente a otro se llama homicidio.

PRIVACION DE LA VIDA

• 4. Eutanacia.

PRIVACION DE LA VIDA• 3. El aborto voluntario.

El respeto a la vida que ya existe

• Defender siempre la vida, desde que empieza hasta que naturalmente acaba, es el postulado principal de la deontología médica desde Hipócrates. Aparte lo que ya se ha dicho, hay dos temas que tienen particular vigencia hoy día y que es conveniente tener criterio ético sobre ellos: las investigaciones médicas y el trasplante de órganos que pueden alargar o mejorar una vida.

MEJORAR LA VIDA

• 1. Las investigaciones médicas.

MEJORAR LA VIDA

• 2. Los trasplantes de órganos.

1. Paternidad responsable.

• En la misión de transmitir la vida de manera objetiva.

2. Exclusión de la procreación.

• Esta exclusión se puede llevar a cabo de un modo total e irreversible, como ocurre con la esterilización, o haciendo infecundo cada acto en particular mediante la anticoncepción.

3. La transmisión de la vida en forma no natural.

• La fecundación de forma no natural tiene lugar mediante la inseminación artificial, o la fecundación in vitro.

FE Y MATERIALISMO ANTE LA VIDA

Proyecto de vida• el conjunto de actividades coordinadas e

interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia.

Define tus metas !

• si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos, el primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres conseguir en tu vida, visualiza tu vida en el futuro.

Una vez que tengas claro qué es lo que quieres….

• anótalo y mantenlo a la vista todos los días.

Estos objetivos los irás cumpliendo y cada vez que quieras algo más en tu vida lo anotarás.

• En un proyecto de vida puedes elegir y encaminar tu vida como quieras, tus sueños, objetivos, todo lo que quieras conseguir estará descrito en tu proyecto de vida.

• Cada uno elige cómo redactar su proyecto de vida.

Autoreflexión

Tienes que ver tu vida como está, qué quieres cambiar y dónde quieres llegar en tu vida a partir de ahora.

Ten en cuenta los aspectos generales de tu conducta (religiosa, intelectual, social, familiar).

Siempre puedes aumentar objetivos, cada vez que quieras conseguir algo nuevo anótalo.

Toma acción.• Para conseguir lo que quieres tienes que tomar acción.

Elabora planes para conseguir tus metas y las cosas que quieres en tu vida.

• Elaborar los planes es la primera acción, luego tienes que hacerlo.

• Ve detrás de tu objetivo basándote en el plan que elaboraste.

• Toma en cuenta que ningún plan es definitivo, siempre se te pueden ocurrir mejores ideas para lograr tus objetivos.

• Ten mente abierta para cambiar de opinión, esta es una cualidad que no todos la tienen.

• Tienes que estar seguro que todo lo que necesitas es la habilidad que posees para imaginar tu futuro y cómo lograr tus metas, todo está en tu mente.

Piensa con optimismo y ten confianza en ti mismo

• Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para poder ver las cosas desde una perspectiva más positiva.

Resalta las cosas buenas en cada situación aparentemente mala.

Ten siempre la confianza en que todo va a salir bien.

Confía en que lo vas a lograr y ten un pensamiento positivo constante.

Tener confianza en uno mismo es muy importante.

Comprende el proceso y visualiza tus ideas

Comprende y asimila la importancia de crear un proyecto de vida.

Crea un sólido, claro y fuerte proyecto de vida.

Después, hazte algunas de estas preguntas:

• ¿Quién quieres ser en este mundo?

• ¿Qué quieres lograr en tu vida?

• ¿Cómo puedes realizar lo que te propones?

• Escribe tu propósito y todas las alternativas que tienes para poder cumplirlo.

• Visualiza.

• Es como una creación, algo a lo que le estás dando vida.

• Entiende que todo lo que te propongas, lo lograrás.

Recommended