ESTRATEGIAS DE VIRTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN RURAL

Preview:

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS DE VIRTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN RURALEl reto del e-learning 2.0 en los procesos de articulación de la Educación Media con la SuperiorPonencia presentada al Congreso de Cibernética de la Educación 2009

Citation preview

ESTRATEGIAS DE VIRTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN RURALEl reto del e-learning 2.0 en los procesos de articulación de la

Educación Media con la Superior

2009PROGRAMA AGROINDUSTRIAL POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Jairo Antonio Melo FlórezHistoriador - UIS

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

conectar

Fuentes de conocimiento

Formación Basada en Competencias

Redes de participación

colectiva

Actores

• Blogs• Revistas• Publicaciones compartidas• Periódicos

• Tutores• Estudiantes• Actores• Coordinadores• Sector Productivo• Sector Educativo

• Youtube• Flickr• Scribd• Slideshare• Facebook

• Módulos• Problemas• Proyectos• Estrategia

comunicativa y pedagógica

OBJETIVO PRINCIPAL

PROYECTO

Aprendizaje en red

Estudiante

Tutor

Tutor

Tutor

Amigo

Compañero de Clase

Compañerode Trabajo

Wikipedia

Blog

ForoEspecializado

Revista

LibroBibliotecaRSS

Competencias para el aprendizaje en Línea

• Buscar y seleccionar información en Internet.

CONDICIONES

• Inicio • Sujeto• Entorno

PLANIFICACIÓN

• Definición de la demanda•Concepciones del sujeto• Identificación de las herramientas y lenguajes que hay que utilizar.

EJECUCIÓN

• Desarrollo y revisión de la búsqueda

EVALUACIÓN

• Valoración de los resultados

• ¿Qué busco y para qué lo busco?• ¿Dónde y cómo lo busco?• Qué he encontrado y cuál es?

C. MONEREO (Coord.) Internet y Competencias Básicas. Barcelona: Grao, 2005.

• Competencias para el aprendizaje autónomo

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC POTENCIALIDAD DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Formalismo Para que la interacción con la máquina funcione, deben seguirse secuencias de procedimientos bien definidas.

Necesidad de planificar, explicitar y revisar las acciones que hay que realizar con la máquina, en un primer momento, para después automatizar esas acciones

Interactividad Alta interacción entre las acciones del usuario y la información de la pantalla.

Posibilidad de conocer y analizar los procesos de decisión (metacognición) que sigue el estudiante.

Dinamismo Capacidad de transmitir información dinámica

Posibilidad de enfrentarse a fenómenos simulados que se transforman en el tiempo, de manera similar a lo que ocurre en la resolución de problemas auténticos.

Competencias para el aprendizaje en Línea

C. MONEREO (Coord.) Internet y Competencias Básicas. Barcelona: Grao, 2005.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC POTENCIALIDAD DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Multimedia Combinación de sistemas semióticos para representar la información(escritura, sonido, imágenes, ilustraciones, gráficos, etc.)

Posibilidad de presentar información multimedia, ajustándola a cada objetivo y destinatario específico.

Hipermedia Presentación simultánea y radial de la información (no lineal ni secuencial)

Posibilidad de reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje a través de la navegación por documentos hipermedia.

• Competencias para el aprendizaje autónomo

Competencias para el aprendizaje en Línea

C. MONEREO (Coord.) Internet y Competencias Básicas. Barcelona: Grao, 2005.

Competencias para el aprendizaje en Línea

• Comunicarse a través de Internet

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA DE VOZIMAGEN Y TEXTO

Herramientas para el aprendizaje en Línea

• Comunicarse a través de Internet

• Comunicarse a través de Internet

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA DEVIDEO, VOZ Y TEXTO

Herramientas para el aprendizaje en Línea

• Comunicarse a través de Internet

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA DEVIDEO, VOZ Y TEXTO

Herramientas para el aprendizaje en Línea

• Colaborar y participar a través de Internet

• Ser capaces de entablar relaciones con otros• Representación compartida de las condiciones que caracterizan la

tarea colaborativa de aprendizaje.• Planificar conjuntamente las acciones grupales de aprendizaje.• Seguimiento y control constante del desarrollo del proceso.• Clarificar las posibles interpretaciones divergentes• Emitir valoraciones sobre el trabajo colaborativo.

Herramientas para el aprendizaje en Línea

Aulas Virtuales de Aprendizaje

ESTRATEGIA

Estrategia pedagógica

Estrategia virtual

Competencias virtuales

Herramientas virtuales

Evaluación

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

GRACIAS

agroarmonizacion@gmail.com