Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...

Preview:

DESCRIPTION

Entevista de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

Citation preview

Relaciones inconscientes

• Existen relaciones inconscientes entre presente y pasado que el cliente puede mencionar en la entrevista.

• Entre padres

• Entre figuras de autoridad

• El respeto del entrevistado permita al cliente ordenar su memoria.

No existe un orden fijo• En la entrevista clínica de

orientación psicodinámica no existe un orden fijo en la que deba recolectarse el material. Esto nos puede llevar a asociaciones espontaneas de los hechos.

• El tener una estructura rígida en este tipo de orientación de entrevista nos priva de las asociaciones espontaneas.

• También al tener un orden fijo da la sensación al entrevistado de actuar de manera errónea si se sales del orden de la entrevista

El entrevistador no quede a merced del entrevistado

• Es necesario detectar posibles omisiones, distorsiones, falsas justificaciones, confusiones, y conexiones ilógicas que el entrevistador ofrece.

• El entrevistador no se debe de conformar con respuestas vagas, insuficientes o evasivas.

• El entrevistador debe de separa el oro de los datos no significativos.

El entrevistado debe estar capacitado para

detectar• Posibles omisiones,

distorsiones, falsas justificaciones, confusiones y conexiones ilógicas que el entrevistador establece con fines defensivos ante la emergencia de los afectos dolorosos y el daño a su autoestima que surgen como consecuencia de su relato, suponiendo que la actitud del entrevistados es efectivamente acrítica y empática

Vida personal y familiar

• Desde el inicio de la entrevista el entrevistador debe ser capaz de hacer surgir aspectos de la vida familiar y de la vida personal del sujeto que llevara a su investigación inmediata.

Tips para que el discurso continúe

• Necesito conocer mas de usted, y de su vida.

• Cuénteme de esto.• Ahora platíqueme mas de usted,

lo que quiera, o se le ocurra.• Quiero saber todo lo que usted

me pueda decir.• Su vida presente, pasada, amigos,

trabajo, su familia, diversiones, preocupaciones, y puede empezar por donde usted lo desee.

• A veces el cliente nos presenta los aspectos positivos de su familia estableciendo un cuadro normal.

NOTA: Hay personas que ignoran la relación entre los síntomas y su historia personal

Datos que todo entrevistados debe

recabar con relato libre o con un

guion• Nombre• Edad• El sexo• El estado civil• El lugar de

nacimiento• Lugar de residencia• Escolaridad y

ocupación• La historia clínica

La historia familiar también puede

llevar un guion• 1. Entorno socio económico y cultural

durante el desarrollo de la familia.• 2. Características de los padres hermanos y

otros parientes significativos y tipo de relación establecida con ellos.

• 3. El clima emocional del ambiente familiar y el manejo de los afectos en su seno.

• 4. Los cambios en el lugar de residencia y situación económica.

• 5. Antecedentes patológicos hereditarios y familiares.

Historia personal• 1. La

infancia• 2. La

adolescencia

• 3. Patrones de ajuste durante la vida adulta.

Tarea • Lleve usted a cabo una entrevista a profundidad

donde recaba información de la vida personal y familiar de una persona adulta que no sea su familiar

• Escriba en una pagina sus técnicas que uso y el proceso para poder hacer uso del silencio, de sugerencias para que la persona se abriera y compartiera mas con usted

• Finalmente como logro la empatía con el entrevistado

• Comparta en la siguiente clase y traiga su reporte escrito.

Bibliografía• Arieti ( 1985)

Interpretacion de la Squizofrenia. Barcelona Editorial Labor.

• Freud ( 1913) On begining the treatment Londres. Tha Haggat Press.

• Kolb. L. C. ( 1971). Psiquiatría clínica moderna. Mexico. Prensa medica mexicana

Hay que trabajar juntos, gracias

javier.armendariz@uacj.mx656 -286 89 01 y 656- 612 29

30Ciudad Juárez Chih. México

Recommended