Estructura del Pulmón Anatomia Humana

Preview:

DESCRIPTION

Es una muestra de como el pulmón esta recubierto de pleura viseral y pleural costal.

Citation preview

PULMON

Ubicación Están contenidos en el

tórax. Separados de la

cavidad abdominal, por el diafragma, entre ellos se encuentra el mediastino.

PesoEn el adulto:

600 del pulmón derecho

500 del pulmón izquierdo

1 100 gramos

Feto a termino65 gramos

Establecida la respiración90 gramos

Volúmenes respiratorios

AIRE CORRIENTE. Desalojamiento del aire en cada movimiento .

AIRE COMPLEMENTARIO. Cantidad inspirada en una inspiración forzada.

AIRE DE RESERVA. Cantidad que se puede expirar en una espiración forzada.

AIRE RESIDUAL. Aire que queda en los alveolos pulmonares después de una espiración forzada.

ESPACIO MUERTO. Aire en la vías aéreas superiores: tráquea, bronquios, bronquiolos y canales alveolares.• Permite mantener la constancia del aire alveolar.

CAPACIDAD VITAL DE HUTCHINSON. Es la suma del aire corriente, de reserva y complementario.

• Por lo tanto, es la cantidad de aire desalojado entre la inspiración y expiración máxima.

CAPACIDAD PULMONAR DE GREHANT. Aire comprendido de los pulmones. Dos fracciones que comprende el aire de reserva y el residual..

Color

En el feto que no ha respirado, es de color rojo obscuro.

En un recién nacido es rosado

En un adulto es blanco grisáceo

Consistencia y elasticidad

Es blanda. Y muy elástica.

FORMA

Conicade base inferior

Cara Externa Cara Interna Borde Anterior Borde Posterior

CARA EXTERNA CUBIERTA POR LA PLEURA CORRESPONDE A LA PARED COSTAL

CARA EXTERNA

1 CISURA OBLICUA

INICIA EN EL BORDE POST 6 -7CM BAJO EL VERTICE Y TERMINACERCA DE LA BASE

Divide al pulmón izq. en 2 lóbulos.

CARA EXTERNA Pulmón derecho

2 cisuras Cisura oblicua y Cisura horizontal

Divide al pulmón en 3 lóbulos.

SUP, MEDIO E INF ( MAS VOLUMINOSO )

CARA INTERNA (MEDIASTINAL) :

HILIO PULMONARcavidad de 5 cm de alto por 4 cm de ancho y 1.5 cm de profundidad.

DER = rectangularIZQ = raqueta .

Elementos anatómicos = el pedículo pulmonar.

HILIO IZQUIERDO

Borde posterior: Es grueso, redondeado y ocupa el costoventral correspondiente.

Borde anterior P. derecho es casi vertical o describe una ligera curva convexa hacia adentro. P. izquierdo forma la escotadura cardiaca.-

Vértice: es la parte del cono pulmonar que sobresale del orificio superior del tórax y es redondeada.

Cara interna: del lado derecho En contacto con:• Troncos braquiocefálicos, venoso y arterial• Arteria subclavia.

Cara externa: se pone en relación con la arteria subclavia y con la vena subclavia, con los troncos del plexo braquial y los músculos escalenos.

Borde anteroposterior por dentro la arteria mamaria interna y su extremidad posterior se halla en relación con el ganglio cervical inferior del simpático.

Cara interna: del lado izquierdo En contacto con:• Aorta• Vena y arteria braquiocefalica izquierda• Corazón y esofago

Compuesta por una serie de formaciones anatómicas, llamadas: zonas pulmonares, segmentos pulmonares o zonas de ventilación pulmonar.

Forma y dimensión variable. Cónicos o piramidales. Base cortical.

Cada una va acompañado de dos arterias:

Arteria segmentaria, procedente de la pulmonar.

Arteria nutricia, de la arteria brónquica.

SEGMENTACIÓN PULMONAR

Pulmón derechoLÓBULO SUPERIOR:

S.1 (apical), ocupa la cúpula del pulmón. Cara plana, ventilado por el B.1

S.2 (dorsal) mas pequeño del los tres. B.2S.3 (ventral) el mas grande de todos. B.3

Segmento dorsoaxilar. Pirámide cuadrangular, ventilado por el parabronquio externo.

LÓBULO MEDIO:

S.4 (externo o lateral) forma cuneiforme. B.4

S.5 (interno o medial) B.5

LÓBULO INFERIOR:

S.6 (apical inferior) pirámide triangular, B.6S.7 (basal inferior) cono, B.7 (parabronquio

interno)S.8 (basal anterior) cisura mayor. B.8

(ventrobasal)S.9 (basal externo) posterolateral. B.9 (laterobasal)S.10 (basal posterior) parte posterior. B.10

Pulmón izquierdo

- Comprende una parte superior o culmen y otra subyacente o língula.

- Culmen: 3 porciones: segmento apical ventilado por el bronquio apical , segmento dorsal ventilado por la rama dorsal superior y el segmento ventral ventilado por el bronquio ventral superior.

- Língula: segmento superior y un segmento inferior.

• Lóbulo inferior esta compuesto por:• -Segmento apical inferior• -segmento basal inferior• -segmento basal externo • -segmento basal posterior

• Bronquios intrapulmonares• Lóbulos pulmonares• Vasos y Nervios

BRONQUIOS INTRAPULMONARES Penetra por el hilo Dirige oblicuamente de arriba abajo De adentro afuera y de adelante atrás Disminuyendo de calibre

CONSTITUCION ANATÓMICA

LOBULILLOS PULMONARES

VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN Se dividen en 2: Vasos nutricios y vasos de la hematosis.

BRONQUIOS

ORIGENSe encuentra en la bifurcación de la tráquea

El plano de bifurcación es algo oblicuo de atrás adelante.

Los bronquios terminan en el hilio del pulmón respectivo.

Al separarse, limitan un ángulo de 75 a 85 grados.

FORMA Y ESTRUCTURA DE LOS BRONQUIOS INTRAPULMONARES

Cilíndricos Anillos cartilaginosos incompletos Compuestos por una túnica fibrosa y otra interna o mucosa

cubierta por fibras musculares lisas musculo de Reisseisen.

DIRECCIÒN Se dirigen hacia afuera, atrás y abajo, para alcanzar el hilio del pulmón.

El derecho se proyecta sobre la sexta costilla, el sexto espacio intercostal y alcanza hasta el séptimo.

El izquierdo atraviesa el sexto espacio y termina a la altura de la séptima costilla.

BRONQUIOS

bronquios principales derecho:ancho corto y vertical

Bronquio principal izquierdo trayecto inferolateral

Se dividen:bronquios lobares, bronquios segmentarios y divisiones de los bronquios segmentarios.

ARBOL BRONQUI

AL DERECHO

BRONQUI PRINCIPAL DERECHO

BRONQUIO LOBULAR SUPERIOR

Bronquio segmentario apical

Bronquio segmentario anterior

Bronquio segmentario

posterior

BRONQUIO LOBULAR

MEDIO

Bronquio segmentario medial

Bronquio segmentario lateral

BRONQUIO LOBULAR INFERIOR

Bronquio segmentario SUPERIOR, BASAL MEDIAL, BASAL ANTERIOR , BASAL

LATERAL Y BASAL POSTERIOR

ARBOL BRONQUIA

L IZQUIERD

O

BRONQUI PRINCIPAL IZQUIERDO

BRONQUIO LOBULAR SUPERIOR

Bronquio segmentario

apicoposterior

Bronquio segmentario anterior

Bronquio segmentario lingular

BRONQUIO LOBULAR INFERIOR

Bronquio segmentarioSUPERIOR, BASAL, LATERAL, BASAL

ANTERIOR Y BASAL POSTERIOR

Relaciones con los órganos del pedículo

BRONQUIO DERECHO

Bronquio Derecho Pedículo

Arteria Pulmonar Derecha

Vena pulmonar superior

Vena pulmonar inferior

Arteria Bronquial

Venas Bronquial

es anteriore

s

Ganglios pretraqueobronquia

les

Nervios pulmonar

es

RELACIONES CON LOS ÓRGANOS VECINOS

Bronquio

Izquierdo

Arriba. Cayado aórtico

rodeado por el ligamento

arterial.

Delante. Arteria y

venas pulmonares

Pericardio y la aurícula izquierda

Detrás. Neumogástrico izquierdo

y por el esófago en su porción

inicial.

ARTERIAS BRONQUIALES

VENA BRONQUIAL

PLEXO PULMONAR